• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Del mando de misiles a la cúpula castrense, Xi Jinping pone a prueba a su propio ejército | Internacional
Noticias

Del mando de misiles a la cúpula castrense, Xi Jinping pone a prueba a su propio ejército | Internacional

Última actualización: noviembre 10, 2025 9:51 am
RadioAztecaDihitall
Compartir
11 Lectura mínima
COMPARTIR

El 2 de abril, mientras Donald Trump azotaba el mundo con aranceles, altos mandos del Ejército Popular de Liberación (EPL, el ejército chino), vestidos con uniformes de camuflaje y armados con palas, cavaban la tierra durante una jornada de reforestación voluntaria en Pekín. En la actividad, que se lleva a cabo desde los años ochenta, estaban los principales líderes de la poderosa Comisión Militar Central (CMC, la máxima autoridad sobre las fuerzas armadas), y otros cuadros del Partido Comunista. Desde que Xi Jinping llegó al poder en 2012, nunca habían faltado a la cita los miembros de la cúpula militar. Este año fue distinto. Quienes siguen los caprichosos vericuetos de la política china, notaron enseguida la ausencia del general He Weidong, el segundo en el escalafón del EPL.

He, que era entonces vicepresidente segundo de la CMC y uno de los 24 miembros del Politburó, el principal órgano de poder del Partido Comunista, apareció por última vez en público el 11 de marzo. Poco antes había pronunciado un discurso sobre la necesidad de profundizar la lucha contra la corrupción en las filas del EPL. Era un hombre próximo a Xi, que lo había colocado en el vértice de las tropas tres años antes. Según el Pentágono, desempeñó un papel clave en la planificación de maniobras con fuego real alrededor de Taiwán después de que Nancy Pelosi, entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, enfadara a China al visitar Taipéi en agosto de 2022.

Tanto tiempo fuera del foco era un indicio de que algo iba mal. Solo hacía falta esperar. El 17 de octubre, el Ministerio de Defensa anunció la expulsión del Partido y de las fuerzas armadas de He y otros ocho altos mandos acusados de corrupción. He se convertía de forma oficial en el general de mayor rango destituido desde que finalizó el mandato de Mao Zedong en 1976. Y su golpe, junto al de los otros oficiales, es solo uno más en una cascada de despidos que se han intensificado desde 2023 con una dinámica siempre parecida: primero, los mandos desaparecen de la vida pública; al cabo de semanas o meses, el Gobierno anuncia una investigación por corrupción y la expulsión del Partido entre acusaciones de graves violaciones de conducta.

Algo se mueve en el EPL, aunque nadie sabe muy bien qué. Varios analistas apuntan hacia un movimiento de Xi para terminar con facciones divergentes en el seno de las fuerzas armadas, reforzar su control sobre el régimen de promoción en el escalafón, y asegurarse la lealtad futura de los próximos generales.

Lin Ying-Yu, profesor asistente de la Universidad de Tamkang (Taiwán), especializado en las capacidades del ejército chino, defiende esta tesis. El presidente chino ha querido “resetear el sistema” actuando especialmente sobre el Departamento de Trabajo Político de la CMC, el órgano encargado de supervisar los nombramientos de nuevos generales. “Bajo el título de la corrupción ha pretendido destruir un grupo que […] no siempre estaría dispuesto a seguir sus órdenes”, comenta por teléfono desde Taiwán.

“Lo peculiar es que los nueve oficiales militares caídos en desgracia eran tigres de alto rango —generales de alto rango— y que la purga abarcó una amplia gama de servicios militares”, escribe Masaaki Yatsuzuka, investigador principal del Instituto Nacional de Estudios de Defensa de Japón, en un reciente artículo para el Australian Strategic Policy Institute. “Esta purga también plantea interrogantes sobre el control de Xi sobre el ejército”, añade.

Muchos de estos generales estaban vinculados al elitista 31º Grupo del Ejército, y se les consideraba cercanos a Xi, ya que habían trabajado con él desde sus días como líder local. Fueron ascendidos tras una cuidadosa observación por parte del mandatario. “No está claro si su caída indica un cambio en la confianza entre Xi y los cuadros militares, o una lucha de poder cada vez más feroz dentro del ejército”, reconoce Yatsuzuka.

Los primeros compases de la cruzada que Xi puso en marcha cuando asumió las riendas del país ―bajo la que han sido investigados millones de funcionarios de todos los niveles― le valieron para proyectar una imagen de disciplina y limpiar la reputación del Partido. Durante aquella etapa inicial cayeron pesos pesados del ejército, un bastión hasta entonces con amplias cuotas de autonomía y complejas redes forjadas durante las eras de Jiang Zeming y Hu Jintao. Sin embargo, la ofensiva ha adoptado un nuevo rumbo desde que Xi revalidó para un tercer mandato: ahora también caen hombres de su confianza. Según una investigación de Bloomberg, 14 de los 79 generales ascendidos bajo su liderazgo han desaparecido o sido investigados en los últimos dos años. Para encontrar paralelismos con la situación hay que remontarse a la década de 1970.

La ofensiva disciplinaria ha ido trepando por la jerarquía militar, desde las unidades estratégicas hasta el vértice del poder castrense. La secuencia de destituciones dibuja una línea ascendente desde el abrupto cese, en el verano de 2023, de Li Yuchao y Xu Zhongbo, los dos principales mandos de la Fuerza de Cohetes, encargada de controlar el arsenal nuclear de la potencia asiática. Aquel episodio fue el inicio de una escalada que se intensificó en 2024 con la expulsión del Partido del exministro de Defensa Li Shangfu (cesado meses antes, solo medio año después de ser nombrado) y de su predecesor, Wei Fenghe.

La ofensiva ha continuado este 2025 hasta alcanzar un nivel inédito. He Weidong se ha convertido en el primer vicepresidente en activo expulsado de la cúpula de la CMC desde la Revolución Cultural, y en el tercer miembro caído en desgracia desde que la comisión actual asumió sus funciones hace tres años. El primero fue el propio Li Shangfu, en octubre de 2023; le siguió Miao Hua, director del Departamento de Trabajo Político, en noviembre de 2024. Considerado hasta entonces un aliado del mandatario chino, Miao es otro de los nueve generales cuya salida del Partido se oficializó el mes pasado.

Entre los restantes cesados hay de todo. Desde He Hongjun, adjunto de Miao en el departamento encargado precisamente de garantizar la lealtad al Partido dentro del ejército, a Wang Houbin, excomandante de la Fuerza de Cohetes. Mientras, Zhang Shengmin, jefe del órgano disciplinario del EPL, ha sustituido al cesado He en su puesto de la CMC. Pero los movimientos han dejado la cúspide del organismo con dos vacantes y solamente dos miembros que no sean el presidente y los dos vicepresidentes.

El carácter estratégico de la Fuerza de Cohetes ―que fue creada en 2015 y es una unidad clave para la modernización militar impulsada por Xi― ha alimentado la sospecha de que una parte de la red de corrupción descubierta podría tener origen en sus filas. La concentración de contratos de adquisiciones, la gestión de silos y lanzaderas, y la expansión de nuevas bases habrían ofrecido oportunidades para el tráfico de influencias y el desvío de fondos.

Lin Ying-Yu, de la Universidad de Tamkang, cree que con la nueva estructura Xi pretende también asegurarse de que los nombramientos de nuevos generales sean de personas afines, de modo que, cuando se retire, o abandone alguno de sus cargos formales de secretario general, presidente del país o presidente de la CMC, el estamento militar seguirá bajo su control. Xi es en última instancia el líder supremo de las fuerzas armadas en un país en el que Mao sentenció hace décadas: “El poder político nace del cañón de un arma”. En palabras del profesor Lin: “Si controlas el EPL significa que puedes controlar la política china”.

El EPL es, ante todo, el ejército del Partido Comunista de China. Sus militares juran lealtad al Partido, del que son miembros, y reciben órdenes de Xi, en calidad de comandante en jefe. “El Ejército empuña las armas; es el grupo armado encargado de cumplir las tareas políticas del Partido y constituye un pilar sólido para salvaguardar nuestro régimen rojo y defender la dignidad nacional”, reza un editorial del Diario del EPL en el que carga contra la “vil” conducta de los nueve generales “desleales” cesados en octubre. “Cuanto más combata la corrupción, más fuerte, más puro y más eficaz en la batalla será el EPL”, prosigue.

El miércoles, el general Zhang Youxia, el otro vicepresidente de la CMC, señaló en un artículo que el 15º plan quinquenal (2026-2030) tiene como objetivo fortalecer las capacidades del Ejército. También prometió tomar medidas contra “la lealtad falsa” y los “hombres con dos caras”, y pidió eliminar “las influencias venenosas y los problemas persistentes”.

Zhang, el general de mayor rango de China y también miembro del Politburó, fue el protagonista en las crónicas de aquella mañana de abril en que los altos mandos salieron en uniforme a reforestar las afuera de Pekín. “Tras más de una hora de arduo trabajo, plantaron más de 800 árboles”, recogió Xinhua. La nota no hizo mención alguna sobre el desaparecido He.

You Might Also Like

La Fiscalía francesa pide la puesta en libertad bajo control judicial de Sarkozy | Internacional

Decenas de heridos, tres de ellos graves, tras chocar dos trenes en Eslovaquia | Internacional

Corea del Sur imputa a Yoon Suk-yeol, el expresidente que decretó la ley marcial por “beneficiar a un Estado enemigo” | Internacional

El líder supremo de Irán se mantiene en sus trece | Internacional

Los jóvenes de África se hartan de sus líderes | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Corea del Sur imputa a Yoon Suk-yeol, el expresidente que decretó la ley marcial por “beneficiar a un Estado enemigo” | Internacional
Artículo siguiente Decenas de heridos, tres de ellos graves, tras chocar dos trenes en Eslovaquia | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

La Casa Blanca pone la alfombra roja para recibir al presidente sirio y excombatiente yihadista, Ahmed al Shara | Internacional
Noticias noviembre 10, 2025
Dimite el director general de la BBC, Tim Davie, tras acusaciones de parcialidad en la emisión de un programa sobre Trump | Internacional
Noticias noviembre 9, 2025
La crisis de los semiconductores amenaza la producción de Honda en México | Economía
Noticias noviembre 9, 2025
La vida después de Carlos Manzo
Noticias noviembre 9, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

La Fiscalía francesa pide la puesta en libertad bajo control judicial de Sarkozy | Internacional

RadioAztecaDihitall noviembre 10, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?