El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó en la madrugada de este lunes (hora de Washington) a 77 personas implicadas en los intentos de revertir los resultados electorales de 2020, que ganó claramente Joe Biden, pero Trump nunca admitió.
Sigue sin hacerlo. El indulto de perfil más alto es el del exalcalde de Nueva York y antiguo abogado de Trump, Rudy Giuliani. El anuncio lo hizo en X Ed Martin, abogado de la Casa Blanca encargado de los indultos. Martin, en cuya cuenta personal de esa red social se define, entre otras cosas, como “zar de la persecución política de Trump”, posteó un documento de cuatro páginas, una “proclamación que termina con una injusticia nacional grave perpetrada contra el pueblo estadounidense tras las elecciones de 2020″. También la define como “un paso más en el proceso de la reconciliación nacional”.
El documento, que viene firmado por el presidente de Estados Unidos el viernes pasado, continúa: “Yo, DONALD J. TRUMP, por la presente otorgo un indulto total, completo e incondicional a todos los ciudadanos de los Estados Unidos por conducta relacionada con el asesoramiento, la creación, la organización, la ejecución, la presentación, el apoyo, la votación, las actividades o la defensa de cualquier lista de electores presidenciales… en relación con las presidenciales de 2020″.
Se trata de un perdón simbólico, pues ninguno de los incluidos en él están acusados de delitos federales, por lo que el presidente no tiene poder para condonarlos. Para dar la noticia, Martin lo hizo en respuesta a un mensaje suyo en X que dice: “No dejaremos atrás a ningún MAGA (Make America Great Again, el lema trumpista)”.
Además de Giuliani, al que su antiguo aliado le ha prometido la mayor distinción civil de Estados Unidos, la Medalla Presidencial de la Libertad, la lista incluye a la abogada Sydney Powell, que fue la cara de la Gran Mentira de Trump tras la derrota electoral en las semanas que desembocaron en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, a John Eastman, Kenneth Chesboro o el jefe de Gabinete del entonces presidente, Mark Meadows.
Cabe interpretar el gesto, que carece de consecuencias legales, como una nueva expresión de la política de ajuste de cuentas con la que Trump regresó a la Casa Blanca. En su primer día en el Despacho Oval, indultó a unos 1.600 presos acusados de delitos relacionados con el asalto al Capitolio. Desde entonces, ha empleado el perdón para colaboradores, amigos o personalidades cercanas a él en el mundo MAGA.
El indulto dado a conocer este lunes también se enmarca en los esfuerzos de Trump por contradecir las conclusiones del comité de la Cámara de Representantes, formado por demócratas y republicanos, que investigaron durante 18 meses entre 2021 y 2022 lo sucedido el 6 de enero, día en el que una turba de seguidores del republicano asaltaron el Capitolio para impedir la certificación de los votos electorales cosechados por Biden y, por tanto, darle la presidencia.
