• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Cuerpo responde a las amenazas arancelarias de Trump: “Es la Comisión Europea la que negocia los acuerdos comerciales” | Internacional
Noticias

Cuerpo responde a las amenazas arancelarias de Trump: “Es la Comisión Europea la que negocia los acuerdos comerciales” | Internacional

Última actualización: octubre 15, 2025 10:08 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha salido al paso de las amenazas arancelarias que el presidente estadounidense, Donald Trump, verbalizó este martes por el gasto de España en defensa. “España forma parte de una unión aduanera dentro de la Unión Europea. Es la Comisión Europea la que negocia los acuerdos comerciales y su implementación se hace efectiva para todos los 27 Estados”, ha recordado Cuerpo en un encuentro con la prensa este miércoles en Washington tras participar en un coloquio organizado por la publicación económica especializada Semafor.

Trump aseguró el martes que estaba “muy descontento con España” por la negativa del Gobierno a incrementar el gasto militar al 5% del PIB, nivel acordado en el marco de la OTAN (aunque España adquirió en una carta un compromiso diferente), amenazando con aranceles a España. “Es posible que lo haga… España es el único que no paga, tiene que ser castigada por eso”, dijo en la Casa Blanca el presidente de Estados Unidos durante una reunión con su homólogo argentino, Javier Milei.

Cuerpo ha respondido a las amenazas comerciales de Trump a España por no elevar el gasto en defensa a una cantidad equivalente al 5% del PIB (el equivalente a unos 75.000 millones). Ha subrayado que la relación comercial se desarrolla a nivel de la Comisión Europea, a través del acuerdo firmado en agosto con la Administración estadounidense, que fija un arancel general del 15% para los productos de origen comunitario que lleguen a las fronteras estadounidenses. “Ahora lo que estamos es en la implementación efectiva de ese acuerdo”, ha señalado el responsable de la cartera económica. Este miércoles, la Comisión Europea ha recordado que la competencia en comercio es exclusivamente suya, y que responderá “de manera adecuada” ante medidas contra uno de sus integrantes.

El ministro de Economía español ha explicado que la OTAN hace un análisis de las capacidades existentes para enfrentar las amenazas militares y cómo hay que incrementar esas capacidades. Posteriormente, la Alianza Atlántica reparte el coste de incrementar esas capacidades entre todos los aliados. “España va a hacer frente a la parte que nos corresponde. El cálculo, por lo tanto, ya es el último paso que hacemos de lo que costaría hacer frente a nuestros compromisos. Están en el entorno del 2,1% del PIB español y este porcentaje del PIB es el punto final”, ha remarcado Cuerpo. “Pero el análisis lleva a que España va a cumplir con esas capacidades a las que nos hemos comprometido. Y creo que este es el mensaje más importante”. Es decir, el Gobierno se mantiene en la idea de que con un gasto equivalente al 2.1% del PIB, algo más de 30.000 millones, va a cumplir con los deberes que le ha impuesto la OTAN, pero Trump le reclama que gaste el equivalente a unos 40.000 millones más.

Cuerpo, que se encuentra en Washington con motivo de la reunión anual del FMI y el Banco Mundial, ha confirmado que no ha habido comunicaciones bilaterales entre las Administraciones estadounidense y española a este respecto, aunque sí prevé una reunión con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante los próximos días. En realidad el ministro coincidirá con su homólogo estadounidense en un encuentro con ministros de otros países. Así que no está prevista ninguna relación bilateral para tratar el asunto.

“España va a seguir siendo un socio confiable en el marco de la OTAN”, ha remarcado. “Tenemos un compromiso claro con el aumento de la inversión en materia de seguridad y defensa. Vamos a seguir en esa línea y además con la intención de reforzar nuestros lazos con EE UU, porque es un aliado estratégico”.

El ministro de Economía ha defendido el compromiso de gasto en defensa de España ante la OTAN, que se deriva, según ha explicado, de los análisis que realiza la Alianza Atlántica sobre amenazas y capacidades existentes. “España va a hacer frente a la parte que nos corresponde. El cálculo, por lo tanto, ya es el último paso que hacemos de lo que costaría hacer frente a nuestros compromisos. Están en el entorno del 2,1% del PIB español, y ese porcentaje es el punto final. España va a cumplir con esas capacidades a las que nos hemos comprometido. Y creo que este es el mensaje más importante”.

Cuerpo ha asegurado que su departamento no trabaja en nuevas ayudas para las empresas españolas exportadoras, por si las amenazas de Trump llegan a cumplirse. “No estamos anticipando en este caso escenarios hipotéticos. Trabajamos sobre el marco comercial de agosto como escenario central”. Cuerpo, que ha mantenido reuniones con empresas españolas que operan en el mercado estadounidense, ha querido trasladar a estas un mensaje de tranquilidad. “Estamos encima de la situación, y pendientes de cualquier necesidad que puedan tener a lo largo de estos meses que han pasado desde la implementación de los aranceles, pero también hacia adelante”.

Acuerdo comercial “positivo”

Al respecto del acuerdo comercial sellado en agosto entre la Comisión Europea y la administración Trump, Cuerpo lo valora como “positivo en cuanto a que ha reducido la incertidumbre”, aunque recuerda que esta “no se ha eliminado”. “Tenemos que seguir apoyando y yendo de la mano de nuestras industrias para intentar minimizar el impacto de estas medidas arancelarias y, si es posible, transformar esta situación en una oportunidad para ellas”.

Bruselas intenta ahora ampliar el acuerdo comercial a sectores o productos que no están incluidos, como el acero, y en el caso español, introducir al aceite o el vino entre los exentos de aranceles. “Este es el esfuerzo en el que estamos”, ha dicho Cuerpo. “Nuestras propias empresas nos señalan que lo que quieren es que reforcemos las relaciones comerciales con Estados Unidos. Así se lo dijimos hace un mes a mis contrapartes, tanto al Secretario del Tesoro como al Embajador Grier, para que sean conscientes del esfuerzo que vamos a hacer también a nivel bilateral”.

El ministro de Economía ha recordado la intención del Gobierno de abrir una nueva oficina económica y comercial en Houston, Texas. “Este va a ser el esfuerzo en el que vamos a estar en los próximos meses”.

You Might Also Like

El intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás enturbia el alto el fuego en Gaza | Internacional

La UE quiere atraer a los vecinos del sur del Mediterráneo con un nuevo pacto integral para la región | Internacional

Linchamientos, deportaciones y hambre: el pacto con la UE convierte Túnez en un lugar inhabitable para los migrantes | Internacional

Issa Kassis, alcalde de Ramala: “La paz no está en la agenda israelí” | Internacional

La congelación de la reforma de las pensiones concede una tregua al primer ministro francés | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior La congelación de la reforma de las pensiones concede una tregua al primer ministro francés | Internacional
Artículo siguiente Issa Kassis, alcalde de Ramala: “La paz no está en la agenda israelí” | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Trump autoriza acciones encubiertas de la CIA en Venezuela, según ‘The New York Times’ | Internacional
Noticias octubre 15, 2025
Felipe VI participará el 21 de octubre en la próxima edición del World in Progress | Internacional
Noticias octubre 15, 2025
El ‘caso de los espías de China’ pone contra las cuerdas al Gobierno de Starmer | Internacional
Noticias octubre 15, 2025
“Querido presidente, bienvenido”: Putin estrecha la mano del líder sirio que acabó con el régimen de El Asad, gran aliado de Moscú | Internacional
Noticias octubre 15, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

El intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás enturbia el alto el fuego en Gaza | Internacional

RadioAztecaDihitall octubre 16, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?