• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Bruselas quiere tejer su red antidrones en todos los flancos de la UE y dejarla lista en 2027 | Internacional
Noticias

Bruselas quiere tejer su red antidrones en todos los flancos de la UE y dejarla lista en 2027 | Internacional

Última actualización: octubre 15, 2025 5:50 am
RadioAztecaDihitall
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Europa busca blindarse ante el crisol de amenazas de Rusia y apuntalar y mejorar su defensa ahora que el aliado estadounidense se aleja. En un momento en el que el Kremlin está empleando aeronaves no tripuladas como parte de su guerra híbrida contra Occidente, la Comisión Europea quiere tejer una buena red antidrones que esté funcionando a pleno rendimiento a finales de 2027, según indica en su hoja de ruta sobre defensa de la UE, a la que ha tenido acceso EL PAÍS.

Sin embargo, en un tablero geopolítico en ebullición, los riesgos son diversos y pueden llegar a todos los flancos, advierte el Ejecutivo comunitario. “La preparación de Europa debe basarse en el contexto global más amplio desde una perspectiva integral. No podemos permitirnos ignorar las amenazas provenientes de otras partes del mundo. El orden internacional está en peligro”, asegura Bruselas en el documento, aún confidencial y sujeto a posibles retoques.

“Desde Gaza y Oriente Medio hasta diversos conflictos latentes o abiertos en África, desde las crecientes tensiones en Asia-Pacífico hasta el Ártico, los focos de crisis y de tensión geopolítica se multiplican. Los Estados autoritarios buscan cada vez más interferir en nuestras sociedades y economías”, avisa el Ejecutivo comunitario gestionado por Ursula von der Leyen.

Para tratar de alejarse de un lenguaje bélico y ser más digerible para los Estados miembros con otras sensibilidades, la Comisión ha llamado a su hoja de ruta Preservando la paz – preparación para la defensa. El plan remarca que ese sistema antidrones —o “muro de drones”, un concepto polémico porque evoca de alguna manera amurallarse frente a esas aeronaves, lo que es poco factible en un territorio tan amplio y que no es el objetivo del programa, según explican fuentes comunitarias— formará parte de los proyectos emblemáticos que impulsará la UE.

Son programas que se idearán no solo para enfrentar amenazas relacionadas con la defensa, sino también para proteger infraestructura civil estratégica, como los aeropuertos (y más tras los últimos episodios en los que la incursión de drones ha inutilizado aeródromos en Dinamarca, Noruega y Alemania). Y, aunque el flanco este vive la amenaza más acuciante por su vecino ruso, el sistema cubrirá todos los flancos con un enfoque de 360 grados en el que tanto han insistido los países del sur, como España o Italia.

Así, en esa arquitectura más amplia con la que la Comisión busca apuntalar su defensa y seguridad de aquí a 2030, el sistema antidrones también abordará “otros peligros comunes a todas las fronteras de la UE, como la protección fronteriza, la militarización de la migración, la protección de las infraestructuras esenciales o la delincuencia organizada transnacional”, dice el documento, que debatirá el jueves el Colegio de comisarios.

“Buque insignia”

“Las capacidades antidrones se diseñarán como sistemas multicapa tecnológicamente avanzados con capacidades interoperables para la detección, el seguimiento y la neutralización, así como para alcanzar objetivos terrestres mediante la tecnología de drones para ataques de precisión”, explica la Comisión Europea en su hoja de ruta que presentará la próxima semana a los líderes de los 27 Estados miembros de la UE en una cumbre en Bruselas. Una planificación en la que habla de impulsar coaliciones de países dentro del club comunitario (lideradas por uno de los Estados miembros) para que desarrollen proyectos clave y hagan compras juntos. La meta es que al menos el 40% de las adquisiciones de defensa se hagan de forma conjunta para finales de 2027.

El sistema antidrones, será el “buque insignia” de otro de los proyectos emblemáticos que Bruselas identifica como parte de su estrategia para apuntalar la defensa y la seguridad europeas: la “vigilancia del flanco oriental”, que busca fortalecer la capacidad de los Estados miembros del este para hacer frente a una amplia gama de amenazas que llegan por tierra, mar y aire; desde las operaciones híbridas, las incursiones con drones, la flota en la sombra de Rusia y el riesgo de agresión armada, dice la Comisión Europea.

“El objetivo es establecer una capacidad integral de defensa fronteriza europea con sistemas de vigilancia multidominio, capacidades de control de drones y contra drones, capacidades de guerra electrónica, sistemas de ataque de precisión y una coordinación operativa ágil”, explica el documento, que incide en la estrecha cooperación con la OTAN. La Comisión quiere que el sistema de vigilancia del flanco oriental esté en funcionamiento a finales de 2028.

You Might Also Like

Felipe VI participará el 21 de octubre en la próxima edición del World in Progress | Internacional

El ‘caso de los espías de China’ pone contra las cuerdas al Gobierno de Starmer | Internacional

“Querido presidente, bienvenido”: Putin estrecha la mano del líder sirio que acabó con el régimen de El Asad, gran aliado de Moscú | Internacional

Zelenski fulmina a uno de los últimos referentes de la Ucrania próxima a Rusia | Internacional

La UE respalda a España tras la amenaza de aranceles de Trump y dice que responderá “adecuadamente” | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Los gazatíes miran al futuro y al plan de Trump con pesimismo: “Las cosas volverán a ser como antes o incluso peor” | Internacional
Artículo siguiente Asedio subterráneo a una plaza clave en el este de Ucrania | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Muere Raila Odinga, ex primer ministro de Kenia, de un ataque al corazón | Internacional
Noticias octubre 15, 2025
Trump ataca a ‘Time’ por su retrato en portada: “Me han hecho desaparecer el pelo” | Internacional
Noticias octubre 15, 2025
Estados Unidos afirma que organizaciones criminales mexicanas ofrecen recompensas para agredir, secuestrar o matar agentes federales | Inmigración en Estados Unidos
Noticias octubre 15, 2025
Alain Minc, exasesor del Elíseo: “Macron es el peor presidente de la historia de la V República” | Internacional
Noticias octubre 15, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Felipe VI participará el 21 de octubre en la próxima edición del World in Progress | Internacional

RadioAztecaDihitall octubre 15, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?