
Hace una década, con el Acuerdo de París, la Unión Europea se proclamaba líder mundial contra el calentamiento global. Hoy, con un mercado de carbono debilitado y un Pacto Verde recortado, llega a la COP30, que se celebra en la ciudad brasileña de Belém, dividida y sin hoja de ruta común. Mientras sus bancos y empresas financian “bombas de carbono” fuera de sus fronteras, las metas del bloque se tambalean.
Este programa está producido por el canal ARTE y se distribuye en 10 idiomas gracias al proyecto Emove Hub que, además de EL PAÍS, incluye a Balkan Insight, Sinopsis (Rumania), Gazeta Wyborcza (Polonia), Internazionale (Italia), Ir (Letonia), Kathimerini (Grecia), Le Soir (Bélgica) y Telex (Hungría). Los medios que participan en el proyecto reciben financiación de la Unión Europea de acuerdo con la convocatoria European Media Hubs, liderada por la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología (DG Connect), que se enmarca dentro de las acciones multimedia de los Veintisiete.
 
															 
								 
			 
                                
 
		 
		 
															