• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Uno de los primeros policías en entrar en el Bataclan la noche del ataque terrorista: “Lamento no haber podido salvar más vidas” | Internacional
Noticias

Uno de los primeros policías en entrar en el Bataclan la noche del ataque terrorista: “Lamento no haber podido salvar más vidas” | Internacional

Última actualización: noviembre 14, 2025 7:05 am
RadioAztecaDihitall
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

El 13 de noviembre de 2015, Michel Caboshe y una decena de policías de la BAC 75N, la brigada anticrimen nocturna de París, hacían un poco de deporte antes de comenzar su turno. “Solemos hacerlo antes de empezar. Recibimos una llamada. Se nos solicitaba en la zona de Bataclan. No estábamos aún de servicio, pero nos preparamos, nos uniformamos y salimos. Aunque oficialmente aún no estábamos de servicio”, subraya.

Caboshe y los compañeros de su unidad fueron los primeros en entrar en la sala Bataclan la noche de los atentados terroristas del 13 de noviembre, antes incluso de que lo hiciera la BRI, la Brigada Rápida de Intervención de la policía, más especializada en una toma de rehenes. En realidad, la BAC actúa para delitos más comunes, no es una unidad de élite, así que aún no tenía el permiso de la prefectura para intervenir.

Sin embargo, los policías entraron. Como no sabían exactamente lo que se iban a encontrar, Caboshe envió un mensaje a su familia de despedida “por si acaso”. “Nos fuimos a Bataclan sin pensarlo, los terroristas aún estaban dentro. No sabíamos dónde estaban ni cuántos eran, y rápidamente constituimos la unidad por grupos. Yo estaba en segunda posición, la luz del proyector de la escena me dificultaba la visión. Enseguida percibí el olor a pólvora, los cargadores que estaban por el suelo. Había un mar de sangre”.

Este agente recuerda aquella noche ante un grupo de periodistas en la puerta de la sala de conciertos Bataclan diez años después, poco antes de que comience la ceremonia oficial de homenaje a las 90 personas que perdieron la vida en el establecimiento. Cuando ellos llegaron, uno de los comisarios de la BAC, Guillaume Cardy, ya estaba dentro. Fue el agente que mató a uno de los tres terroristas que atacaron la sala a partir de las 21.40 disparando a los asistentes a un concierto.

“Una parte de la unidad estaba en línea frente al escenario. Cada grupo tomó su posición. Yo estaba en el lado de la derecha de la pista. Otros estaban en la parte izquierda y algunos frente a la pista. Nuestra intervención se desarrolló desde las diez de la noche hasta la liberación completa de la pista, horas más tarde”, explica este agente, junto con otros dos compañeros que participaron en el dispositivo.

Fueron sacando a la gente como pudieron y es en ese punto donde, 10 años después, aún se cuestiona su intervención, si “podía haber hecho más”. “Tuvimos que tomar decisiones que marcan para siempre. Había que hacer una criba, diferenciar entre los heridos y los muertos, ir evacuándolos y hacer primeros auxilios en el momento. Es como medicina de guerra. ¿Quién está por encima de la vida humana? Nadie. Por eso me reprocho haber tenido que elegir entre la vida y la muerte, entre los heridos graves y urgentes, pero había que tomar decisiones. Aún me pregunto: ¿Las que hice fueron las buenas?”.

La operación en la sala Bataclan se hizo en varias fases: los policías de la BAC entraron en la pista y trataron de sacar a la gente tras abatir a uno de los yihadistas, y los agentes de la BRI y la RAID, otra unidad de élite, accedieron a los pisos superiores, donde estaban los otros dos terroristas con 11 rehenes. Alrededor de las 22.20, más de 70 agentes de las unidades de élite de la policía (BRI y RAID) estaban en la sala. Los rehenes fueron finalmente evacuados, y los dos terroristas murieron al activar sus cinturones de explosivos.

Guillaume Cardy, el comisario de la BAC que entró de los primeros y aniquiló a uno de los terroristas, ha sido ascendido y ahora dirige la RAID, la unidad de élite más prestigiosa de la policía nacional. Caboushe dejó la policía y ahora tiene una empresa de seguridad. Se les ofreció apoyo psicológico, que él rechazó. El tiempo “ha servido para curar heridas”.

En la ceremonia de homenaje a las víctimas de Bataclan se han leído los nombres de las 90 personas que fallecieron en la sala. La lectura ha durado unos diez minutos. Había más de 1.000 asistentes, entre ellos muchos supervivientes y familiares, con los que estos agentes han podido hablar, y que les recuerdan que sí, que tomaron las decisiones correctas. “Algunas nos lo han reconocido, con el tiempo me doy cuenta de que he podido tener dudas desde el punto de vista operacional, pero que lo hicimos lo mejor que pudimos”, añade Caboushe.

You Might Also Like

Vídeo | El apoyo a la ultraderecha en Europa se dispara entre la Generación Z | Internacional

El miedo de las minorías hacia Damasco, una de las asignaturas pendientes del Gobierno de transición en Siria | Internacional

Treinta años sin guerra en Bosnia-Herzegovina, las lecciones que el acuerdo de Dayton deja al mundo | Internacional

Fundador de YouVersion expresa preocupación por el uso de la IA por parte de los pastores

El viaje secreto de uno de los tesoros de Ucrania: su banco de semillas | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior El autosabotaje de Starmer, un primer ministro cada vez más débil | Internacional
Artículo siguiente Estados Unidos designa como terroristas a cuatro grupos ‘antifa’ europeos | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

La entrada en vigor de las sanciones a Rosneft y Lukoil dejan en el limbo millones de barriles de petróleo ruso | Internacional
Noticias noviembre 21, 2025
Trump firma sin testigos la ley para liberar los papeles de Epstein | Internacional
Noticias noviembre 20, 2025
Nueva York se moviliza ante la renovada amenaza de una incursión migratoria federal | Inmigración en Estados Unidos
Noticias noviembre 20, 2025
Pesticida en el hotel: una familia alemana, con niños de tres y seis años, muere envenenada en Estambul | Internacional
Noticias noviembre 20, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Vídeo | El apoyo a la ultraderecha en Europa se dispara entre la Generación Z | Internacional

RadioAztecaDihitall noviembre 21, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?