• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Un centenar de muertos, entre ellos 35 niños, por los bombardeos de Israel en Gaza | Internacional
Noticias

Un centenar de muertos, entre ellos 35 niños, por los bombardeos de Israel en Gaza | Internacional

Última actualización: octubre 29, 2025 9:30 am
RadioAztecaDihitall
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Los bombardeos israelíes contra la franja de Gaza han matado desde la tarde del martes hasta primeras horas de este miércoles a un centenar de personas, incluidos 35 niños, según un comunicado de la Defensa Civil Palestina. Israel lanzó este martes una ofensiva sobre Gaza. Poco antes, la oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, había ordenado al ejército llevar a cabo “ataques contundentes” y de “manera inmediata” sobre la Franja, en respuesta a un ataque “de miembros de Hamás” contra tropas israelíes cerca de Rafah, en el sur del enclave palestino. Tras esta matanza, la mayor en el territorio palestino invadido desde la entrada en vigor de la tregua el pasado 10 de octubre, Israel ha anunciado que “vuelve a aplicar” el alto el fuego.

La oficina de Netanyahu difundió el martes un comunicado en el que anunciaba su decisión de reanudar los bombardeos tras unas “consultas de seguridad” con su Gabinete, que el primer ministro había convocado horas antes, después de que la milicia palestina entregara unos restos que no correspondían a ninguno de los 13 cadáveres de rehenes aún por localizar en el enclave.

El centro de la Franja reúne al mayor número de víctimas mortales en las últimas horas, con al menos 42 personas muertas tras los bombardeos, muchos de ellos perpetrados con drones, contra casas y edificios del campo de refugiados de Nuseirat, según han relatado fuentes médicas. En uno de ellos, Israel ha destruido la casa de la familia Abu Dalal matando a 20 personas, de las que 15 fueron trasladadas a la morgue y otras cinco continúan atrapadas entre los escombros.

Familiares antes el cuerpo de un hombre muerto por un ataque israelí, este miércoles en Jan Yunis, al sur de la Franja.Stringer (REUTERS)

El ejército también ha atacado tiendas de campaña que albergaban a desplazados en otras zonas del centro del enclave. Al menos seis personas fallecieron tras un ataque israelí contra una de estas tiendas instalada en el campamento de Arad Insan, al este del Hospital de los Mártires de Al-Aqsa.

También otros cinco gazatíes murieron tras la explosión de un dron kamikaze contra una tienda en la plaza municipal de la ciudad de Deir el Balah (centro de Gaza). En Ciudad de Gaza, a la que han ido volviendo miles de personas tras la entrada en vigor del alto el fuego, al menos 28 personas han muerto tras estos ataques israelíes, la mayoría contra apartamentos familiares. En el sur, Israel ha matado a 18 personas, cinco de ellas tras bombardear un vehículo civil al noroeste de la ciudad de Jan Yunis.

En el comunicado de este miércoles en el que se eleva a un centenar los muertos en estos ataques israelíes, la Defensa Civil de Gaza asegura que sus equipos prosiguen las operaciones de rescate de cadáveres y de posibles supervivientes bajo los escombros. La cifra de muertos aún no está cerrada pues, según el cuerpo de socorristas, los hospitales de la Franja están abarrotados de heridos, algunos en estado crítico, en medio de una “grave escasez” de suministros médicos, provocada por el bloqueo de la entrada de medicinas, material sanitario y combustible por parte de Israel.

La Defensa Civil ha definido los ataques israelíes como “masacres horribles contra civiles” que se ejecutan “ante la mirada de los mediadores y de la comunidad internacional”, a quienes ha acusado de “complicidad y de guardar silencio ante las violaciones [del alto el fuego] por parte de Israel”, lo que es “una vergüenza para la humanidad”.

Esta masacre y el posterior anuncio israelí de la reanudación del alto el fuego sigue el mismo esquema de los bombardeos del pasado domingo, cuando el ejército israelí desató una oleada de ataques en los que empleó 153 toneladas de explosivos. También entonces justificó la ruptura de la tregua con la muerte de dos solados en una emboscada ejecutada por milicianos escondidos bajo un túnel. Murieron 28 personas, muchas menos que las fallecidas en las últimas 24 horas.

Alto el fuego

Como sucedió el lunes, al día siguiente de esa oleada de bombardeos que hizo temer por la continuidad de la tregua, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado esta madrugada que el alto el fuego en la Franja no está en riesgo y que Israel “tiene derecho” a tomar represalias. “Según tengo entendido, mataron a un soldado israelí”, ha declarado desde el avión presidencial, el Air Force One, a los medios a bordo en referencia a un supuesto ataque contra tropas israelíes en Rafah, en el sur del enclave palestino.

Asimismo, Trump ha asegurado que Hamás es “una parte muy pequeña” del proceso de paz en Oriente Próximo y ha argumentado que sus integrantes “son un poco violentos”. “Tienen que comportarse”, ha aseverado acerca del grupo, que ha reiterado su compromiso con el alto el fuego que entró en vigor el 10 de octubre. El presidente estadounidense ha lamentado que algunos grupos extremistas estén intentando sabotear el acuerdo, cuya segunda fase, según él, ya habría comenzado, tras afirmar a mediados de octubre que ésta y la primera fase de su propuesta para la Franja de Gaza están “un poco entremezcladas”.

Mujeres asisten al funeral de sus familiares muertos en un ataque del ejército israelí, en el hospital Nasser de Jan Yunis, este miércoles. Jehad Alshrafi (AP)

You Might Also Like

El huracán ‘Melissa’ golpea Cuba: “La noche duró demasiado”

Stephen Tong, el “Billy Graham de Asia”, reprende a los pastores hipócritas que se entregan al pecado

Iglesias evangélicas hispanas luchan por retener a la juventud nacida en EEUU

Los liberales progresistas ganan en Países Bajos unas elecciones en las que cae con fuerza la ultraderecha, según los sondeos | Internacional

El Tribunal de Cuentas italiano paraliza el proyecto estrella de Meloni del gran puente colgante con Sicilia | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Los partidos de centro e izquierda endurecen su discurso migratorio en Países Bajos ante el empuje de los ultras en las elecciones de este miércoles | Internacional
Artículo siguiente Trump pone fin a su gira asiática en Corea del Sur, donde se verá cara a cara con Xi | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Los rebeldes matan al menos a 460 personas en un ataque contra un hospital materno en Sudán | Internacional
Noticias octubre 29, 2025
Putin anuncia una prueba con éxito del supertorpedo Poseidón, capaz de portar cabezas nucleares | Internacional
Noticias octubre 29, 2025
Estados Unidos retira parte de sus tropas desplegadas en Rumania dentro de la OTAN | Internacional
Noticias octubre 29, 2025
Un alto el fuego de quita y pon | Internacional
Noticias octubre 29, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

El huracán ‘Melissa’ golpea Cuba: “La noche duró demasiado”

RadioAztecaDihitall octubre 30, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?