• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Trump acusa a Petro de ser un líder del narcotráfico | Internacional
Noticias

Trump acusa a Petro de ser un líder del narcotráfico | Internacional

Última actualización: octubre 19, 2025 2:02 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

La escalada verbal entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, ha alcanzado un nuevo punto álgido. Con una publicación este domingo en su red social Truth, el mandatario republicano ha acusado a Petro de ser “un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia”.

La relación entre ambos líderes no atraviesa su mejor momento desde la semana pasada, cuando Trump ordenó, en una operación militar extrajudicial, bombardear un submarino de poca profundidad en las aguas del Mar Caribe que presuntamente transportaba un cargamento de droga. El republicano aseguró que se trataba de una narcolancha procedente de Venezuela, donde ha declarado la guerra a los jefes del narco.

Pero Petro sospecha que el ataque se produjo en aguas colombianas y que el submarino estaba tripulado por ciudadanos de ese país. De hecho, uno de los supervivientes del ataque del ejército estadounidense es colombiano y el otro ecuatoriano. Ambos han sido extraditados a sus países, según anunció este sábado Trump. Petro confirmó que ya había recibido al colombiano: “Nos alegra que esté vivo y será procesado de acuerdo a las leyes”, escribió en sus redes sociales.

El intercambio dialéctico entre ambos líderes escaló a partir de entonces y ha la tensión entre dos países con una estrecha relación comercial. Washington es el principal socio comercial y militar de Bogotá. “[El narcotráfico] se ha convertido, con diferencia, en el mayor negocio de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de Estados Unidos, que no son más que una estafa a largo plazo”, ha escrito Trump este domingo. “A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subsidio, dejarán de hacerse a Colombia”, ha amenazado el republicano.

Petro había manifestado dos días antes a través de un mensaje en X: “Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe. Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior. Espero que aparezcan sus familias y denuncien. No hay una guerra contra el contrabando, es una guerra por el petróleo y debe ser detenida por el mundo. La agresión es contra toda América Latina y el Caribe”.

El líder colombiano ha sido muy crítico con las intervenciones militares de Estados Unidos en el Caribe. Las relaciones entre ambos países pasan ahora por un momento complicado. “Petro, un líder poco reconocido y muy impopular, un bocazas sobre Estados Unidos, debería cerrar estos campos de exterminio [de producción de droga] de inmediato, o Estados Unidos se los cerrará, y no lo hará de una forma amable”, ha escrito Trump en su red social este domingo.

El pasado miércoles, el presidente estadounidense reconoció que había autorizado “acciones encubiertas de la CIA” en territorio venezolano, una decisión que recuerda a los años del intervencionismo de Washington en Latinoamérica, durante el último tercio del siglo pasado. Dos días más tarde, el viernes aseguró: “Hemos atacado un submarino. Estaba diseñado especialmente para el transporte masivo de drogas. Es solo para que lo entiendan. No era un grupo de personas inocentes. No sé cuánta gente tiene submarinos”.

La Administración de Trump ha declarado la guerra contra las bandas venezolanas del narcotráfico. En total, se han conocido seis operaciones de Estados Unidos contra embarcaciones que navegaban próximas a las costas de Venezuela, que han dejado 30 muertos. La Casa Blanca ha calificado estas operaciones como “actos de guerra”, pese a que contradicen tanto los principios del derecho internacional, como los del ordenamiento jurídico estadounidense.

En las antípodas ideológicas y ambos muy activos en las redes sociales, Petro y Trump ya han chocado de frente en más de una ocasión. El episodio más grave hasta ahora se había producido a principios de año, cuando se enfrentaron por los vuelos de repatriación que el colombiano rechazó en un primer momento por lo que consideraba un trato indigno con los deportados que viajaban esposados. En ese entonces, la amenaza arancelaria del republicano asomó a la economía colombiana al precipicio, pero la crisis se resolvió en menos de 24 horas.

El Gobierno de Colombia viene de sufrir la temida descertificación de Washington en la lucha antinarcóticos, aunque hasta ahora había esquivado las peores sanciones. La visa de Petro, además, fue revocada el mes pasado después de lo que el departamento de Estado calificó como “acciones imprudentes e incendiarias” durante una protesta a favor de Palestina en Nueva York. Después de haberse dirigido a la Asamblea General de las Naciones Unidas, con un discurso en el que cargó contra Trump y propuso “una fuerza armada para defender la vida del pueblo palestino”, Petro participó en una manifestación para repudiar las acciones del Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu. En las calles de Nueva York, megáfono en mano, exhortó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes de Trump para obedecer “la orden de la humanidad”.

You Might Also Like

La policía británica investiga el presunto uso del príncipe Andrés de su escolta para espiar a Virginia Giuffre | Internacional

Israel bombardea el sur y centro de Gaza tras acusar a Hamás de violar el alto el fuego | Internacional

Gustavo Petro: “Trump está engañado. El principal enemigo del narcotráfico soy yo”

Los bolivianos en España también giran a la derecha: “El populismo se volvió insostenible” | Internacional

Petro sospecha que el ataque de Estados Unidos contra un ‘narcosubmarino’ ocurrió en aguas de Colombia

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Petro sospecha que el ataque de Estados Unidos contra un ‘narcosubmarino’ ocurrió en aguas de Colombia
Artículo siguiente Los bolivianos en España también giran a la derecha: “El populismo se volvió insostenible” | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Nicolás Maduro, asediado e inamovible
Noticias octubre 19, 2025
El retraso de la primera fase de la paz en Gaza diluye el optimismo del alto el fuego | Internacional
Noticias octubre 19, 2025
La actividad de la CIA contra el chavismo resucita el intervencionismo de EE UU en América Latina | Internacional
Noticias octubre 19, 2025
La zozobra se apodera de Bogotá, la capital del exilio venezolano
Noticias octubre 19, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

La policía británica investiga el presunto uso del príncipe Andrés de su escolta para espiar a Virginia Giuffre | Internacional

RadioAztecaDihitall octubre 19, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?