• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Trump abre la puerta a permitir a Orbán que Hungría siga comprando petróleo ruso | Internacional
Noticias

Trump abre la puerta a permitir a Orbán que Hungría siga comprando petróleo ruso | Internacional

Última actualización: noviembre 7, 2025 7:23 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha mostrado abierto a permitir que Hungría pueda continuar sus compras de gas y petróleo rusos, como desea el primer ministro húngaro, Viktor Orbán. En una reunión entre ambos en la Casa Blanca celebrada este viernes, con la guerra en Ucrania y las sanciones contra Rusia como telón de fondo, Trump ha prometido estudiarlo. “Es muy difícil para él recibir gas y petróleo desde otras áreas, porque su país no tiene acceso al mar, ni puertos”, ha asegurado.

El republicano ha señalado que otros países en Europa que sí tienen acceso a alternativas también compran combustibles a Rusia. “Habría que preguntar mejor a esos numerosos países europeos que compran a Rusia”, ha declarado. Trump también ha elogiado la política húngara de intolerancia a la inmigración y ha recomendado al resto de países europeos “aprender de Viktor”. “Ha mantenido una postura muy firme, sobre todo en lo que respecta a la inmigración ilegal”.

Trump también ha abierto la puerta a retomar la reunión que había tenido prevista con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Budapest, y que canceló casi de inmediato tras anunciarla, frustrado por la falta de flexibilidad del ruso para sentarse a negociar sobre un alto el fuego y la paz en Ucrania. “Me gustaría mantener la reunión en Hungría, en Budapest. Acabé decidiendo que no quería celebrarla porque no me dio la impresión de que fuera a ocurrir nada importante en ella. Pero si la celebramos, me gustaría que fuera en Budapest”.

La cita ha reunido a dos admiradores mutuos, que comparten una visión similar del mundo y sobre estilos de gobierno. Trump, que ya había recibido a Orbán en la residencia presidencial en 2019, durante su primer mandato, ha elogiado al autoritario primer ministro como “una buena persona”. El húngaro escribió en la red social X antes de su llegada a Washington que esperaba “abrir con el presidente Trump un nuevo capítulo en las relaciones húngaro-estadounidenses” tras las puertas cerradas que encontró durante la era del demócrata Joe Biden. El Gobierno republicano ha levantado algunas de las sanciones que le impuso su predecesor como castigo a los retrocesos democráticos en Hungría.

Buena parte de la reunión debía dedicarse a las nuevas sanciones que Estados Unidos impuso a dos de las principales empresas petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, y sus subsidiarias. Esas medidas punitivas entrarán en vigor el próximo 21 de noviembre. Hungría es una ávida consumidora de energía rusa: importa el 86% de su petróleo del país agresor en la guerra en Ucrania, según un análisis del think tank Atlantic Council. De no recibir una exención, puede verse sujeta a sanciones secundarias por esas compras, lo que supondría un duro golpe para una economía ya debilitada cuando Orbán encara unas elecciones en abril que se perfilan como las más complicadas de su mandato.

“[Orbán] ha pedido una exención. No se la hemos concedido, pero la ha pedido. Es amigo mío. Ha pedido una excepción”, declaró Trump la semana pasada a la prensa que le acompañaba a bordo del avión presidencial Air Force One.

Cercanía con Moscú

El húngaro habría sido el anfitrión de la cumbre entre los presidentes de Estados Unidos y de Rusia, Vladímir Putin, que debía haberse celebrado en Budapest para tratar sobre un alto el fuego en Ucrania. Pero Trump canceló la reunión en octubre pasado, apenas días después de anunciarla, frustrado por la inflexibilidad del ruso para sentarse a negociar con Kiev.

“La disputa fundamental es que ellos simplemente no quieren acabar todavía (los combates). Yo creo que lo acabarán haciendo”, explicó el estadounidense sobre las razones por las que se suspendió el encuentro. “Creo que esto ha tenido un gran impacto en Rusia”, ha agregado.

En su momento, al anunciar el proyecto de cumbre, Trump declaró que se optó por Budapest porque tanto él como Putin mantienen una excelente relación con Orbán. El húngaro —como el estadounidense hasta que su frustración con Putin le llevó a cambiar de opinión— mantiene posiciones cercanas a Moscú sobre la guerra y apunta que apoyar a Kiev equivale a “apoyar la guerra”. Orbán es partidario de que Ucrania ceda territorio a Rusia para conseguir un alto el fuego, sostiene que Hungría no debe hacer nada por Ucrania y ha obstaculizado o bloqueado medidas en favor de Kiev en el seno de la Unión Europea, donde forzó el retraso de un acuerdo de 50.000 millones en ayuda para Ucrania.

En su reunión con Trump, el húngaro ha asegurado que su Gobierno y el estadounidense son “los únicos en favor de la paz”. “Todos los demás prefieren seguir con la guerra, porque muchos de ellos creen que Ucrania puede ganar en el frente, que es una manera de malinterpretar cómo están las cosas”, apuntaba. “¿No cree que Ucrania pueda ganar la guerra, entonces?“, le preguntó el presidente estadounidense. ”Pueden ocurrir milagros”, se burló el primer ministro.

Para Orbán, la visita a la Casa Blanca representaba una oportunidad para presentar ante sus ciudadanos una imagen de líder mundial respetado y de un hombre de paz que defiende los intereses de su país. Su viaje a Washington llega cinco meses antes de las elecciones parlamentarias en su país, en las que, por primera vez desde su llegada al poder, el partido del dirigente autoritario, Fidesz, se ve en apuros. Los sondeos apuntan a una ventaja del principal partido de la oposición, Tisza, encabezado por Peter Magyar.

You Might Also Like

David Scarpeta liderará la iniciativa de Salud Espiritual

El cierre del Gobierno de Trump, el más largo en la historia de EE UU, afecta a más de 2.500 vuelos | Internacional

Rocky Goodwin, pastor de la Iglesia Bautista Calvary, es declarado inocente de cargos de pornografía infantil

Tanzania acusa a 98 personas de traición y la oposición asegura que los muertos por la represión de las protestas superan el millar | Internacional

China estrena su buque de guerra más avanzado en pleno pulso a Estados Unidos por el dominio naval | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior David Scarpeta liderará la iniciativa de Salud Espiritual

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Más de 50 heridos tras una explosión en la mezquita de un colegio en Indonesia | Internacional
Noticias noviembre 7, 2025
El cierre del Gobierno de EE UU lastra desde el viernes el tráfico de los principales aeropuertos del país | Internacional
Noticias noviembre 7, 2025
Vídeo | ¿Avanza la ley del “solo sí es sí” en Europa?
Noticias noviembre 7, 2025
Estados Unidos hunde otra supuesta narcolancha y eleva a 69 los muertos en ataques extrajudiciales en el Caribe y el Pacífico | Internacional
Noticias noviembre 7, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Trump abre la puerta a permitir a Orbán que Hungría siga comprando petróleo ruso | Internacional

RadioAztecaDihitall noviembre 7, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?