• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Petro, entre la huida hacia adelante y el ataque total de Trump
Noticias

Petro, entre la huida hacia adelante y el ataque total de Trump

Última actualización: octubre 25, 2025 8:40 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

“Me volveré inolvidable, ¿cierto? Muchos hombres queremos serlo”, dijo esta semana ante las cámaras el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una declaración que dejó claro su profundo deseo de dejar una marca en la historia del país. Lo manifestó cuando apenas arrancaba la semana, el lunes, frente al periodista Daniel Coronell, y cuando ya estaba empezando una de sus peores crisis diplomáticas. Solo horas antes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo había tildado de ”líder del narcotráfico”. Petro se mostró despreocupado. “¿Está usted más preocupado por su imagen?“, preguntó el veterano periodista colombiano ante la actitud desafiante del jefe de Estado. “Por mi herencia”, respondió el político de izquierdas.

Cuando faltan nueve meses para que deje el poder, el 7 de agosto de 2026, se agota su tiempo para pasar a la historia. En medio de la tempestad, el mandatario ha redoblado las apuestas y plantea un camino para mantenerse vigente incluso tras su salida de la Presidencia. Ese camino tiene un nombre: Asamblea Constituyente.

El presidente no se nota abatido, a pesar de la pésima semana para él, para su familia, para su Gobierno y para la izquierda colombiana. Por un lado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo ha incluido en la lista OFAC o Clinton, al igual que a su esposa, a su hijo mayor y a su ministro del Interior, Armando Benedetti, alegando que tienen vínculos con el narcotráfico. Washington, además, ha congelado todas las ayudas a Colombia, lo que pone en entredicho una cercana alianza militar de décadas.

En el terreno del trabajo legislativo, sus grandes reformas se tambalean: la Corte Constitucional discute una ponencia para tumbar la de las pensiones, el Consejo de Estado frena su reforma de la salud por decreto. En el flanco partidista, su principal enemigo político, el expresidente conservador Álvaro Uribe Vélez, vuelve al ruedo electoral tras haber sido absuelto por un tribunal de apelación, en segunda instancia, de todos los cargos en un sonado proceso penal por manipulación de testigos. Al mismo tiempo, su movimiento político elige este domingo su precandidato presidencial en una consulta abierta, sin saber aún si se presentará a las elecciones de 2026 como un partido o una coalición de fuerzas.

Tono de combate

Antes las crisis, Petro suele sacar su tono de combate, y esta semana retomó el micrófono. Volvió a hablar en redes sociales de una Constituyente, su Gobierno presentó un texto para convocarla y espera que la ciudadanía lo debata, además convocó a una multitud en el centro de Bogotá para mostrar que la iniciativa puede tener apoyo popular. “No será para mí el poder constituyente, será para ustedes”, prometió el viernes en la plaza de Bolívar, a la que llegó vestido con una camiseta roja con la frase “El pueblo es soberano”, tomada del himno nacional.

Mientras mantenía la tensión al fustigar a su oposición al asociarla con la mafia, guardaba la prudencia en el flanco internacional. Se cuidaba de criticar a Trump e incluso prometió no hablar de él mientras sea presidente, una forma de evitar una mayor escalda diplomática.

Con la Constituyente, en cambio, ponía el foco en lo local. No se trata de un anuncio menor para los colombianos, que en su mayoría ya han dicho que no apoyarían una reforma a la Constitución de 1991. En 2018, cuando buscaba ganar votos para la segunda vuelta presidencial, Petro firmó en mármol que nunca convocaría a una Constituyente ante el temor de que buscara eliminar la prohibición de una reelección, que en Colombia está prohibida. La izquierda tradicionalmente ha criticado la posibilidad de mantenerse en el poder y Petro asegura ahora que su propuesta “no es para hacer articulitos a favor”, en referencia al cambio que logró Uribe Vélez en 2006 para reelegirse y que luego fue eliminado bajo el mandato de Juan Manuel Santos. Ha dicho que se trata, más bien, de “profundizar” la Constitución que ya existe para sacar por esa vía las reformas que tambalean.

Petro sabe que no tiene tiempo. El camino es largo para reformar la Constitución en una Asamblea Constituyente. Primero el Congreso debe aprobar un proyecto de ley que la convoque, luego la Corte Constitucional debe avalarla, y después al menos 13 millones de personas deben participar en una votación ―Petro fue elegido en 2022 con 11 millones de votos en la segunda vuelta, en la que la mayoría debe aprobar la propuesta. Luego, además, habría que hacer otra votación para elegir a los delegatarios. Todo eso tomaría dos o tres años.

En el plan que anuncia Petro, ese proceso sería una forma de mantener movilizadas a bases. “Queremos que se instale ya un comité social, no de políticos, no del gobierno, sino de fuerzas sociales de la ciudadanía, que haga el proyecto de ley que se presentará al Congreso el 20 de julio”, afirmó ante la Plaza de Bolívar. “Lo que queremos es que sea el mandato popular el que ya le diga a ese nuevo presidente o presidenta, y al nuevo Congreso, que la decisión del pueblo es acudir a las urnas para elegir sus constituyentes que se dediquen exclusivamente a aprobar las reformas del pueblo”. Luego, aclaró este viernes, como ciudadano del común desearía ser uno de esos elegidos.

El camino para que Petro pase de ser presidente a miembro de una poco probable asamblea constituyente es tan largo, como es corto para que esa propuesta concentre la atención durante la campaña electoral que despunta. El presidente ha dicho que espera que se recojan 10 millones de firmas en apoyo de la iniciativa, en una campaña paralela y simultánea a la de los candidatos al legislativo y presidencia.

Sin saber si logrará esos apoyos, el presidente sabe ganar la atención. Hace dos semanas el Consejo de Estado puso límite a sus alocuciones largas y reiteradas, y desde entonces ha aumentado su exposición en los medios. La semana pasada la dio a RTVC, el sistema de medios estatales que dirige su amigo Hollman Morris, y en ella se declaró víctima de censura. Cuatro días después fue la de Coronell, que giró alrededor de Trump. Tres días más tarde convocó a los medios internacionales para hablar de Trump, de nuevo cuidándose de criticarlo directamente. Al día siguiente hizo la movilización en la plaza de Bolívar. Todo el tiempo mantuvo un ritmo frenético en su cuenta de X. Los candidatos, de derecha o de izquierda, no se alcanzan a escuchar en medio de las crisis y los micrófonos de Petro. Nadie resuena tanto como el presidente, especialmente cuando rompe su promesa y busca una asamblea constituyente.

You Might Also Like

La casa real británica presiona al príncipe Andrés para que abandone la mansión de Windsor donde vive gratis | Internacional

Víktor Yúshchenko, expresidente de Ucrania: “El diálogo con Putin es una pérdida de tiempo” | Internacional

Costa de Marfil se encamina a elegir para un cuarto mandato al presidente Ouattara, de 83 años | Internacional

El cerco estadounidense sobre Lukoil deja en el aire las últimas refinerías rusas en la UE | Internacional

Presión económica para el alto el fuego | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior La casa real británica presiona al príncipe Andrés para que abandone la mansión de Windsor donde vive gratis | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Bélgica frena la ambición de la UE de entregar miles de millones de activos rusos a Ucrania | Internacional
Noticias octubre 24, 2025
El Tesoro de Estados Unidos sanciona a Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico
Noticias octubre 24, 2025
Del castigo a las petroleras a aislar al sistema financiero: así funcionan las sanciones occidentales a Rusia | Internacional
Noticias octubre 24, 2025
Zelenski advierte en Londres de que Putin está llevando a su país a un “desastre humanitario”: Los aliados de Ucrania se comprometen a elevar la presión económica y militar para forzar a Putin a negociar | Internacional
Noticias octubre 24, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Petro, entre la huida hacia adelante y el ataque total de Trump

RadioAztecaDihitall octubre 25, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?