• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > París recuerda, 10 años después, a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre | Internacional
Noticias

París recuerda, 10 años después, a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre | Internacional

Última actualización: noviembre 13, 2025 5:48 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

Francia lleva semanas preparándose para este momento doloroso y, a la vez, necesario para pasar página. Diez años después, París reaviva el recuerdo de los atentados del 13 de noviembre de 2015, donde murieron 132 personas en un ataque coordinado en distintos escenarios. Este jueves, desde las 11.30, el presidente de la República, Emmanuel Macron, ha recorrido en silencio los seis lugares para homenajear a las víctimas con dos puntos clave: la sala Bataclan, donde se detuvo pasadas las 15.00 horas, y el memorial dedicado a las víctimas, donde por la tarde se realizarán los discursos en una ceremonia ideada por los mismos autores que la de los Juegos Olímpicos.

La primera fase de la conmemoración ha permitido a las autoridades de aquella época —como el entonces presidente de la República, François Hollande, el primer ministro, Bernard Cazeneuve, o el ministro del Interior, Manuel Valls— volver a los lugares de la masacre. Les acompañaban los presidentes de las asociaciones de víctimas, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo (ya lo era entonces y fue una de las primeras en llegar a la sala de conciertos aquella noche) y distintos grupos de policías que formaron parte de las fuerzas de asalto.

El 13 de noviembre de 2015, tres comandos de nueve hombres con armas automáticas y cinturones explosivos, en una acción sincronizada entre las 21.20 del viernes y las 01.40 del sábado, mataron a 130 personas y dejaron 350 heridos; 90 personas perdieron la vida en la sala de conciertos Bataclan. En varias terrazas y restaurantes del distrito 10 y 11 de París, otras 39. En el Stade de France, una más. Quizá la más olvidada de entre todas las víctimas. Justo ahí, el alcalde de Saint-Denis proclamó en su discurso lo que querría pensar toda la población europea: “Los terroristas han perdido”.

La ciudad se ha recuperado. La vida sigue y lugares como el Bataclan, donde murieron 90 personas y que hoy continúa programando conciertos, han vuelto a la normalidad. Ese es parte del mensaje que lanza París en el aniversario de los atentados, regresando a los lugares de la tragedia, dando la voz a las víctimas que se agruparon en dos asociaciones que han mantenido vivo el recuerdo. Pero una parte del camino está ya hecho. Una de ellas, Life for París, ha decidido ahora disolverse. “No queremos ser víctimas profesionales”, explica a este periódico su presidente, Arthur Dénouveaux.

No todo el mundo es capaz de verlo igual. “Desde aquel 13 de noviembre, hay un vacío que no se puede llenar: mi padre amaba la vida“, lanzó Sophie Dias, hija de la primera víctima de la jornada mortal, Manuel Dias, en las puertas del Estadio de Francia, primera parada de la conmemoración. “Nos dicen que pasemos de página al cabo de 10 años, pero la ausencia es inmensa, el shock sigue intacto y la incomprensión continúa con nosotros”, añadió.

Un grupo de personas contempla un altar improvisado de flores depositadas en la estatua de la plaza de la República, en París, este jueves. Emma Da Silva (AP)
François Hollande, junto a Manuel Valls conversan durante la ceremonia en homenaje a las víctimas del atentado terrorista del 2015, en la intersección de las calles Bichat y Alibert, junto a ‘Le Petit Cambodge’ y ‘Le Carillon’, este jueves en París. LUDOVIC MARIN (via REUTERS)
Varias personas se reúnen antes de la ceremonia en homenaje a las víctimas en la intersección de las calles Bichat y Alibert, junto a los cafés ‘Le Petit Cambodge’ y ‘Le Carillon’, este jueves en París.LUDOVIC MARIN (via REUTERS)
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, rinden homenaje a las víctimas junto a los cafés ‘Le Petit Cambodge’ y ‘Le Carillon’, en París, este jueves. Ludovic Marin (AP)
Flores colocadas junto a los retratos de las víctimas y una placa conmemorativa cerca de unos de los lugares atacados en los atentados de París, este jueves.LUDOVIC MARIN / POOL (EFE)
Desde la izquierda, Arthur Denouveaux, presidente de la asociación francesa de víctimas Life for Paris; Anne Hidalgo, alcaldesa de París; Emmanuel Macron, presidente de Francia; Brigitte Macron, esposa de Emmanuel Macron, y Philippe Duperron, presidente de la asociación 13onze15 Fraternité et Verité, rinden homenaje a las víctimas cerca de uno de los lugares atacados en los atentados de París.LUDOVIC MARIN / POOL (EFE)
El presidente francés, Emmanuel Macron, y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, depositaron una ofrenda floral en homenaje a las víctimas en la intersección de Faubourg du Temple y Boulevard Jules Ferry, cerca del café La Bonne Bière, en París.LUDOVIC MARIN (via REUTERS)
Un camarero coloca rosas blancas en las mesas de la terraza del Café Bonne Bière, uno de los escenario de los atentados terroristas del 13 de noviembre de 2015 en París (Francia).Kiran Ridley (Getty Images)
Agentes de policía custodian las inmediaciones de la sala de conciertos Bataclan, este jueves.Associated Press/LaPresse (APN)

El grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), que controlaba todavía ciudades como Raqa, en Siria, o Mosul, en Irak, reivindicó los ataques horas después. Era una respuesta, anunciaron, a la participación de Francia en la coalición internacional que bombardeaba sus posiciones en los dos países árabes. Diez años después, el califato ha sido derrocado y la amenaza terrorista ha caído en picado en Europa. Pero en Francia la amenaza, el miedo, no ha desaparecido completamente.

Más allá de los escenarios de la masacre, París ha iluminado algunos de sus iconos, como la Torre Eiffel o el monumento de plaza de la República, donde miles de personas se han acercado estos días para dejar su recuerdo a las víctimas.

La culminación del aniversario se producirá a las 18.000, con la inauguración del jardín memorial del 13-N, en la parte trasera del Ayuntamiento de París. Habrá con discursos del presidente Macron, de la alcaldesa Hidalgo, de Philippe Dupperon, de la Asociación 13once15, y de Denouveaux, de Life For París.

You Might Also Like

Vídeo | El apoyo a la ultraderecha en Europa se dispara entre la Generación Z | Internacional

El miedo de las minorías hacia Damasco, una de las asignaturas pendientes del Gobierno de transición en Siria | Internacional

Treinta años sin guerra en Bosnia-Herzegovina, las lecciones que el acuerdo de Dayton deja al mundo | Internacional

Fundador de YouVersion expresa preocupación por el uso de la IA por parte de los pastores

El viaje secreto de uno de los tesoros de Ucrania: su banco de semillas | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Las muertes de migrantes en el Mediterráneo este año superan las 1.500 mientras crece la criminalización de las ONG de rescate | Internacional
Artículo siguiente Colonos israelíes prenden fuego a una mezquita en una escalada de violencia en Cisjordania | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

La entrada en vigor de las sanciones a Rosneft y Lukoil dejan en el limbo millones de barriles de petróleo ruso | Internacional
Noticias noviembre 21, 2025
Trump firma sin testigos la ley para liberar los papeles de Epstein | Internacional
Noticias noviembre 20, 2025
Nueva York se moviliza ante la renovada amenaza de una incursión migratoria federal | Inmigración en Estados Unidos
Noticias noviembre 20, 2025
Pesticida en el hotel: una familia alemana, con niños de tres y seis años, muere envenenada en Estambul | Internacional
Noticias noviembre 20, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Vídeo | El apoyo a la ultraderecha en Europa se dispara entre la Generación Z | Internacional

RadioAztecaDihitall noviembre 21, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?