
SEÚL, Corea del Sur — El pastor de renombre mundial y prolífico plantador de iglesias Rick Warren afirma que si los cristianos de todo el mundo quieren completar la Gran Comisión para el 2000 aniversario de la Iglesia, se necesitará generosidad radical, colaboración y un plan.
Al dirigirse a los delegados de la 14ª Asamblea General de la Alianza Evangélica Mundial y a los miembros de la Iglesia SaRang el miércoles por la noche, Warren subrayó que la ventana de oportunidad es corta, con solo ocho años restantes para completar la tarea.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Para experimentar un rápido crecimiento de la Iglesia y cumplir la Gran Comisión, Warren dijo que hay tres opciones a seguir. La primera es el modelo de Jesús, que abordó en su sermón del lunes por la noche, enumerando cinco cosas que los líderes cristianos deben hacer para ganar el mundo para Cristo. Los otros dos modelos son la primera iglesia en Hechos y el modelo del apóstol Pablo.
Destacando 10 maneras en que los cristianos pueden emular a la iglesia del primer siglo y su crecimiento exponencial para terminar la tarea, Warren señaló que el período de crecimiento más rápido del cristianismo fueron los primeros 330 años de la Iglesia. “Pasamos de 120 personas en el aposento alto a que, para el año 360 d.C., la mitad del Imperio Romano se había salvado: 30 millones de 60 millones de personas”.
Observando Hechos 1 y 2, Warren enumeró los 10 pasos de acción que las iglesias pueden implementar hoy: orar por el poder de Dios; traducir la Palabra de Dios a todos los idiomas; celebrar la diversidad de los creyentes; capacitar a cada creyente para predicar las Buenas Nuevas; enseñar a los creyentes a practicar la Palabra de Dios; modelar el amor al mundo; volver a usar los hogares para la adoración y el estudio bíblico; usar la adoración como un testimonio gozoso para los no creyentes; compartir recursos y hacer sacrificios financieros.
Warren compartió su propio proceso de vida modesta y entrega sacrificial, señalando que a pesar del éxito monumental de sus libros, *Una vida con propósito* y *Una iglesia con propósito* —el primero entre los libros más vendidos de los últimos 100 años, que recaudó cientos de millones de dólares—, él y su esposa decidieron desde su primer año de matrimonio vivir una entrega radical, tanto en tiempos de dificultad financiera como de prosperidad.
“Mi esposa y yo nos casamos hace 50 años, y decidimos que cada año de nuestro matrimonio aumentaríamos nuestras ofrendas en alguna cantidad”, dijo, explicando que durante “años en los que teníamos facturas médicas y la despensa estaba vacía y las cosas estaban difíciles, aun así aumentábamos [nuestras ofrendas] quizás un cuarto de punto porcentual”.
“¿Por qué hice eso? Cada vez que doy, se rompe el dominio del materialismo en mi vida”.
“Permítanme ser muy claro: no soy un predicador de la teología de la prosperidad. No doy para recibir. Doy para ser de bendición, no para recibir una bendición. Pero en la economía de Dios, la generosidad radical no se quedará sin recompensa”, dijo.
“Cada vez que doy, me hago más como Jesús. Cada vez que doy, mi corazón se engrandece”.
Durante los últimos 25 años, Warren dijo que él y su esposa, Kay, han vivido con el 9 % de sus ingresos y donan el 91 % año tras año. También han establecido tres fundaciones. Una sirve a personas que padecen enfermedades mentales, otra ayuda a personas con SIDA y otras enfermedades y, por último, *Finishing the Task* (Completando la Tarea) se estableció para ayudar a las iglesias que quieren hacer su parte para completar la Gran Comisión.
A principios de esta semana, Warren lamentó que algunas iglesias no son iglesias de la Gran Comisión, habiendo renunciado a terminar la tarea hace mucho tiempo. Pero otras iglesias, como SaRang, están trabajando a toda velocidad para plantar nuevas iglesias en todo el mundo.
Celebró a SaRang por su compromiso de plantar 500 iglesias en Europa, de las cuales más de 200 ya han sido plantadas. Sin embargo, lanzó un desafío a los miembros preguntándoles: “¿Qué estarían dispuestos a vender para que pudiéramos plantar 1000? ¿A qué estarían dispuestos a renunciar, como hicieron los cristianos en el Nuevo Testamento, para ayudar a su iglesia a terminar la tarea?”.
La propia iglesia de Warren, Saddleback, que fundó en 1980 y dirigió durante más de 40 años en California, es reconocida por haber plantado con éxito una iglesia en 197 países.
Entre las formas en que Saddleback modela a la iglesia del primer siglo está su enfoque en la oración.
“El problema hoy es que nuestras iglesias son conocidas por la predicación, no por la oración”, lamentó, añadiendo que cuando los creyentes comiencen a poner el mismo énfasis e importancia en la oración que la primera iglesia en Hechos, “entonces tendremos el poder que ellos tuvieron”.
Señalando Hechos 2:42, Warren enfatizó que ellos “se dedicaban a la oración”.
Otra acción en la que los cristianos deben colaborar, dijo, es en la traducción de la Biblia a todos los idiomas.
“Millones de personas en el mundo todavía no tienen una Biblia en su idioma”, dijo. “Todavía hay un par de miles de idiomas en el mundo que no tienen una Biblia. Si vamos a completar la Gran Comisión, tenemos que tener la Palabra de Dios en el idioma de todos. Nadie debería tener que aprender un nuevo idioma para escuchar las palabras: ‘Jesús te ama’”.
De los 850 delegados presentes en la 14ª asamblea general de la AEM, celebrada del 27 al 31 de octubre y en representación de 124 países, el 36 % procedía de Asia y el 21 % de África, con representación adicional de Europa (12 %), América del Norte (17 %), América Latina (5 %), el Pacífico Sur (3 %), Oriente Medio y Norte de África (3 %), Asia Central (1.5 %) y el Caribe (1.5 %).
El evento cuenta con discursos de líderes eclesiásticos mundiales, incluido el evangelista de renombre mundial Stephen Tong, y paneles de discusión sobre numerosos temas, como la reconciliación, la libertad religiosa, la persecución, el aborto, la Inteligencia Artificial, el crecimiento de la iglesia y la importancia de los ministerios para personas con discapacidad que salvan las vidas de personas a menudo ignoradas y desatendidas.
