• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > “No estoy nada contento con México”: Trump asegura que estaría “orgulloso” de atacar narcolanchas del país vecino | Internacional
Noticias

“No estoy nada contento con México”: Trump asegura que estaría “orgulloso” de atacar narcolanchas del país vecino | Internacional

Última actualización: noviembre 17, 2025 10:41 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump —inmerso en una guerra de presión psicológica con Venezuela en la que su gigantesco contingente militar en el Caribe hunde cada semana supuestas narcolanchas procedentes de ese país— ha arremetido este lunes también contra México, la nación desde la que llega la mayor parte del fentanilo que circula en territorio estadounidense. En declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, ha asegurado que estaría “orgulloso” de ordenar también ataques contra supuestas narcolanchas en aguas del país norteamericano, pero declinó contestar si es una posibilidad que se plantearía, o si llegaría a hacerlo sin consultar con el Gobierno de México.

“Por mí está bien. [Cualquier cosa] que tengamos que hacer para detener el tráfico de drogas”, ha sostenido. “No estoy diciendo que lo vaya a hacer. Pero estaría orgulloso de hacerlo”, agregaba, a las preguntas de un periodista sobre la posibilidad de atacar supuestas narcolanchas mexicanas primero y, después, sobre la posibilidad de hacerlo a espaldas de la presidenta Claudia Sheinbaum y las autoridades mexicanas.

“No voy a contestar a esa pregunta”, replicaba al ser interrogado si había tratado de ese asunto con el Gobierno del país vecino. “Ellos saben cómo estamos perdiendo a cientos de miles de personas al año a causa de las drogas… Por no hablar de la destrucción familiar. Mucho de eso viene de México. Así que déjenme decirlo de este modo: no estoy nada contento con México”.

No es la primera vez en que el estadounidense protesta en público acerca del narcotráfico procedente de México, que introduce la mayor parte del fentanilo que entra en Estados Unidos. El fentanilo se ha convertido en la droga más letal en territorio estadounidense y se le atribuye la mayor parte de las decenas de miles de muertes por sobredosis que ocurren cada año en el país.

En el mismo evento, una reunión con representantes de la FIFA para preparar el Mundial del año próximo —del que Estados Unidos será anfitrión—, Trump también ha reiterado este lunes que su Administración debe “resolver la cuestión de Venezuela”. Sus comentarios llegan un día después de que haya llegado al Caribe el portaaviones Gerald Ford, el mayor y más moderno del mundo, para sumarse a la flotilla estadounidense que perpetra ataques extrajudiciales contra supuestas narcolanchas con el argumento de luchar contra el tráfico de droga.

La llegada del Ford y su grupo de combate eleva a 15.000 el número de soldados de EE UU en la zona y convierte la presencia militar estadounidense en el Caribe en la mayor desde hace más de sesenta años. Eso ha desatado las conjeturas de que el objetivo real de la misión —bautizada desde la semana pasada como “Lanza del Sur” (Southern Spear) y que incluye también ataques contra embarcaciones en el Pacífico oriental— sea forzar un cambio de régimen en Venezuela. El propio presidente venezolano, Nicolás Maduro, denuncia que el verdadero propósito es su caída.

El republicano no quiere descubrir sus cartas y da pistas contradictorias sobre lo que se propone. La semana pasada, tras una serie de múltiples reuniones con sus asesores para tratar sobre los próximos pasos en el Caribe, apuntaba que ya había tomado “más o menos” una decisión.

El domingo, el Departamento de Estado anunciaba que designará como entidad terrorista extranjera al cartel venezolano de los Soles, del que acusa a Maduro de ser el cabecilla. El paso abre la puerta a un ataque en suelo venezolano, pues el argumento legal de la Casa Blanca para justificar la campaña militar es que se encuentra en guerra con las bandas narcotraficantes incluidas en ese listado.

Pero apenas horas más tarde, Trump apuntaba en otras declaraciones a la prensa la posibilida de engtablar conversaciones directas con Caracas, y aseguraba que el régimen de Maduro está dispuesto a ello.

Este lunes, aseguraba que no descarta ninguna opción sobre una posible intervención militar en suelo venezolano, aunque también repitió su disposición a hablar con el líder venezolano. “No descarto nada. Simplemente, tenemos que resolver la cuestión de Venezuela”, sostenía Trump. “Probablemente hable con él, yo hablo con mucha gente”.

El republicano reiteró su opinión, expresada en varias ocasiones a lo largo de su mandato, de que el país caribeño “no ha sido bueno con Estados Unidos” por haber supuestamente “vaciado sus prisiones” y enviado sus reclusos al Norte.

You Might Also Like

El miedo de las minorías hacia Damasco, una de las asignaturas pendientes del Gobierno de transición en Siria | Internacional

Treinta años sin guerra en Bosnia-Herzegovina, las lecciones que el acuerdo de Dayton deja al mundo | Internacional

Fundador de YouVersion expresa preocupación por el uso de la IA por parte de los pastores

El viaje secreto de uno de los tesoros de Ucrania: su banco de semillas | Internacional

La entrada en vigor de las sanciones a Rosneft y Lukoil dejan en el limbo millones de barriles de petróleo ruso | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Trump pide a los congresistas republicanos que voten para difundir los archivos de Epstein | Internacional
Artículo siguiente El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución sobre el plan de Trump para Gaza | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Trump firma sin testigos la ley para liberar los papeles de Epstein | Internacional
Noticias noviembre 20, 2025
Nueva York se moviliza ante la renovada amenaza de una incursión migratoria federal | Inmigración en Estados Unidos
Noticias noviembre 20, 2025
Pesticida en el hotel: una familia alemana, con niños de tres y seis años, muere envenenada en Estambul | Internacional
Noticias noviembre 20, 2025
Un diplomático italiano en Sarajevo durante la guerra confirma que su país investigó y cortó los ‘safaris humanos’ | Internacional
Noticias noviembre 20, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

El miedo de las minorías hacia Damasco, una de las asignaturas pendientes del Gobierno de transición en Siria | Internacional

RadioAztecaDihitall noviembre 21, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?