• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Nicolás Maduro: “Si quieren la paz, prepárense para ganarla”
Noticias

Nicolás Maduro: “Si quieren la paz, prepárense para ganarla”

Última actualización: octubre 13, 2025 7:48 am
RadioAztecaDihitall
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Nicolás Maduro ha aparecido en un acto público este domingo, en la celebración del 12 de octubre, que el chavismo ha rebautizado como el día de la resistencia indígena. “Si quieren la paz, prepárense para ganarla”, dijo el mandatario con un penacho en la cabeza y un arma indígena al hombro. Es la primera declaración que hace luego de que se anunció la entrega del Premio Nobel de la Paz a la líder de la oposición. María Corina Machado.

Maduro aprovechó la fecha para reiterar que la unión militar-policial-popular les permitirá, según su previsión, vencer las amenazas del imperialismo, en referencia al despliegue militar de Estados Unidos en las costas. “Aquí no queremos ser esclavos de los gringos”, dijo. Desde Caracas, donde inauguró dos nuevas esculturas para honrar héroes aborígenes, también llamó a crear milicias indígenas, incluso de ámbito internacional con otras etnias de la región que, asegura, le han expresado su solidaridad ante las tensiones con Washington.

Como suelen hacer todos los voceros del chavismo, no se refirió directamente a Machado, sino que mencionó a la dirigente a través de insultos y evitó referirse al reconocimiento que le entregó el Comité Nobel de Noruega el viernes. “Un 90% de la población repudia a la bruja demoníaca de la Sayona (personaje de terror de una leyenda popular latinoamericana)”. El dato proviene de una encuesta de Hinterlaces, afiliada al chavismo. “Nosotros queremos paz y paz vamos a tener, pero paz con libertad, con soberanía, independencia e igualdad. No la paz de las ruinas de Gaza ni la paz de la muerte”, agregó Maduro.

El enorme impacto internacional que ha tenido la entrega del Premio Nobel de la Paz a la dirigente opositora, que está en la clandestinidad hace un año, ha sido recibido con cautela en Venezuela. No hay celebraciones, pues el Gobierno después del 28 de julio, cuando la oposición denunció el fraude en las elecciones con las actas de votación en la mano, impuso una política de represión ciudadana aún más severa. Aun así, en la calle hay quienes comentan que esperan que el reconocimiento ayude a que se concrete la transición a la democracia en Venezuela.

Machado fue hasta el año pasado la líder mejor valorada en el país en mucho tiempo con una aprobación por encima del 80%, según las encuestadoras más reconocidas del país, un capital que logró trasladar a su sustituto Edmundo González en la contienda a la que el chavismo le impidió competir violando los Acuerdos de Barbados y la Constitución. Su aprobación era directamente proporcional al deseo de cambio de Gobierno que tenían entonces los venezolanos. Logró arrasar en las primarias opositoras, remontando una exigua popularidad de pocos puntos. También articuló un movimiento cívico para preservar las actas de votación con las que reclama la victoria opositora.

Pese al nuevo encallamiento de la crisis venezolana y el aumento de la incertidumbre sobre la posibilidad de un cambio político, luego de que Maduro asumiera un nuevo mandato sin presentar resultados, el liderazgo de Machado, aún disminuido, sigue siendo el de mayor peso en el país. El Nobel otorgado “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia” le ha dado un nuevo impulso.

You Might Also Like

Llegan a Madrid los últimos seis españoles de la flotilla retenidos en Israel, entre ellos, Reyes Rigo | Internacional

Trump y Al Sisi presiden una cumbre en Egipto para apuntalar el plan de paz en Gaza | Internacional

Los malos acuerdos de paz también acaban con las guerras | Internacional

Mucho que celebrar, mucho que temer | Internacional

Acuerdo de paz Israel: Los gazatíes buscan a sus muertos bajo las ruinas para cerrar una herida abierta | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Trump y Al Sisi presiden una cumbre en Egipto para apuntalar el plan de paz en Gaza | Internacional
Artículo siguiente Llegan a Madrid los últimos seis españoles de la flotilla retenidos en Israel, entre ellos, Reyes Rigo | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Los sondeos en Portugal apuntan a un empate entre derecha e izquierda para las alcaldías de Lisboa y Oporto | Internacional
Noticias octubre 12, 2025
Lecornu forma un Gobierno de perfil técnico para intentar salir de la crisis | Internacional
Noticias octubre 12, 2025
Perú, el país donde los ‘mejores’ no quieren meterse en política | Internacional
Noticias octubre 12, 2025
Israel prevé que los rehenes en manos de Hamás sean liberados el lunes temprano | Internacional
Noticias octubre 12, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Llegan a Madrid los últimos seis españoles de la flotilla retenidos en Israel, entre ellos, Reyes Rigo | Internacional

RadioAztecaDihitall octubre 13, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?