• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Los conservadores de Irán piden volver a imponer el velo a las mujeres ante la relajación de las normas de vestimenta | Internacional
Noticias

Los conservadores de Irán piden volver a imponer el velo a las mujeres ante la relajación de las normas de vestimenta | Internacional

Última actualización: octubre 23, 2025 9:07 am
RadioAztecaDihitall
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La batalla cultural por el uso del velo se ha recrudecido en las últimas semanas en Irán con llamamientos de los conservadores a volver a imponer el estricto código de vestimenta islámico e incluso el despliegue de personal ante lo que consideran “exhibicionismo” femenino. En las calles de Teherán se vive una clara relajación de las estrictas normas de vestimenta de las mujeres con melenas al aire, faldas y camisetas de tirantes, en una cuestión que va más allá de la mera estética y supone un gesto de desobediencia civil frente a la República Islámica.

El velo, mucho más que un trozo de tela, se encuentra en el centro de una batalla cultural y social en el país desde la muerte de la joven kurda Mahsa Amini bajo custodia policial tras ser detenida por la Policía de la moral por no llevar bien puesto el hiyab, el 16 de septiembre de 2022, lo que provocó fuertes protestas.

Dos mujeres, una con velo y otra sin él, examinaban artículos en una tienda de Teherán el pasado 9 de octubre.Anadolu (Anadolu via Getty Images)

En medio de estas tensiones, el Gobierno del presidente reformista Masud Pezeshkian dejó de aplicar desde finales de 2024 las leyes que castigan la falta de uso del velo. De hecho, paralizó una legislación que endurecía los castigos. Ahora, figuras conservadoras le están plantando cara por ello.

Así, el director del Centro de Ordenar el Bien y Prohibir el Mal de Teherán, Ruholá Momen-Nasab, anunció la semana pasada que había creado un “centro de control del velo” y que planea desplegar a 80.000 voluntarios para promover “la disciplina social y los valores religiosos” en la capital. No dejó claro si los 80.000 voluntarios se dedicarían a imponer el velo, pero la mera posibilidad provocó fuertes críticas entre los reformistas, sector político que aboga por una apertura paulatina del país. “¿No se cansan? Solo háganles entender a esa tropa de 80.000 en Teherán que no ejerzan violencia y que no alteren a la sociedad”, dijo en X el abogado y profesor de la Universidad de Teherán Mohsen Borhani.

Por su parte, el fiscal general del condado de Ardestán de la provincia de Isfahán, Mohammad Hatami-Kia, llamó a emular al Centro de Ordenar el Bien y Prohibir el Mal con el despliegue de patrullas de policías y basijis (militantes islámicos) para imponer el velo en su región. Hatami-Kia recordó que el Código Penal iraní castiga la falta de uso del velo con entre diez días y dos meses de prisión, hasta 74 latigazos y multas económicas, unas penas que no se están aplicando ahora mismo. Además, pidió castigar con dos años de suspensión de empleo a los funcionarios que atiendan a mujeres descubiertas.

No son los únicos: la parlamentaria Fatemeh Mohammadi Beigi llamó recientemente a los “funcionarios e instituciones estatales a no olvidar las normas del hiyab y castidad del país” y el diputado y clérigo Mohammad-Taghi Naghdali consideró “vergonzosa” la “desnudez” que se vive en las calles del país con la “exhibición de cuerpos”. Por su parte, el clérigo de los viernes de Teherán, Mostafa Hashemi, afirmó recientemente desde el púlpito que “el hiyab es una obligación divina, no personal” y que “su falta de uso conduce a daños morales y sociales”.

Ante todas estas críticas, los reformistas llevan semanas defendiendo la falta de castigos ante el desuso del velo y han apelado a las libertades individuales. Con un tono conciliatorio, la portavoz del Gobierno, Fatemeh Mohajerani, reconoció que hay quejas por “exhibicionismo” femenino y llamó a buscar un punto medio. “Una parte de nuestra población es religiosa. ¿Pero qué podemos hacer para garantizar que no se ignoren las libertades individuales?”, dijo en una reciente rueda de prensa al ser preguntada por el velo. Mohajerani aludía a la libertad individual de no llevar velo, algo casi inaudito en la República Islámica.

Sin embargo, pese a las críticas y las presiones, el Gobierno de Pezeshkian no parece tener intención de dar marcha atrás y ayer anunció que no se destinarán fondos del presupuesto nacional a la Policía de la moral, el cuerpo encargado de imponer el estricto código de vestimenta. Mahsa Amini murió bajo su custodia.

You Might Also Like

El Papa y el rey de Inglaterra rezan juntos 500 años después del cisma anglicano | Internacional

Un dron ruso mata a dos periodistas locales en Kramatorsk, en el este de Ucrania | Internacional

Lula da Silva confirma que aspirará a un cuarto mandato en las elecciones de Brasil de 2026 | Internacional

Estados Unidos ataca en menos de 24 horas dos supuestas narcolanchas en el Pacífico | Internacional

Dimite el presidente de la empresa pública que gestionaba el funicular que descarriló en Lisboa y causó la muerte de 16 personas | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior La UE estrecha el cerco a Rusia con nuevas sanciones tras las impuestas por EE UU | Internacional
Artículo siguiente Dimite el presidente de la empresa pública que gestionaba el funicular que descarriló en Lisboa y causó la muerte de 16 personas | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

La UE estrecha el cerco a Rusia con nuevas sanciones tras las impuestas por EE UU | Internacional
Noticias octubre 23, 2025
Muere a los 84 años Morris Chapman, expresidente de la Convención Bautista del Sur
Noticias octubre 23, 2025
Putin, Trump y Zelenski: tres velocidades incompatibles para negociar la paz | Internacional
Noticias octubre 23, 2025
Así le hemos contado la segunda jornada del foro World In Progress 2025 con destacados expertos y líderes mundiales | Internacional
Noticias octubre 23, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

El Papa y el rey de Inglaterra rezan juntos 500 años después del cisma anglicano | Internacional

RadioAztecaDihitall octubre 23, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?