• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > La ministra Elma Saiz pone en valor la migración: “No es una amenaza, es una realidad positiva” | Internacional
Noticias

La ministra Elma Saiz pone en valor la migración: “No es una amenaza, es una realidad positiva” | Internacional

Última actualización: octubre 21, 2025 12:59 am
RadioAztecaDihitall
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha puesto en valor este lunes la migración y lo que las personas extranjeras aportan a España durante la primera jornada del foro World In Progress (WIP) organizado por el Grupo PRISA, editor de EL PAÍS. “La migración ocupa un lugar esencial en el nuevo acuerdo social. La migración no es una amenaza, es una realidad positiva. Un migrante es un trabajador, pero también un vecino, un compañero de clase, un consumidor, un amigo”, ha aseverado durante su intervención previa al debate titulado Un nuevo acuerdo social para la sostenibilidad y la inclusión. En palabras de la ministra, el “nuevo acuerdo social debe ser un compromiso colectivo que una crecimiento, equidad y cohesión, un acuerdo que reconozca que sin inclusión no hay sostenibilidad ni prosperidad compartida”.

Saiz ha debatido con la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño, y el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Mariano Jabonero, en un diálogo moderado por la periodista Gisela Rodríguez, de la Cadena SER.

La titular de la cartera de Migraciones ha alertado de que España afronta un reto demográfico “de enorme magnitud”. Las previsiones apuntan a que, si no se actúa, en 25 años se podrían perder hasta cuatro millones de personas de la fuerza laboral, lo que supondría pasar del 2% del crecimiento potencial de la economía al 0,1%. “¿Cómo financiaríamos las pensiones, la sanidad, la educación, los servicios públicos que sostienen el Estado del Bienestar?“, ha preguntado. Y ha citado medidas del Gobierno del que forma parte, como el fomento de políticas de natalidad, con permisos remunerados e iguales para hombres y mujeres.

Saiz ha admitido, con todo, que estas políticas ”no bastan”, y ha puesto en valor la migración, “fundamental para que España crezca, rejuvenezca su población y garantice la sostenibilidad del modelo social”.

Mariano Jabonero, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos, durante su charla en la primera jornada del foro World In Progress (WIP).Pablo Monge

La ministra ha celebrado el aumento de un 120% de migrantes procedentes de países latinoamericanos o que la afiliación haya crecido más de un 7% en zonas que sufren despoblación como Asturias, Galicia o Castilla y León. Los migrantes, ha dicho, son nueve millones de personas nacionalizadas y “también generan empleo”. “Los autónomos han protagonizado un 6,8% del aumento del emprendimiento”, ha ejemplificado.

Como antídoto “ante los que atacan” a la población migrante ha aconsejado, igual que sus compañeros de mesa, “recurrir a los datos”. Como que la población de origen extranjero no genera alteraciones en el empleo ni los salarios del conjunto, según el Banco de España, que afirma que, bien al contrario, esa población “impulsa el crecimiento y la productividad”.

El impacto económico de la discriminación laboral y educativa de la población extranjera asciende a 17.000 millones al año, según un informe del ministerio que pone cifras al racismo, ha dicho Saiz, y ha animado a “combatir lo que frena o degrada la migración”. “El racismo y la xenofobia son injustos e inadmisibles”.

Durante el debate, Mariano Jabonero ha alertado de que la fórmula de la educación como garantía de ascensor social no está funcionando como décadas atrás. “El ascensor está un poco estropeado, porque no hay equidad e inclusión, vivimos situaciones injustas, el distrito postal manda mucho”, ha dicho. Gina Magnolia ha añadido otro obstáculo: la exclusión del sistema, y se ha referido a pobreza que azota con mayor incidencia a la población recién llegada.

La ministra ha insistido en la necesidad de “trasmitir lo que aportan los migrantes, y de asumir en primera persona el mensaje pedagógico de lo que suponen para la seguridad social y los servicios públicos, que son lo que nos protege”. Ahí es cuando Jabonero ha insistido en “la importancia de la educación, que tiene un reto importante en que se frene la expulsión del sistema”. “Que del partido no se salga antes de tiempo es un reto democrático”, ha concluido.

World In Progress (WIP) es un foro internacional de reflexión y debate organizado por PRISA, EL PAÍS y, como medio colaborador, la Cadena SER. Tiene el apoyo del Ajuntament de Barcelona, Generalitat de Catalunya, BBVA, Cellnex, Fundación la Caixa, Glovo, Mango, Moeve, Naturgy, OEI, PWC, Redeia, Sabadell, Santander, Veolia y Vueling. Colaboran Foment del Treball Nacional, CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y Cidob.

You Might Also Like

David contra Goliat: un dron ucranio de 700 euros desintegra un helicóptero ruso de seis millones | Internacional

Ucrania teme que Trump negocie unilateralmente con Putin un reparto de su territorio | Internacional

La Fiscalía pide 13 años de cárcel para el exmilitar español que espió a Assange para la CIA | Internacional

Michael Shifter, experto en geopolítica de América Latina: “Estados Unidos ya no es un socio fiable” | Internacional

María Corina Machado augura que “la libertad de Venezuela está cerca”: “Ha sido una travesía larga y dolorosa” | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Michael Shifter, experto en geopolítica de América Latina: “Estados Unidos ya no es un socio fiable” | Internacional
Artículo siguiente La Fiscalía pide 13 años de cárcel para el exmilitar español que espió a Assange para la CIA | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Líderes nacionales e internacionales alertan del riesgo global por Trump y el avance del unilateralismo | Internacional
Noticias octubre 20, 2025
¿Existen hoy los héroes de la traición? | Internacional
Noticias octubre 20, 2025
Lee Strobel y el pastor Robert Jeffress presentan “El Caso del Cielo” en la Primera Iglesia Bautista de Dallas
Noticias octubre 20, 2025
El informe sobre el accidente del funicular de Lisboa revela fallos en cadena: frenos sin testar, cables inapropiados y mantenimiento dudoso | Internacional
Noticias octubre 20, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

David contra Goliat: un dron ucranio de 700 euros desintegra un helicóptero ruso de seis millones | Internacional

RadioAztecaDihitall octubre 21, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?