• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > La migración permanente cayó un 4% en los países de la OCDE en 2024 | Internacional
Noticias

La migración permanente cayó un 4% en los países de la OCDE en 2024 | Internacional

Última actualización: noviembre 3, 2025 10:05 am
RadioAztecaDihitall
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El mundo tiende a replegarse rápidamente y, mientras el Estados Unidos de Donald Trump ya tiene engrasada su maquinaria de expulsión de migrantes, la Unión Europea busca activamente cómo, colectiva e individualmente, reducir una población a la que cada vez más gobiernos caen en la tentación de vincular con los principales problemas de sus países, especialmente la delincuencia. En este contexto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presenta su último informe sobre migración, con cifras de 2024 que probablemente se habrán movido a lo largo de este 2025 de forma significativa, pero que dan un mensaje contundente: en un mundo desarrollado donde su población envejece progresivamente, la migración sigue siendo un factor “mitigante” esencial.

“Aunque la migración no puede resolver los desafíos que plantea el envejecimiento de la población a los mercados laborales de la OCDE, puede desempeñar un papel en la mitigación de su impacto”, señala desde sus primeras páginas el nuevo informe sobre Perspectivas Internacionales de Migración del club de países más desarrollados del mundo.

Muchos migrantes se han convertido incluso en “trabajadores esenciales” en sectores clave de la economía, especialmente el de la salud y los cuidados, cuyas carencias quedaron en evidencia durante la pandemia, recuerda el informe.

De hecho, en las últimas dos décadas, el porcentaje de doctores y enfermeros de origen extranjero creció siete puntos porcentuales y, actualmente, una cuarta parte de los médicos y la sexta de enfermeros de la OCDE son nacidos en un tercer país. Aunque las políticas migratorias están evolucionando para facilitar la contratación internacional en el sector sanitario, “el reconocimiento y la concesión de licencias siguen siendo importantes obstáculos para la integración en el mercado laboral de los profesionales sanitarios migrantes”, advierte el informe.

Los migrantes son también “esenciales” en la agricultura, la construcción, la hostelería o incluso la tecnología de la información y las comunicaciones, recuerda la OCDE.

El organismo con sede en París, pero que se ha desplazado este lunes hasta Bruselas para presentar sus últimas conclusiones sobre migración, constata que el flujo migratorio a países de la OCDE declinó un 4% en 2024 tras tres años de fuertes incrementos post-pandemia.

Es una tendencia que se ha observado especialmente en países de la UE, así como en Nueva Zelanda y el Reino Unido. La tendencia fue la contraria en EE UU, donde el año pasado incrementó un 20% la cifra de población migrante permanente, algo que las políticas de Trump están frenando desde su regreso a la Casa Blanca en febrero. Tras EE UU, los demás principales países de destino de la migración permanente en la OCDE fueron Alemania, Canadá, el Reino Unido y España, que acogen a entre el 7 y el 11% de esta población, si bien también en estos países las cifras del año pasado descendieron en comparación con periodos anteriores.

Con todo, con 6,2 millones de nuevos inmigrantes permanentes en 2024 en toda la OCDE, la cifra sigue siendo “históricamente alta”, un 15% por encima de 2019. En total, el año pasado, 160 millones de personas nacidas en el extranjero vivían en algún Estado del club de los países ricos, casi un tercio en EE UU. En la última década, la proporción de ciudadanos nacidos en el extranjero aumentó en los países de la OCDE de 9,1 a 11,5%.

De media, en 2024, casi el 77% de los inmigrantes en países de la OCDE eran económicamente activos, con casi el 71% empleados y menos del 10% desempleados. La evolución en la integración del mercado laboral de la población migrante fue más positiva para las mujeres: su tasa de empleo aumentó en dos tercios de los países de la OCDE y su participación en la población activa aumentó en más de cuatro de cada cinco países de la OCDE, alcanzando el 63,5% y casi el 70%, respectivamente.

You Might Also Like

La ONU alerta de que la hambruna se extiende en Sudán | Internacional

Las potencias musulmanas piden claridad y un mandato de la ONU para enviar sus tropas a Gaza | Internacional

El populista checo Babis engrosa la lista de gobiernos euroescépticos en la UE | Internacional

La propuesta de condenar a muerte a los palestinos que maten a israelíes da un nuevo paso en el Parlamento | Internacional

Menos pastores afirman que la economía impactó negativamente a sus iglesias en 2025

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Al menos 20 muertos y más de 300 heridos tras un terremoto de magnitud 6,3 en Afganistán | Internacional
Artículo siguiente La presidenta de Tanzania jura el cargo tras la represión de unas protestas con al menos 150 muertos | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Ucrania y Rusia envían refuerzos para imponerse en la disputada ciudad oriental de Pokrovsk | Internacional
Noticias noviembre 3, 2025
Se derrumba parte de la Torre medieval de los Conti, en el Foro de Roma | Internacional
Noticias noviembre 3, 2025
La presidenta de Tanzania jura el cargo tras la represión de unas protestas con al menos 150 muertos | Internacional
Noticias noviembre 3, 2025
Al menos 20 muertos y más de 300 heridos tras un terremoto de magnitud 6,3 en Afganistán | Internacional
Noticias noviembre 3, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

La ONU alerta de que la hambruna se extiende en Sudán | Internacional

RadioAztecaDihitall noviembre 3, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?