• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > La justicia rusa condena por “extremismo LGTBI” a un hombre un año después de su suicidio en prisión | Internacional
Noticias

La justicia rusa condena por “extremismo LGTBI” a un hombre un año después de su suicidio en prisión | Internacional

Última actualización: noviembre 14, 2025 6:43 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
TorturasRedadas habituales

Andréi Kótov se suicidó a finales de 2024, cuando estaba en prisión preventiva, tras ser detenido por el supuesto crimen de haber fundado “una organización extremista”, una agencia de viajes para parejas homosexuales en Rusia. Pero ni siquiera muerto la justicia rusa —que funciona bajo la influencia directa del Kremlin, como el resto de poderes en el país— le dejó descansar en paz. Once meses después de su muerte, un tribunal de Moscú le ha declarado culpable de los delitos que se le imputaban.

Kótov, de 48 años, fue detenido el 30 de noviembre de 2024. El fundador de la agencia Men Travel fue uno de los primeros ciudadanos rusos encarcelados después de que el Tribunal Supremo del putinismo avalase un año antes, en 2023, declarar el “movimiento LGTBI internacional” como “extremista”, una etiqueta abstracta que no atañe a ningún grupo en concreto y al mismo tiempo criminaliza cualquier manifestación pública de esa comunidad: desde defender su mera existencia a realizar fiestas privadas.

La justicia rusa acusó al empresario de los delitos de “fundar una organización extremista”, “participar en dicha organización” y “filmar a menores de hasta cuatro años para producir materiales pornográficos”. Kótov rechazó estas acusaciones en la primera declaración judicial. Un mes después de la detención, el 29 de diciembre de 2024, el empresario apareció muerto en su celda de la cárcel moscovita de Vódnik. Su abogado confirmó el suicidio.

En el resto del mundo, la muerte del investigado acarrea habitualmente la extinción de su responsabilidad penal y el archivo de la causa. En la Rusia actual de Vladímir Putin, el tribunal del distrito Golovinski de Moscú ha mantenido el juicio a puerta cerrada durante un año. La acusación anunció que continuaría con el procedimiento y los representantes legales del fallecido no solicitaron el sobreseimiento. Finalmente, la jueza ha dictaminado la culpabilidad de Kótov.

El Comité de Investigación ruso, dependiente del Gobierno, manifestó durante el juicio que la agencia de viajes de Kótov “generaba una imagen falsa entre la ciudadanía sobre la institución del matrimonio consagrada en la Constitución y llevaba a cabo acciones dirigidas a socavar los valores familiares tradicionales”.

Torturas

El dueño de Men Travel denunció haber sido víctima de torturas tras su detención. “Tuve que decir lo que querían”, manifestó, y aseguró que había sido golpeado y torturado con descargas eléctricas. La organización contra la tortura en las cárceles rusas, Gulagu.net, sostiene que las autoridades difundieron entre los reclusos que Kótov organizaba viajes para parejas LGTB y era homosexual. “Los funcionarios crearon deliberadamente las condiciones para poder presionarle, doblegar su voluntad y coaccionarle a acceder a las exigencias de autoincriminación [ante la policía, no ante el juez]”, publicó la ONG en un comunicado.

Una fuente próxima al juicio del medio independiente Mozhem Obiasnit [Podemos explicar, en ruso] incidió en que las fuerzas de seguridad tendieron una trampa al empresario. “Uno de los testigos era un títere. Le hizo una visita a petición de las autoridades para recabar pruebas contra Kótov sobre la propaganda LGBTI, pero ni siquiera él pudo decir nada coherente en el juicio. Y otros testigos simplemente no se presentaron”, cuenta el diario.

Al menos dos de las ocho sesiones a puerta cerrada del proceso fueron aplazadas por incomparecencia de testigos, según Gulagu.net.

Respecto a la filmación de menores desnudos, una fuente de la BBC británica señala que esa acusación se refería a una supuesta grabación en un sitio público, pero se desconoce el contenido de las imágenes.

Redadas habituales

La persecución del colectivo LGTBI se ha agravado desde que el Tribunal Supremo avaló, en noviembre de 2023, la decisión del Ministerio de Justicia ruso de declarar extremista al llamado “movimiento internacional LGTBI”. La policía realiza a menudo redadas contra clubes y eventos homosexuales, y varias personas han sido ya procesadas.

La organización defensora de derechos humanos OVD-Info ha escrutado la aplicación de la ley en estos dos años. “Los fundamentos jurídicos de las acusaciones en casos de extremismo son ​​completamente absurdos. Quizás sea una casualidad, quizás sea una política deliberada para intimidar a todo el mundo”, afirma un abogado de la ONG en un informe.

El Tribunal Supremo ruso dictó que el “movimiento internacional LGTB” fue creado en Estados Unidos en los años sesenta con el supuesto objetivo de potenciar “una política de control de la natalidad que fomenta las relaciones familiares no tradicionales”, y que posteriormente llegó a la antigua Unión Soviética cuando un marxista fundó una organización defensora de los homosexuales en Leningrado [actual San Petersburgo] en 1983. Según la sentencia, los miembros de este supuesto “movimiento” comparten el uso de términos en femenino en sus discursos.

OVD-Info investigó el dictamen del Tribunal Supremo y llegó a la conclusión de que fue fundamentado con extractos de Wikipedia.

You Might Also Like

Trump firma sin testigos la ley para liberar los papeles de Epstein | Internacional

Nueva York se moviliza ante la renovada amenaza de una incursión migratoria federal | Inmigración en Estados Unidos

Pesticida en el hotel: una familia alemana, con niños de tres y seis años, muere envenenada en Estambul | Internacional

Un diplomático italiano en Sarajevo durante la guerra confirma que su país investigó y cortó los ‘safaris humanos’ | Internacional

El narco desafía al Estado francés | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Greg Laurie realizará la Cruzada Harvest en la universidad donde Charlie Kirk fue asesinado
Artículo siguiente Silencio en la cúpula chavista ante la escalada militar de Washington en Latinoamérica

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Nuevo plan de paz de Estados Unidos y Rusia para Ucrania, mismas propuestas escoradas contra Kiev | Internacional
Noticias noviembre 20, 2025
Israel mata a más de 30 palestinos en 24 horas, pese al alto el fuego | Internacional
Noticias noviembre 20, 2025
Eslovenia aprueba la Ley Sutar, una norma que discrimina a la minoría romaní | Internacional
Noticias noviembre 20, 2025
La UE considera inaceptable cualquier plan de paz sin Ucrania y sin Europa | Internacional
Noticias noviembre 20, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Trump firma sin testigos la ley para liberar los papeles de Epstein | Internacional

RadioAztecaDihitall noviembre 20, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?