• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Jorge Tuto Quiroga: “De los 20 años del MAS, algunas canchitas de fútbol quedan”
Noticias

Jorge Tuto Quiroga: “De los 20 años del MAS, algunas canchitas de fútbol quedan”

Última actualización: octubre 18, 2025 2:22 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Jorge Tuto Quiroga (Cochabamba, 65 años) fue presidente de Bolivia entre agosto de 2001 y agosto de 2002. Llegó desde la vicepresidencia tras la renuncia por enfermedad de Hugo Banzer, exdictador devenido presidente democrático en 1997. Desde entonces, Quiroga ha intentado llegar por las suyas al Palacio Quemado abrazado a las banderas del neoliberalismo. En 2005 y 2014 cayó derrotado ante Evo Morales y en 2020 perdió contra Luis Arce, el actual mandatario. Este domingo será su cuarto intento luego de quedar segundo en la primera vuelta electoral, detrás de aspirante de centroderecha Rodrigo Paz. Tuto Quiroga recibe a El PAÍS en un hotel de la ciudad de La Paz, ciudad donde esperará los resultados. Dice que la prioridad de su Gobierno será combatir la inflación mediante una política de ajuste fiscal y el ingreso de dólares desde el exterior. Este periódico solicitó a los equipos de campaña una entrevista con Rodrigo Paz, sin éxito.

Pregunta. Suele decir que para apagar el incendio de la economía boliviana hacen falta bomberos con agua verde de dólares. ¿Cuál es su plan para conseguirlos?

Respuesta. Antes de la era del gas, los Gobiernos siempre tenían acuerdos con los organismos internacionales porque no había dólares. Tenías que tener acuerdos, condonar deudas, negociar.

P. ¿Ese modelo de financiamiento no supone volver a políticas que no funcionaron?

R. Tenemos la experiencia de haber hecho eso. Con el gas, durante 20 años no fue necesario, porque abrías dos válvulas y te llegaban los dólares. Se acabó el gas y llegó la crisis. Hay que hacer un renacimiento de los hidrocarburos, entender que los dólares vienen cuando traes inversión y generas producción exportable. Pero antes de llegar a eso tienes colas para cargar diésel y gasolina, alta inflación y los dólares atrapados en los bancos. Por eso hay que reconstruir Bolivia. El paciente tiene que venir con anestesia y suero y ya después vendrán la minería, los hidrocarburos y la reconstrucción.

P. ¿Qué papel tiene el Estado en su visión de país?

R. De regulador y facilitador. El Estado no puede estar para hacer fábricas de miel o carbón, se han gastado 13.000 millones de dólares en cosas que no se usan. En la frontera entre Yacuiba y Argentina hay una planta de 60 millones de dólares para exportar gas que quedó como un monumento. Eso sí fue para robar, no tenías que ser un erudito petrolero para saber que Argentina en algún momento iba a dejar de comprar gas.

P. Habla de un ajuste económico de shock. ¿No teme a la reacción social?

R. Hay un error en creer que las cosas están bien y se pondrán peor. La gente ya está sufriendo y si no va en masa a sacar a Arce es porque hay elecciones. El ajuste ya llegó y el dolor de la devaluación también. La prioridad es acabar con las filas de diesel y gasolina, decir tengo dólares para importar sin corrupción por ocho meses. Devuelves los dólares a la banca y se tranquiliza a la gente. Tener eso te da un beneficio popular. Ahora, eso es un puente, no puedes vivir enchufado a la máquina con el suero.

P. ¿En qué se diferencia este modelo con el que se aplicó en Bolivia en los noventa? El país ha cambiado.

R. En los noventa estábamos desarrollando la inversión para el gas y ahora que sabemos que hay gas debemos restablecer la confianza. En 20 años no han hecho un solo proyecto gasífero, un proyecto minero. La tecnología ha cambiado, el litio ha cambiado al mundo. El gran reto es el litio, es la gran oportunidad de dejar atrás el extractivismo. Tenemos que ser una potencia mundial en lito.

P. ¿Cómo serán las relaciones regionales de su eventual Gobierno, pensando sobre todo en Mercosur?

R. Vinculación regional sí, cárcel comercial no.

P. ¿Y con Estados Unidos?

R. Relaciones con todos. En Venezuela, Cuba y Nicaragua, democracia y libertad. A narcos y tiranos no los reconozco, los combato. Con todo el resto, las mejores relaciones. Yo abrí en el pasado el mercado para textiles y joyas para Estados Unidos y lo volveré abrir. Quiero relaciones con Estados Unidos, Europa, China, Corea.

P. ¿Qué pasará con Evo Morales si usted gana la presidencia? Tiene una orden de detención que no se ha ejecutado.

R. El Gobierno cuando hay una orden de aprehensión la ejecuta.

P. Morales vive hoy refugiado en el Chapare y los sindicatos cocaleros que lo respaldan han prometido resistir.

R. Aplicaré la ley contra todas las personas en cada centímetro cuadrado. No entro a perseguir a nadie, pero la ley se ejecuta y creo que estás sobredimensionando la valentía de Evo Morales.

P. ¿Salva algo positivo de los 20 años de Gobiernos del Movimiento al Socialismo de Morales?

R. Algunas canchitas de futbol quedan, muy pocas; algún aeropuerto puede servir, pero no hay aeropuerto en Potosí, sino en Chimoré y está cerrado. Han dejado corrupción y destrucción de la institucionalidad y la economía.

P. ¿No rescata nada?

R. Muy poco, he venido a cambiar las cosas.

You Might Also Like

Cientos de miles de personas protestan en Estados Unidos contra la deriva autoritaria de Trump | Internacional

El pulso entre Trump y las ciudades demócratas llega al Tribunal Supremo estadounidense | Internacional

Gobernadores no peronistas demandan que Milei se abra al diálogo y busque consensos

Gaza intenta recuperar cierta normalidad entre ataques y restricciones de Israel | Internacional

La defenestración del príncipe Andrés despeja la visita de Carlos III al Vaticano | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Gobernadores no peronistas demandan que Milei se abra al diálogo y busque consensos
Artículo siguiente El pulso entre Trump y las ciudades demócratas llega al Tribunal Supremo estadounidense | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Los negociadores comerciales de China y Estados Unidos se citan en Malasia para resolver la disputa de las tierras raras | Internacional
Noticias octubre 18, 2025
Trump dice que España debería recibir una reprimenda por el gasto en defensa | Internacional
Noticias octubre 18, 2025
La falta de apoyo de EE UU hunde el arsenal de Ucrania | Internacional
Noticias octubre 18, 2025
Gaza recibe de Israel cadáveres sin nombre y con señales de tortura | Internacional
Noticias octubre 18, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Cientos de miles de personas protestan en Estados Unidos contra la deriva autoritaria de Trump | Internacional

RadioAztecaDihitall octubre 18, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?