• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Felipe VI: “Seguir creyendo en el multilateralismo no es idealismo: cualquier alternativa es peor” | Internacional
Noticias

Felipe VI: “Seguir creyendo en el multilateralismo no es idealismo: cualquier alternativa es peor” | Internacional

Última actualización: octubre 21, 2025 3:14 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La intervención de Felipe VI, este martes, en el foro World in Progress (WIP) que se celebra en Barcelona ha servido de resumen de las últimas semanas de turbulencias políticas a escala internacional. En medio de enfrentamientos verbales entre presidentes como los de EE UU y Colombia, y con los ojos puestos en el frágil alto el fuego en Gaza, el monarca ha hecho un llamamiento al multilateralismo. “Cualquier alternativa es peor”, ha asegurado en su discurso, después de ser presentado por Pilar Gil, CEO de Prisa Media, editora de EL PAÍS y organizadora del evento. El jefe del Estado ha deseado un foro “lleno de diálogo” y ha recordado que “la calidad democrática de las sociedades dependerá de la educación de hoy”.

El Rey ha puesto en valor el diálogo y la cooperación en un mundo donde “ya no pueden darse por sentados”. Ante una realidad donde están al orden del día la competencia por los recursos, la persistencia de conflictos irresueltos, “la revisión de las alianzas y el reposicionamiento de los grandes actores globales”, Felipe VI ha abogado por reforzar la democracia.

“Seguir creyendo en el mundo multilateral no es una muestra de idealismo wilsoniano, sino, ante todo, un ejercicio de pragmatismo”, ha afirmado el jefe del Estado ante los asistentes al WIP, que este martes vive su jornada final. “Cualquier alternativa es peor; peor para el conjunto de la comunidad internacional y, desde luego, peor para nuestra región”.

Europa, ha añadido el Rey, “sufriría enormemente en un mundo gobernado por las ideas contrarias”. De ahí que vea fundamental que, en medio de las derivas autoritarias y las incursiones belicistas, se siga apostando por la política multilateral. “Hay ciertos elementos del orden mundial que debemos preservar a toda costa, porque son el entramado ético sin el cual las relaciones entre los Estados no tendrían más brújula ni sustento que la lucha por el poder”, ha añadido.

El rey Felipe VI, al finalizar su intervención en el foro WIP, este martes. Albert Garcia

Felipe VI ha puesto el acento en la educación, uno de los pilares del Grupo PRISA, como una herramienta fundamental para la salud de la democracia y del respeto a los derechos humanos. “En ese mundo lleno de preguntas sin respuesta, debemos seguir invirtiendo en una ciudadanía que sepa buscarlas por sí misma, una ciudadanía formada e informada”, ha abogado el monarca.

Pero esa educación, ha dicho, debe ir más allá de la excelencia académica y tiene que tener una dimensión ética: “El valor de la convivencia, el respeto a las diferencias, el reconocimiento del mérito y la capacidad o la importancia de vivir en un Estado de derecho”.

“Cómo ser mejores supone también un aprendizaje constante y aquí la ejemplaridad tiene un rol fundamental como valor ético de una sociedad más avanzada”, ha proseguido. En ese punto, el jefe del Estado ha abogado por asumir con determinación retos como el de la irrupción de la Inteligencia Artificial, y ha hecho una defensa de la escuela pública y las vías “para que, con libertad y responsabilidad, sigamos todos aprendiendo en las diferentes etapas de la vida”.

El Rey, a su llegada al foro WIP, este martes en Barcelona. De izquierda a derecha, la consejera delegada de Prisa Media, Pilar Gil; el presidente del Grupo Prisa, Joseph Oughourlian; el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto Gómez; la ministra Emma Saiz y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa.massimiliano minocri

Citando al autor catalán Josep Pla, el monarca ha hecho un símil entre la educación y un viaje. “Lo esencial de aprovechar un viaje es tomarlo como la finalidad misma. Tomemos la educación no como el destino de cada persona, sino como su camino y su equipaje. Como un aspecto irrenunciable de su dignidad”.

World In Progress (WIP) es un foro internacional de reflexión y debate organizado por PRISA, EL PAÍS y, como medio colaborador, la Cadena SER. Tiene el apoyo del Ajuntament de Barcelona, Generalitat de Catalunya, BBVA, Cellnex, Fundación la Caixa, Glovo, Mango, Moeve, Naturgy, OEI, PWC, Redeia, Sabadell, Santander, Veolia y Vueling. Colaboran Foment del Treball Nacional, CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y Cidob.

You Might Also Like

La segunda jornada del WIP, en imágenes

Kuleba, exministro de Exteriores de Ucrania: “Putin quiere destruir el proyecto europeo” | Internacional

El escritor Juan Gabriel Vásquez: “Las redes han pasado de ser esperanza democrática a mecanismo de manipulación colectiva” | Internacional

Lazzarini, jefe de la UNWRA: “Creo en el alto el fuego si la comunidad internacional se implica” | Internacional

Albares: “Lo que Putin no perdona a Ucrania es que sueñe con ser miembro de la UE” | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior La Generalitat catalana, ante el reto de reformar la administración: “O lo hacemos, o se hunde” | Internacional
Artículo siguiente Albares: “Lo que Putin no perdona a Ucrania es que sueñe con ser miembro de la UE” | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

La Generalitat catalana, ante el reto de reformar la administración: “O lo hacemos, o se hunde” | Internacional
Noticias octubre 21, 2025
Jack Hibbs duda que el acuerdo de paz de Israel dure, señala a la táctica islámica de la “hudna”
Noticias octubre 21, 2025
Escrivá llama a repensar la normativa de opas tras el fracaso del BBVA: “Ha sido demasiado largo” | Internacional
Noticias octubre 21, 2025
El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy entra en prisión | Internacional
Noticias octubre 21, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

La segunda jornada del WIP, en imágenes

RadioAztecaDihitall octubre 21, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?