• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Estados Unidos mata a 14 tripulantes de cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico Oriental | Internacional
Noticias

Estados Unidos mata a 14 tripulantes de cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico Oriental | Internacional

Última actualización: octubre 28, 2025 2:48 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció este martes en su cuenta en la red social X que el ejército estadounidense había lanzado el lunes tres ataques extrajudiciales contra cuatro embarcaciones en el Pacífico Oriental. Hegseth afirmó, sin aportar pruebas, que estas transportaban droga y que 14 de sus tripulantes, asesinados en la operación, pertenecían a “organizaciones terroristas designadas”. Tampoco dijo cuáles eran esas organizaciones.

Con estas cuatro supuestas narcolanchas, la cuenta de embarcaciones pulverizadas por el ejército estadounidense en virtud de una guerra declarada por la Casa Blanca, sin contar con el Congreso, al narco venezolano y, desde la semana pasada, también colombiano, asciende ya a 14 dede principios de septiembre. En cuanto a los civiles asesinados ya son 57, como consecuencia de unas operaciones que han dejado hasta ahora tres supervivientes.

El secretario de Defensa especificó en su mensaje que ocho “narcoterroristas” viajaban en las dos embarcaciones que las fuerzas estadounidenses atacaron primero, “siguiendo órdenes de Trump”. El segundo ataque le costó la vida a otras cuatro personas. En el tercero, murieron dos tripulantes, y otro sobrevivió. Todas esas operaciones militares extrajudiciales, añadió Hegseth, “se llevaron a cabo en aguas internacionales y no hubo heridos entre las fuerzas estadounidenses”.

Yesterday, at the direction of President Trump, the Department of War carried out three lethal kinetic strikes on four vessels operated by Designated Terrorist Organizations (DTO) trafficking narcotics in the Eastern Pacific.

The four vessels were known by our intelligence… pic.twitter.com/UhoFlZ3jPG

— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 28, 2025

Como ya es costumbre, el mensaje de Hegseth (que parece haber tomado el relevo a Trump como el encargado de hacer públicas estas operaciones extrajudiciales en las redes sociales) incorpora un video con el rótulo de “desclasificado”. Esta vez tiene tres objetivos diferentes. Dos de ellos son lanchas en movimiento, que surcan el océano a toda velocidad. En la primera parte del clip se ven dos embarcaciones paradas una al lado de la otra, antes de que un proyectil impacte contra ellas y ambas salten por los aires.

Sobre el superviviente, el secretario de Defensa aclaró que “el Comando Sur de los Estados Unidos inició de inmediato los protocolos estándar de búsqueda y rescate”, y que “las autoridades mexicanas aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinarlo”.

Este detalle da a entender que, al menos ese ataque se produjo frente a las costas de México. De momento, el país norteamericano no se ha pronunciado al respecto.

No es la primera vez que uno de estas operaciones deja supervivientes. Hace un par de semanas, dos hombres, un ecuatoriano y un colombiano que viajaban en una embarcación sumergible a poca profundidad, quedaron con vida tras el impacto de los misiles del ejército estadounidense. Fueron repatriados a sus países, y el ecuatoriano fue puesto en libertad por las autoridades.

Aquello provocó un enfrentamiento entre Trump y el presidente colombiano, Gustavo Petro, que ha venido denunciando en estas últimas semanas unos ataques que originalmente tenían como objetivo Venezuela, y específicamente, el régimen chavista. Nadie en Washington se esfuerza ya en disimular que, tras la apariencia de esta guerra contra las drogas, el Gobierno de Estados Unidos busca derrocar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, para provocar un cambio en el país.

Un par de días y tras las amenazas de Trump de retirar toda ayuda a Colombia y de imponer unos aranceles a Bogotá que no terminan de llegar, se produjo el primer ataque que no fue en aguas del Caribe, sino en el Pacífico. Sucedió frente a las costas colombianas. A este, lo siguió pocas horas después, otro, en el mismo área.

Hasta que se supo de los tres de este lunes, el último ataque había tenido lugar el jueves pasado. Fue en aguas internacionales del Caribe, lo que supuso una vuelta al patrón original en la ofensiva de Trump contra el narco, que justifica como la defensa de Estados Unidos en una guerra declarada por organizaciones dedicadas al narcotráfico e incluidas en la lista de grupos terroristas identificados por el Departamento de Estado, que amplió el propio Trump en febrero pasado con la inclusión, entre otras, del Tren de Aragua, multinacional criminal de origen venezolano.

Hegseth concluyó su mensaje con una advertencia que da por buena la teoría de Trump sobre la “guerra” contra esas organizaciones como una manera de defender a los estadounidenses en un momento en el que el país vive la peor crisis de salud pública relacionada con el consumo de drogas de su historia, debido al fentanilo, potente opiáceo que es responsable de las tres cuartas partes de las muertes por sobredosis: “El Departamento ha dedicado más de dos décadas a defender otras patrias”, según el autodenominado secretario de Guerra. “Ahora, le toca la nuestra. Estos narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda, y recibirán el mismo trato. Los rastrearemos, los conectaremos con redes y, luego, los cazaremos y los eliminaremos”.

You Might Also Like

El príncipe Andrés invitó a su mansión de Windsor a los acosadores sexuales Epstein y Weinstein en 2006 | Internacional

Alassane Ouattara es reelegido presidente en Costa de Marfil con el 90% de los votos | Internacional

La petición de perdón de México a España: las claves del choque diplomático

Un tribunal de París juzga a 10 personas por difundir que Brigitte Macron es un hombre | Internacional

Las sanciones obligan a la petrolera rusa Lukoil a vender sus activos en el exterior | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Un tribunal de París juzga a 10 personas por difundir que Brigitte Macron es un hombre | Internacional
Artículo siguiente La petición de perdón de México a España: las claves del choque diplomático

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

La violencia arrecia en Culiacán: “Es la limpia de lo que queda”
Noticias octubre 28, 2025
Japón y Estados Unidos firman una “nueva era dorada” en su alianza y un acuerdo de cooperación sobre tierras raras | Internacional
Noticias octubre 28, 2025
Bruselas busca fórmulas para desencallar el salvavidas financiero para Ucrania | Internacional
Noticias octubre 28, 2025
Los colonos israelíes siembran de violencia la recogida de la aceituna en Cisjordania | Internacional
Noticias octubre 28, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

El príncipe Andrés invitó a su mansión de Windsor a los acosadores sexuales Epstein y Weinstein en 2006 | Internacional

RadioAztecaDihitall octubre 28, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?