• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > El nuevo embajador de Trump en España azuza la polémica por el gasto militar: “Es un grave error. No solo preocupa al presidente, también al Congreso” | Internacional
Noticias

El nuevo embajador de Trump en España azuza la polémica por el gasto militar: “Es un grave error. No solo preocupa al presidente, también al Congreso” | Internacional

Última actualización: octubre 23, 2025 10:30 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Entre los muchos asuntos que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene sobre la mesa figura el asunto de España. El republicano ha mostrado su preocupación porque el Gobierno español no se haya comprometido a aumentar el gasto en defensa del 2% al 5% del PIB como se acordó en la cumbre de la OTAN celebrada el pasado verano en La Haya. En las últimas semanas, ha reprendido y amenazado con aranceles a España si no corrige su postura, aunque legalmente no podría porque debería negociar antes con Bruselas. “Tiene que ser reprendida”, dijo el viernes pasado. “Tiene que ser castigada”, deslizó unos días antes. Trump incluso ha pedido a algunos miembros de la Alianza Atlántica que hablen con el Ejecutivo de Pedro Sánchez para intentar persuadirle y, en caso contrario, ha dejado claro cuál debería ser el siguiente paso, según planteó al presidente finlandés, Alexander Stubb. “Quizá deberíais expulsar a España de la OTAN”.

Con este contexto, el nuevo embajador de Estados Unidos en España, Benjamín León, ha asegurado este jueves que trabajará con el Gobierno español para explicarles que no cumplir con el objetivo de la OTAN de gasto en defensa del 5% se trata de “un gran error”.

“Trabajaré diligentemente con el Gobierno de España para hacerle entender que es un grave error”, ha señalado León durante su audiencia de confirmación en el Senado de Estados Unidos para completar su confirmación, según recoge EFE. “Es realmente preocupante que, después de que el señor Pedro Sánchez se comprometiera en la reunión que tuvieron [en la cumbre de la OTAN de La Haya], creo que ante todas las naciones europeas a alcanzar el 5%, ahora afirme que solo van a llegar al 2%”, expresó durante las preguntas formuladas para confirmar su nominación. León tuvo un lapsus y se refirió a la cumbre de la OTAN en Francia, cuando en realidad se produjo en La Haya.

El Gobierno de Pedro Sánchez insiste en que cumple con los objetivos de capacidades militares que le ha encargado la OTAN con un nivel de gasto de unos 30.000 millones de euros, el equivalente al 2,1% del PIB. Pero el presidente estadounidense quiere que España cumpla al pie de la letra el acuerdo de la OTAN, en el que países aliados se comprometieron a elevar el gasto en seguridad y defensa del 2% (la meta anterior de la OTAN) al 5% del PIB en 2035. Para España eso supondría unos 40.000 millones más de gasto, algo poco realista para las cuentas públicas españolas con su configuración actual.

El Ejecutivo español insiste en que España es un socio leal y fiable de la Alianza Atlántica y que cumplirá con todos los compromisos, pero insiste en que con los deberes actuales no tendrá que aumentar más el gasto en las partidas para defensa.

El nuevo embajador, que acaba de ser nominado por Trump, ha agregado que España “siempre ha sido un gran socio de Estados Unidos y un gran anfitrión” para las Fuerzas Armadas estadounidenses, pero insistió en que trabajará para que el Gobierno español “revierta esa política y se cumpla el compromiso”.

León es un donante histórico del partido republicano. En las primeras elecciones que ganó Donald Trump, celebradas en 2015, donó 2,5 millones de dólares a la campaña de Marco Rubio, actual secretario de Estado, de origen cubano como él.

Durante su intervención en el Capitolio ha insistido en el tema tras una pregunta del senador republicano Jim Risch. Y ha hecho hincapié en que confía en que Sánchez “transmita a los españoles lo grave que es este problema”: “No es solo preocupante para el presidente de Estados Unidos, sino también para el Congreso”, añadió.

Lo cierto es que el asunto de España está presente entre las autoridades estadounidenses a pesar de los esfuerzos del Gobierno español y del Ejecutivo comunitario de rebajar el souflé. “La amenaza no se está tomando en serio a nivel militar”, declaró un alto oficial de la OTAN en Bruselas al medio digital Politico el pasado martes. “Los españoles están reaccionando con calma”, apuntó.

Estados Unidos aún está “considerando las consecuencias económicas”, advirtió Anna Kelly, portavoz de la Casa Blanca. “El presidente siempre dice lo que dice, y sus acciones hablan por sí solas”, agregó. “Si bien todos los demás aliados de la OTAN acordaron aumentar su gasto en defensa al 5%, España fue el único país que se negó”, recordó, según publicó esta misma semana Politico.

El líder de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, también ha expresado sus dudas sobre el compromiso de España. El pasado miércoles, tras visitar a Trump en el Despacho Oval, manifestó: “España se ha comprometido a cumplir el objetivo. Afirman que pueden hacerlo con un porcentaje inferior al 3,5%. Les respondí ‘no podéis’, y muy pronto lo comprobaremos”, declaró.

El nuevo embajador de Estados Unidos en España fue designado por Trump el pasado enero, poco después de que el presidente jurará su cargo. León, nacido en Cuba hace 80 años, es un empresario adinerado por sus inversiones en el negocio sanitario que llegó a Estados Unidos con 16 años. Es muy aficionado a las carreras de caballos y su llegada a España se ha demorado por el colapso que se produce en el Congreso y en el Senado de Estados Unidos, cuando se produce un cambio presidencial con todos los nombramientos, procesos de evaluación, etc. Trump definió a León como “un empresario, jinete y filántropo de gran éxito”.

León gestionó el negocio familiar, la Clínica Asociación Cubana (CAC), aunque la traspasó en 1996 y fundó Leon Medical Centers (LMC), que presta servicios a beneficiarios del sistema sanitario público, según EFE.

You Might Also Like

Una mujer gobernará Japón, pero eso no garantiza un avance feminista | Internacional

El golpe de Trump a las petroleras rusas trastoca los cálculos de Putin para alargar la guerra | Internacional

México y EE UU perfilan un nuevo acuerdo de seguridad, migración y comercio en la última milla de la prórroga arancelaria | Economía

Putin alerta del encarecimiento del petróleo para convencer a Trump de que revierta sus sanciones | Internacional

La UE fracasa en el intento de entregar a Ucrania los activos rusos congelados por las sanciones | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior La UE fracasa en el intento de entregar a Ucrania los activos rusos congelados por las sanciones | Internacional
Artículo siguiente Putin alerta del encarecimiento del petróleo para convencer a Trump de que revierta sus sanciones | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Los Vientisiete dan su visto bueno para fijar de una vez los objetivos climáticos para 2040 | Internacional
Noticias octubre 23, 2025
Un tribunal norirlandés absuelve al único soldado británico juzgado por la matanza del Domingo Sangriento | Internacional
Noticias octubre 23, 2025
La UE quiere transferir a Ucrania los activos rusos congelados. ¿A qué obstáculos se enfrenta? | Internacional
Noticias octubre 23, 2025
China suspende la importación de petróleo ruso por mar tras las sanciones anunciadas por Trump | Internacional
Noticias octubre 23, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Una mujer gobernará Japón, pero eso no garantiza un avance feminista | Internacional

RadioAztecaDihitall octubre 24, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?