• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > El magnate populista Andrej Babis gana las elecciones legislativas en Chequia sin mayoría para gobernar | Internacional
Noticias

El magnate populista Andrej Babis gana las elecciones legislativas en Chequia sin mayoría para gobernar | Internacional

Última actualización: octubre 4, 2025 4:44 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR

El multimillonario Andrej Babis ha ganado las elecciones legislativas que se han celebrado este viernes y sábado en Chequia. La Alianza de Ciudadanos Descontentos (ANO, que significa “sí” en checo), del partido del magnate populista, conocido como el Trump checo, ha obtenido un 34,9% de votos con el 98,4% escrutado. El resultado es mejor de lo que preveían las encuestas, pero insuficiente para gobernar sin el apoyo de otras formaciones ultras. Necesitaría a la extrema derecha liderada por el SPD, el partido Libertad y Democracia Directa, que tiene el 7,8% de apoyos, y al partido de los Automovilistas, que se opone a las políticas verdes y suma 6,8%.

Juntos, según los resultados parciales (que todavía pueden cambiar), llegarían a 109 escaños de los 200 de la Cámara baja, pero nada está cerrado. El carácter soberanista, euroescéptico y prorruso de algunas de estas formaciones podría impactar en la situación de Chequia en la UE y la OTAN. Babis comparte además con ellos el discurso xenófobo antiinmigración y el rechazo a la ayuda militar a Ucrania.

Spolu (Juntos), la coalición conservadora que gobernaba el país con Petr Fiala como primer ministro, ha obtenido un 23,1%. La popularidad del Ejecutivo se ha visto lastrada por la inflación, el alto coste de la energía y la escasez de vivienda. Uno de los socios del Gobierno, el partido de Los Piratas, abandonó además la coalición en septiembre pasado y en junio Fiala se enfrentó a una moción de censura —a la que sobrevivió— tras un escándalo que involucraba al ministro de Justicia. La izquierda radical encabezada por los comunistas, cuya candidatura, Stacilo! (¡Basta!), podía ser también determinante para Babis, no ha superado el umbral del 5% de papeletas y se queda fuera del Parlamento, según el escrutinio aún incompleto.

Babis, con el aval de hombre de negocios y promesas como bajar impuestos y subir pensiones y ayudas sociales, ha convencido de que, con él al frente del Gobierno, a los checos les irá mejor. El ex primer ministro, que gobernó entre 2017 y 2021, ha acusado al Ejecutivo de querer subir la edad de jubilación y de recortar el gasto social mientras aumentaba la ayuda militar a ucrania. Una de sus grandes promesas electorales ha sido también terminar con la iniciativa checa para conseguir más munición para Ucrania.

Los partidos que forman la coalición de Gobierno intentaron convencer a los votantes con la misma dicotomía que se ha visto en otros países de la zona. Debían elegir, advertían, entre mantenerse anclados en la UE y la OTAN o que el país se alinee con otros Estados miembros cercanos a Moscú, como Hungría y Eslovaquia. También intentaron recordar los conflictos de intereses de Babis, propietario del gigante agrícola y químico Agrofert, un grupo empresarial que recibe ayudas europeas directas. Insistieron en sus temas pendientes con la justicia, como los casos de presunto fraude por el uso de esos fondos o las denuncias por irregularidades en la compra de lujosas propiedades en Francia.

Pero, como dice Petr Just, jefe del departamento de Ciencias Políticas de la Universidad Metropolitana de Praga, “a sus votantes no les ha importado demasiado”. Él, que cuenta con un potente equipo de comunicación, se ha defendido además con el argumento de que tras esos cargos y acusaciones solo hay motivaciones políticas de sus oponentes.

Trump y Orbán como modelos

A Babis se le suele comparar con el presidente estadounidense, Donald Trump, como hombre de negocios metido a político populista, con una visión más transaccional que ideológica de la política. También con el ultranacionalista húngaro Viktor Orbán y el eslovaco Robert Fico, con quienes muchos temen que se alíe en la UE en asuntos como el bloqueo de la ayuda militar a Ucrania o en su cruzada antiinmigración y contra el pacto verde.

Just coincide en que se parece a Trump en su enfoque hacia la política “con pragmatismo y beneficios, y no tanto ideológico”. Babis además admira en el estadounidense su carácter resolutivo y que nada más llegar al cargo empezó a firmar órdenes ejecutivas.

El ganador de estos comicios ha adoptado la gorra de beisbol roja con el lema Chequia fuerte. Con todo, y aunque se declara trumpista, el magnate, de 71 años y nacido en Bratislava, ha criticado al mandatario estadounidense a cuenta de los aranceles y por no lograr resolver la guerra en Ucrania en 24 horas, como había prometido. También ha desafiado la imposición de gastar un 5% del PIB en defensa, que ha asegurado que no cumplirá para destinar esos fondos al presupuesto social.

También se le compara con el primer ministro húngaro ultraconservador, Viktor Orbán. Babis dice abiertamente que es “un modelo para él”, y se integra con su partido y otras formaciones de extrema derecha con inclinaciones prorrusas en el grupo Patriotas por Europa del Parlamento Europeo. Coinciden en sus pulsiones autoritarias, en el gusto por controlar los medios de comunicación y la justicia, y en su odio a todo lo que consideran progresista y woke, a lo que atribuyen el declive de occidente.

Pero frente a las supermayorías de Orbán, que le permiten hacer cuantas reformas constitucionales desea, en Chequia hay todavía contrapesos, como el Senado, la necesidad de convocar un referéndum y el presidente, Petr Pavel, un exgeneral atlantista y europeísta que tiene poder de veto.

Vlastimil Havlík, politólogo de la Universidad Masaryk de Brno y del Instituto Nacional SYRI, no prevé sin embargo que Babis, que en casa tiene un discurso antieuropeo, vaya a ser tan problemático como Orbán en Bruselas. “Es un hombre de negocios y sus empresas dependen de los subsidios de la UE y del acceso al mercado común”, señala. Todo el mundo lo describe como pragmático y capaz de defender una cosa y la contraria, según por dónde sople el viento de la opinión pública.

Los analistas no lo consideran prorruso y ha condenado la invasión de Ucrania. Pero varios factores apuntan a que sus posiciones pueden perjudicar a Kiev. Está por ver qué concesiones hará a sus posibles aliados para lograr gobernar y mantenerse en el poder, más allá de retirar la ayuda militar a Ucrania. También se verán afectadas las ayudas a los refugiados ucranios, aprovechando una corriente en contra en el país y el argumento de que la prioridad son los checos.

Los resultados conocidos este sábado serán oficiales después de que el lunes los analice la Comisión Electoral Estatal y se publiquen, probablemente, el martes. Pero las negociaciones para sumar los apoyos necesarios para formar Gobierno, en coalición o en minoría con apoyo parlamentario, ya pueden comenzar. El presidente Pavel ha advertido de que no firmará nombramientos de ministros que defiendan la salida de Chequia de la OTAN o la UE. También analiza la compatibilidad de los negocios de Babis con el cargo de primer ministro, mientras el Trump checo se prepara para su segundo mandato.

You Might Also Like

Guerra Israel : El Vaticano bendice las manifestaciones contra la “carnicería” de Gaza: “Es señal de que no estamos condenados a la indiferencia” | Internacional

Hamás e Israel reanudan en Egipto negociaciones indirectas con pocas perspectivas de lograr un rápido acuerdo pese a las prisas de Trump | Internacional

La decisión del Gobierno británico de ampliar el control policial sobre las protestas propalestinas pone en pie de guerra a los activistas | Internacional

Detenidos y torturados para inculparlos en el asesinato de Regio Clown y B-King

José Luis Espert: Milei pierde a su principal candidato a diputado por sus vínculos con un empresario preso por narcotráfico

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Israel se prepara para la liberación de los rehenes y ordena al ejército reducir la ofensiva en Gaza | Internacional
Artículo siguiente El apoyo a Palestina inunda las calles de Europa | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Dimite el primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, un día después de anunciar el Gobierno | Internacional
Noticias octubre 6, 2025
Lecornu anuncia un Gobierno sin grandes cambios y sin la izquierda en Francia | Internacional
Noticias octubre 6, 2025
Comienza en Egipto la negociación para la paz en Gaza, entre amenazas de Trump y Netanyahu | Internacional
Noticias octubre 6, 2025
La sociedad israelí, ante la masacre de Gaza: entre la indiferencia y el entusiasmo | Internacional
Noticias octubre 6, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Guerra Israel : El Vaticano bendice las manifestaciones contra la “carnicería” de Gaza: “Es señal de que no estamos condenados a la indiferencia” | Internacional

RadioAztecaDihitall octubre 6, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?