• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Dina Boluarte, la presidenta que besó el sótano de la popularidad
Noticias

Dina Boluarte, la presidenta que besó el sótano de la popularidad

Última actualización: octubre 10, 2025 8:27 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

“Soy una mujer de paz, dialogante, concertadora que cree en la democracia”, dijo Dina Boluarte en 2023. Llevaba poco más de medio año como presidenta del Perú, pero sus palabras ya habían caído en el vacío para buena parte de la población. Su Gobierno había iniciado con una mentira: aseguró que se marcharía en el caso de que Pedro Castillo fuera vacado o destituido. Esa promesa incumplida fue vista como una traición hacia los seguidores Perú Libre, el partido que los llevó al poder, y representó una ruptura con una izquierda que, desde los Andes, buscaba una revolución.

Dina Ercilia Boluarte Zegarra (Apurímac,63 años), la primera mujer que se cruzó la banda presidencial en el Perú, no gozó de primaveras ni respiros. Su nombramiento aquel convulsionado 7 de diciembre de 2022 provocó un rechazo en cadena. Cuando cumplió cien días en el poder, su desaprobación rondaba el 80%. Hoy, que se marcha contra su terquedad, su respaldo está por debajo del 2%. Incluso, hay encuestas, como la del CPI, que le otorgan el 0% de popularidad entre los peruanos de 18 y 24 años. Cifras jamás vistas en cualquier otro jefe de Estado.

De esa paz inicial que ofreció Boluarte, tuvo poco. “¿Cuántas muertes más quieren?”, dijo desafiante, cuando la Policía y las Fuerzas Armadas ya habían acabado con la vida de medio centenar de ciudadanos que salieron a la calle a expresar su descontento en protestas sociales al inicio de su mandato. Muertes por las que no ha pedido perdón, ni ha mostrado empatía alguna. A inicios de 2024, una mujer vulneró su seguridad y la agarró de los cabellos, en Ayacucho, una de las regiones con más fallecidos. Ruth Bárcena tenía rabia contenida: había perdido a su esposo en las manifestaciones. Al tenerla cerca, no se contuvo y jaló fuerte.

Boluarte tampoco se mostró dialogante. No solo toreaba preguntas, sino que sus silencios con la prensa fueron prolongados. Varios de ellos superaron los tres meses. Es más, impedía el trabajo periodístico, con intimidaciones. A nivel diplomático, mostró sus falencias: se peleó con varios gobernantes del continente, aislando al país. Entre ellos, el colombiano Gustavo Petro, a quien en una ocasión lo dejó con la mano estirada. O el mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien la llamó “presidenta espuria” y se negó a cederle la presidencia protémpore de la Alianza del Pacífico.

Sus orígenes andinos, a los que solía recurrir cuando estaba en aprietos, tampoco le funcionaron: “La protesta tiene voz y rostro indígena, y nos han tratado como sujetos manipulables que somos incapaces de transformar el país, o como violentistas. Dina Boluarte no hace honor a su procedencia andina. Podrá hablar quechua, pero ha golpeado nuestra dignidad”, señala Tania Pariona, secretaria ejecutiva de la Comisión de Derechos Humanos.

Los colectivos feministas también se deslindaron de Boluarte, marcharon en su contra, e incluso sus voceras sostuvieron que su régimen estaba aliado con el patriarcado y era violento con las mujeres. Una escena ilustrativa: madres aymaras cargando a sus hijos, con los ojos rojos, en medio de humaredas tóxicas. Otro detalle que generó rechazo en la opinión pública a lo largo de su mandato fue su frivolidad: sus operaciones estéticas en secreto y sus joyas y relojes de alta gama a cambio de favorecer presuntamente con partidas presupuestales a gobiernos regionales.

El instinto de supervivencia, acaso la única cualidad que le reconocen los analistas políticos, se manifestó en su condescendencia con el fujimorismo. Boluarte no solo permitió que se indultara al autócrata Alberto Fujimori en el 2023, sino que decretó tres días de duelo cuando murió en septiembre de 2024. Pero ni eso fue suficiente: la criminalidad desbordada hizo que las bancadas del Congreso que tanto la protegieron se le voltearan en la recta final.

Se marcha Dina Boluarte con sus discursos de Fiestas Patrias que batieron récord en tiempo y bostezos; se marcha con su indolencia hacia las víctimas de su Gobierno; se marcha sin haber capturado al líder de su expartido Perú Libre, Vladimir Cerrón, un prófugo que tuitea a diario y publica libros. El pueblo que no la eligió en las urnas, no le dio tregua alguna, porque, dicen en las calles, nunca hizo nada para merecerlo. El apodo con que se le conoce será repetido incesantemente en las próximas horas: “Dina Balearte”.

You Might Also Like

Trump amenaza con no pagar a algunos funcionarios el sueldo que les corresponde en el cierre del Gobierno | Internacional

“¡Hemos vuelto a la vida!”: la alegría embriaga a los gazatíes, mientras ansían el regreso a su tierra y a la normalidad | Planeta Futuro

Mohamed VI apela a reforzar la justicia social tras la ola de protestas de los jóvenes de Marruecos | Internacional

Melania Trump asegura que mantiene contacto con Putin para repatriar a los menores ucranios trasladados por la fuerza a Rusia | Internacional

Vídeo | La UE, ¿un nuevo refugio para los futuros premios Nobel? | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Mohamed VI apela a reforzar la justicia social tras la ola de protestas de los jóvenes de Marruecos | Internacional
Artículo siguiente “¡Hemos vuelto a la vida!”: la alegría embriaga a los gazatíes, mientras ansían el regreso a su tierra y a la normalidad | Planeta Futuro

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Trump amenaza a China con nuevos aranceles tras elevar Pekín el control sobre las tierras raras | Internacional
Noticias octubre 10, 2025
Una mayoría de líderes políticos de América Latina y Europa celebra el Nobel a Machado
Noticias octubre 10, 2025
La gran decepción de Donald Trump: el presidente de Estados Unidos se queda sin el Nobel de la Paz que ganó Obama | Internacional
Noticias octubre 10, 2025
Guerra Israel : Miles de gazatíes comienzan a regresar a sus hogares tras entrar en vigor el alto el fuego | Internacional
Noticias octubre 10, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Trump amenaza con no pagar a algunos funcionarios el sueldo que les corresponde en el cierre del Gobierno | Internacional

RadioAztecaDihitall octubre 10, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?