• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > China estrena su buque de guerra más avanzado en pleno pulso a Estados Unidos por el dominio naval | Internacional
Noticias

China estrena su buque de guerra más avanzado en pleno pulso a Estados Unidos por el dominio naval | Internacional

Última actualización: noviembre 7, 2025 2:14 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Después de tres años de pruebas, el portaaviones Fujian, el buque de guerra más avanzado construido por China, ha entrado oficialmente en servicio, según han informado este viernes los medios estatales. La solemne ceremonia de la entrega de bandera para su incorporación a la Marina tuvo lugar dos días antes en el puerto naval de Sanya (provincia insular de Hainan) y fue presidida por el líder chino, Xi Jinping, en calidad de presidente de la Comisión Militar Central (el órgano que dirige las Fuerzas Armadas).

La modernización del Ejército Popular de Liberación es uno de los objetivos a los que Xi ha dado prioridad durante sus 13 años al frente del país. Y el Fujian simboliza precisamente ese salto tecnológico y su creciente capacidad para proyectar poder militar en la región y avanzar en el objetivo de disputar a Estados Unidos el dominio naval.

Este tipo de embarcación sería clave tanto en una hipotética ofensiva contra Taiwán (la isla autogobernada democráticamente que Pekín considera parte inalienable del territorio chino) como en su función disuasoria frente a Estados Unidos en esa zona.

Se trata del primer portaaviones de diseño completamente chino ―el Liaoning y el Shandong se apoyan en tecnología soviética― y el primero equipado con catapultas electromagnéticas para el lanzamiento de aeronaves. Es un sistema con el que solamente contaba hasta ahora el portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford. La semana pasada, a bordo del portaaviones USS George Washington en la base naval estadounidense de Yokosuka (Japón), el presidente Donald Trump aseguró que quería abandonar esa “tecnología estúpida”, que calificó de “cara”, “poco fiable” y “difícil de reparar”, y volver al sistema de propulsión por vapor.

En comparación con las cubiertas de salto convencionales, estas catapultas permiten que los aviones despeguen con mayor frecuencia, a más velocidad, desde una distancia más corta y con una carga de combustible y municiones más pesada. Según la agencia Xinhua, la decisión de emplear este sistema fue “tomada personalmente por Xi”.

En las imágenes difundidas por la cadena de televisión CCTV aparece la tripulación formada en cubierta despidiendo al mandatario chino tras su inspección y coreando: “¡Seguimos a la dirección del Partido! ¡Así somos capaces de ganar batallas! ¡Mantenemos una conducta ejemplar!”.

Otra ventaja del Fujian respecto a sus pares chinos es que puede integrar aeronaves de ala fija y helicópteros, lo que también aumenta su capacidad operativa. Tanto el Liaoning como el Shandong han navegado cerca de Taiwán durante las maniobras militares que China ha realizado en torno a la isla en los últimos años.

En su informe de 2024 sobre la modernización militar de China, el Pentágono señalaba que el nuevo portaaviones reforzaría la capacidad de ataque del ejército chino gracias al despliegue desde su cubierta de aeronaves altamente especializadas, como aviones de guerra electrónica y aviones antisubmarinos. Desde que el Liaoning entró en servicio en 2012 la Marina ha manejado sus portaaviones con cautela, principalmente como plataforma de pruebas. Pero en los últimos años han empezado a operar más lejos, hasta el este de Japón y las proximidades de Guam.

Misiones más ambiciosas

Analistas internacionales anticipan que el Fujian marcará el inicio de misiones más ambiciosas, una opinión que comparte el experto militar Zhang Junshe. En una entrevista con el diario oficialista Global Times, Zhang afirma que la incorporación oficial del Fujian representa un “hito” y un “ejemplo concreto” de la transformación de la Marina china, que pasa “de un modelo de defensa costera a uno de defensa en aguas lejanas”.

Song Zhongping, comentarista sobre temas militares citado por el rotativo hongkonés South China Morning Post, considera, no obstante, que, a pesar de los “enormes avances”, tres grupos de combate de portaaviones “no son suficientes” para disuadir en caso de interferencia en el estrecho de Taiwán, el punto más candente de las siempre agitadas aguas del mar del Sur de China. “Los portaaviones chinos todavía presentan ciertas deficiencias en rendimiento, número y experiencia de combate, lo que dificulta hacer frente a países con capacidad real para intervenir”, defiende Song.

El Fujian comenzó sus pruebas en el mar en mayo del año pasado, dos años después de su botadura en junio de 2022. Ha tardado 40 meses en ser incorporado oficialmente al servicio de la Marina, tras pasar con éxito una serie de pruebas en el mar para comprobar la funcionalidad de su sistema de armamento, electrónico y de aeronaves embarcadas. El plazo ha sido superior al del Shandong (32 meses), pero ligeramente más corto que los 44 meses que necesitó su rival estadounidense USS Gerald R. Ford tras su botadura en noviembre de 2013.

Diversos analistas creen que el Ejército chino podría operar seis portaaviones para 2035, aunque Pekín no ha confirmado que ese sea un objetivo. Imágenes satelitales referidas por diferentes medios internacionales sugieren que el cuarto ya podría estar en construcción.

You Might Also Like

Trump abre la puerta a permitir a Orbán que Hungría siga comprando petróleo ruso | Internacional

David Scarpeta liderará la iniciativa de Salud Espiritual

El cierre del Gobierno de Trump, el más largo en la historia de EE UU, afecta a más de 2.500 vuelos | Internacional

Rocky Goodwin, pastor de la Iglesia Bautista Calvary, es declarado inocente de cargos de pornografía infantil

Tanzania acusa a 98 personas de traición y la oposición asegura que los muertos por la represión de las protestas superan el millar | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Más de 50 heridos tras una explosión en la mezquita de un colegio en Indonesia | Internacional
Artículo siguiente Tanzania acusa a 98 personas de traición y la oposición asegura que los muertos por la represión de las protestas superan el millar | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Más de 50 heridos tras una explosión en la mezquita de un colegio en Indonesia | Internacional
Noticias noviembre 7, 2025
El cierre del Gobierno de EE UU lastra desde el viernes el tráfico de los principales aeropuertos del país | Internacional
Noticias noviembre 7, 2025
Vídeo | ¿Avanza la ley del “solo sí es sí” en Europa?
Noticias noviembre 7, 2025
Estados Unidos hunde otra supuesta narcolancha y eleva a 69 los muertos en ataques extrajudiciales en el Caribe y el Pacífico | Internacional
Noticias noviembre 7, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Trump abre la puerta a permitir a Orbán que Hungría siga comprando petróleo ruso | Internacional

RadioAztecaDihitall noviembre 7, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?