• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > canales de desinformación que preocupan a líderes evangélicos latinos
Noticias

canales de desinformación que preocupan a líderes evangélicos latinos

Última actualización: octubre 27, 2025 4:45 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


Por Javier Bolaños, Editor para Latinoamérica de Christian Post españo Facebook Twitter | Lunes, Octubre 27, 2025
Facebook recently claimed that the rumors of the limited news feed algorithm was in fact false. | Reuters/Dado Ruvic

La fe evangélica hispana en Estados Unidos, conocida por su fuerte sentido comunitario y la confianza en sus líderes, enfrenta un desafío creciente en la era digital: la propagación de desinformación y teorías de conspiración que circulan en español a través de plataformas como WhatsApp y Facebook.

Este fenómeno no solo afecta la salud pública (como se vio con la desinformación sobre las vacunas contra el COVID-19), sino que también tiene el potencial de sembrar división y desconfianza en la comunidad y sus instituciones cívicas. Los latinos que consumen noticias en español a través de redes sociales son particularmente susceptibles a contenidos engañosos relacionados con política y elecciones.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Expertos señalan que la desinformación dirigida a los hispanos evangélicos a menudo utiliza un lenguaje que apela a valores familiares y creencias religiosas para generar confianza, mezclando verdades con falsedades para crear narrativas polarizadoras.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

“Una de las barreras que encontramos para enfrentar estas teorías conspirativas es que muchos pastores y otros líderes piensan que son cosas tan alocadas que no es necesario hablar de eso”, manifestó Mateo Arrázola, quien es consejero cristiano en la iglesia Luz a la Naciones en El Paso.

“Pero vivimos tiempos muy locos. Si la Iglesia no aborda estos temas, el vacío es llenado por fuentes no bíblicas que manipulan a nuestra gente.”

La desinformación se aprovecha de la alta confianza que los hispanos tienen en sus redes personales y familiares.

Mensajes que llegan por WhatsApp o grupos cerrados de Facebook, incluso si son falsos, son percibidos como más creíbles porque vienen de un círculo de confianza, incluyendo en ocasiones a líderes religiosos.

Para contrarrestar esta amenaza, han surgido iniciativas como Factchequeado, que trabajan para ayudar a las comunidades latinas a reconocer las noticias falsas, promoviendo la verificación de datos.

Según el sitio de Factchequeado, WhatsApp es la plataforma favorita de los hispanohablantes en Estados Unidos. Menciona además, una encuesta de Morning Consult  indica que el uso de WhatsApp en la comunidad latina en Estados Unidos es muy superior a la media del país, y que la mayoría la usan para informarse.

El llamado a la acción recae sobre los líderes eclesiásticos. El pastor Ricardo Montalvo, un plantador de iglesias en Texas, enfatizó la necesidad de equipar a los creyentes.

“Nuestro deber como pastores no es solo predicar la Palabra de Dios, sino también enseñar a nuestra congregación a ser discernidores de la información. Tenemos que recordarles que el Espíritu Santo nos da sabiduría para distinguir la verdad del error, sea que venga en un sermón o en una cadena de mensajes virales”, expresó Montalvo.

El reto para la iglesia evangélica hispana en EEUU es doble: primero, reconocer la seriedad del problema dentro de sus propias filas y, segundo, capacitar a los miembros para que ejerzan una ciudadanía digital responsable, alineando su fe con el rigor intelectual que la Palabra de Dios demanda.



Source link

You Might Also Like

Estados Unidos mata a 14 tripulantes de cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico Oriental | Internacional

Un tribunal de París juzga a 10 personas por difundir que Brigitte Macron es un hombre | Internacional

Las sanciones obligan a la petrolera rusa Lukoil a vender sus activos en el exterior | Internacional

La violencia arrecia en Culiacán: “Es la limpia de lo que queda”

Japón y Estados Unidos firman una “nueva era dorada” en su alianza y un acuerdo de cooperación sobre tierras raras | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Meloni trata de mediar con Orbán, enrocado en su negativa a las sanciones al petróleo ruso | Internacional
Artículo siguiente Biya es reelegido presidente en Camerún con un 53% de los votos en medio de protestas | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Bruselas busca fórmulas para desencallar el salvavidas financiero para Ucrania | Internacional
Noticias octubre 28, 2025
Los colonos israelíes siembran de violencia la recogida de la aceituna en Cisjordania | Internacional
Noticias octubre 28, 2025
Hanno Pevkur, ministro de Defensa de Estonia: “Me temo que el 2% del PIB en defensa no es suficiente para España” | Internacional
Noticias octubre 28, 2025
Milei gana las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos
Noticias octubre 28, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Estados Unidos mata a 14 tripulantes de cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico Oriental | Internacional

RadioAztecaDihitall octubre 28, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?