• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Biya es reelegido presidente en Camerún con un 53% de los votos en medio de protestas | Internacional
Noticias

Biya es reelegido presidente en Camerún con un 53% de los votos en medio de protestas | Internacional

Última actualización: octubre 27, 2025 5:00 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El Tribunal Constitucional de Camerún ha proclamado este lunes la reelección de Paul Biya, de 92 años, como presidente del país. Según el alto tribunal, Biya ha obtenido el 53,7% de los votos en las elecciones del pasado 12 de octubre frente al 35,2% conseguido por Issa Tchiroma Bakary, su principal rival, quien se había autoproclamado vencedor hace días. Instantes después de la proclamación de resultados, miles de personas salían a las calles a protestar en varias ciudades, sobre todo en Yaundé —la capital—, Douala y Garoua, produciéndose graves enfrentamientos con las fuerzas del orden

El líder opositor aseguró este lunes que los resultados son “una mascarada” e informó a través de Facebook de que, instantes después de la proclamación, francotiradores habían abierto fuego contra sus seguidores concentrados frente a su casa. En los últimos días ya se habían registrado numerosos episodios de violencia entre sus partidarios y la policía, con el resultado de al menos cuatro muertos. Tchiroma aseguró tener pruebas de que él había ganado los comicios con un 55% de los votos.

Tras dos semanas de espera, el Tribunal Constitucional ha confirmado este lunes un secreto a voces: que las cifras oficiales daban la victoria a Paul Biya, el jefe de Estado más anciano del mundo, en el poder desde 1982, para un octavo mandato de siete años.

En su primera aparición pública desde la puerta de su casa en Garoua, el líder opositor llamó a la resistencia. “Quedaos, no pueden disparar así contra la gente”, dijo Tchiroma a sus seguidores, tal como se puede ver en un vídeo difundido a través de la red social X. “Matadme si queréis, pero liberaré a este país por todos los medios”, agregó en Facebook.

Según las cifras facilitadas por el Tribunal Constitucional, la participación ha sido del 57,8% y Biya ha ganado ampliamente en el sur, este y noroeste del país, mientras que Tchiroma le habría superado en las regiones de Adamaoua (norte) y Litoral (oeste). En lo que respecta a los otros candidatos, Cabral Libii obtuvo un 3,4% de los sufragios y Bello Bouba Maïgari un 2,4%, mientras que el resto no superaron el 2%.

El líder opositor ha anunciado su intención de mantener la presión en las calles para evitar lo que considera un fraude electoral. Se repite así un escenario habitual en anteriores elecciones en Camerún, como las de 1992 y 2018, en las que John Fru Ndi y Maurice Kamto, se autoproclamaron ―respectivamente― vencedores frente a Biya. En ambas ocasiones, la tensión fue desapareciendo con el paso de las semanas y en medio de una gran represión. Kamto fue precisamente el gran excluido de estos comicios de 2025, lo que, unido a la dispersión de la oposición, complicaba mucho las cosas para provocar un cambio en la presidencia.

El partido gubernamental, la Agrupación Democrática del Pueblo Camerunés (RDPC, por sus siglas en francés), ha felicitado a Biya por su victoria y ha hecho un llamamiento a “la calma y la serenidad”. Por su parte, René Emmanuel Sadi, ministro de Comunicación, ha felicitado a los cameruneses. “El pueblo ha elegido la paz y la continuidad. Es una victoria de la estabilidad”, dijo a los medios tras salir del Palacio de Congresos, donde se celebró la ceremonia de proclamación de resultados.

A sus 92 años, Biya es conocido en su país por prodigarse poco ante los ciudadanos. Sus frecuentes viajes fuera del país para tratar sus problemas de salud, sobre todo en una clínica suiza, le han valido el sobrenombre de “presidente ausente”, aunque pocos ciudadanos osan criticarlo en público después de que el Gobierno lo prohibiera expresamente por tratarse de un tema “de seguridad nacional”.

You Might Also Like

Las sanciones obligan a la petrolera rusa Lukoil a vender sus activos en el exterior | Internacional

La violencia arrecia en Culiacán: “Es la limpia de lo que queda”

Japón y Estados Unidos firman una “nueva era dorada” en su alianza y un acuerdo de cooperación sobre tierras raras | Internacional

Bruselas busca fórmulas para desencallar el salvavidas financiero para Ucrania | Internacional

Los colonos israelíes siembran de violencia la recogida de la aceituna en Cisjordania | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior canales de desinformación que preocupan a líderes evangélicos latinos
Artículo siguiente Trump no descarta un tercer mandato, aunque ve con buenos ojos una candidatura Vance-Rubio para 2028 | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Hanno Pevkur, ministro de Defensa de Estonia: “Me temo que el 2% del PIB en defensa no es suficiente para España” | Internacional
Noticias octubre 28, 2025
Milei gana las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos
Noticias octubre 28, 2025
Sheinbaum y Trump tejen un nuevo acuerdo arancelario, a días de que venza la prórroga tarifaria de EE UU | Economía
Noticias octubre 28, 2025
La Bolsa argentina se dispara tras la victoria electoral de Milei | Economía
Noticias octubre 27, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Las sanciones obligan a la petrolera rusa Lukoil a vender sus activos en el exterior | Internacional

RadioAztecaDihitall octubre 28, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?