• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Betssy Chávez: Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Pedro Castillo
Noticias

Betssy Chávez: Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Pedro Castillo

Última actualización: noviembre 4, 2025 6:03 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Las grietas que Perú y México exhiben desde hace tres años acaban de sumar un nuevo capítulo con la ruptura de relaciones a raíz del asilo que el Gobierno mexicano ha concedido a la ex primera ministra de Pedro Castillo. La fricción entre ambas naciones se remonta precisamente al autogolpe fallido del expresidente (2021-2022). El asilo diplomático que el Estado mexicano le dio en su momento a la familia del profesor sindical en diciembre de 2022 y la negativa de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) de reconocer la investidura de Dina Boluarte —a tal punto de llamarla presidenta espuria— encendieron una llama que no ha dejado de avivarse con la actual mandataria Claudia Sheinbaum. El ministro de Exteriores peruano, Hugo de Zela, ha subrayado que, pese a la decisión actual, Perú mantiene las relaciones consulares con el Gobierno mexicano.

El actual presidente de Perú, José Jerí, ha respaldado unas horas después las palabras de su canciller y ha afirmado que el propio De Zela ha informado a la encargada de la embajada de México en Perú, Karla Ornela, de que tiene “un plazo perentorio” para que abandone el país –aunque no ha especificado cuál–. “¡Respeto a nuestra patria!“, ha clamado en un mensaje en redes. México determinó la decisión de ”excesiva y desproporcionada”.

Betssy Chávez, ex primera ministra de Castillo, acusada de ser una de las coautoras del efímero quiebre constitucional, se ha asilado en la embajada de México, en Lima, después de ausentarse a varias audiencias del juicio que se le sigue por el presunto delito de rebelión y conspiración. La tesis fiscal señala que habría escrito parte del mensaje a la nación donde se instauró un gobierno de excepción que duró apenas unas horas.

El Gobierno de México ha “lamentado y rechazado” lo que llama una decisión unilateral del Ejecutivo peruano. La Cancillería ha defendido el asilo otorgado a Chávez, a quien considera una perseguida política desde que fue detenida en 2023. “La decisión de otorgar asilo diplomático a la Sra. Chávez Chino fue tomada al amparo del artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, determinó Exteriores mediante un comunicado. La secretaría también recuerda que la Organización de Naciones Unidas (ONU) considera que el otorgamiento del asilo político “no puede ser considerado un acto inamistoso”.

¡Respeto a nuestra patria!

Con motivo de la ruptura de las relaciones diplomáticas, la encargada de la embajada de México en el Perú, Karla Ornela, fue informada hoy por el canciller de que tiene un plazo perentorio para abandonar nuestro país.

— José Jerí (@josejeriore) November 4, 2025

En septiembre, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano propuso declarar persona non grata a Sheinbaum por desconocer la intentona golpista de Castillo y, además, por abogar por su excarcelación. Si bien la propuesta no se consumó al no ser debatida en la Cámara, dejó entrever un nuevo punto de tensión que ha explotado este lunes.

Chávez, de 36 años, salió en libertad a inicios de septiembre, debido a un fallo del Tribunal Constitucional, tras estar recluida desde junio de 2023. La abogada, que durante el mandato de Castillo fue ministra de Trabajo, ministra de Cultura y primera ministra, realizó reiteradas huelgas de hambre, sindicando a la penitenciaria de maltratarla, extorsionarla y doparla. Lo cierto es que Chávez desapareció en los últimos días, poco antes de llevarse a cabo los alegatos finales de su juicio.

El canciller peruano Hugo de Zela comunicó que frente a “este acto inamistoso”, el Gobierno peruano “ha decidido romper relaciones diplomáticas con México”. Ha lamentado su “equivocada e inaceptable posición” y ha remarcado que “han tratado de convertir a los autores del intento de golpe de Estado en víctimas”.

La ruptura entre ambas naciones latinoamericanas se venía anunciando desde hace tiempo. La destitución del expresidente Castillo y su reemplazo por Boluarte, en 2022, nunca fue bien vista por el entonces mandatario mexicano, el izquierdista López Obrador. Bajo su Gobierno, México profesó una estricta política diplomática de no injerencia en los asuntos internos de otros países, salvo en el caso de Perú. El expresidente de México sentía un aprecio especial por Castillo, por su condición de maestro rural y su vinculación con las comunidades indígenas de Perú. López Obrador sostenía que Castillo era el “presidente legal y legítimo” de su país, y que su remoción había sido un “golpe de Estado técnico”, producto del profundo racismo que persistía en las élites peruanas. Incluso, el Gobierno de López Obrador ofreció asilo y protección a Castillo tras su destitución, pero las autoridades peruanas frustraron esos planes.

López Obrador nunca ocultó que había “discrepancias” con el Gobierno de Boluarte. El mandatario mexicano fue tan vocal en su postura, que el Congreso de Perú le declaró persona non grata a mediados de 2023. Luego, cuando vino el momento de traspasar la presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) a Perú, López Obrador postergó el cambio lo más que pudo, esperando que la suerte de Castillo cambiase y recuperase el poder. Ello no ocurrió. López Obrador dejó la presidencia y Claudia Sheinbaum asumió el cargo.

La nueva presidenta demostró que continuará con la misma línea emprendida por su antecesor, como ha ocurrido en muchos otros asuntos que confirman el parentesco ideológico entre ambos mandatarios izquierdistas. Sheinbaum no quiso acudir al foro de APEC en 2024, precisamente porque lo presidía Boluarte.

Luego de que Boluarte fue destituida por el Congreso del país andino, la presidenta de México destacó el hecho de que la decisión se tomó por unanimidad de los parlamentarios. Insistió en que la destitución de Castillo fue un “golpe de Estado”, lo llamó “presidente legítimo” y refrendó su “solidaridad siempre con él”.

You Might Also Like

Masih Alinejad, activista iraní: “Las mujeres son las líderes de la oposición en Irán” | Internacional

Los aeropuertos de Bruselas y Lieja cierran temporalmente sus vuelos tras la detección de drones sospechosos | Internacional

La confirmación de última hora de Lula salva una cumbre UE-Celac lastrada por las ausencias

El excomisario europeo de Justicia Didier Reynders, imputado por blanqueo de dinero | Internacional

El liberal Rob Jetten se enfrenta a los primeros obstáculos para forjar una coalición de gobierno en Países Bajos | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior El liberal Rob Jetten se enfrenta a los primeros obstáculos para forjar una coalición de gobierno en Países Bajos | Internacional
Artículo siguiente El excomisario europeo de Justicia Didier Reynders, imputado por blanqueo de dinero | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Las mujeres son “blancos fáciles” de persecución en los países con minorías cristianas
Noticias noviembre 4, 2025
Trump irrumpe en la campaña de Nueva York con su apoyo a Cuomo frente al socialista Mamdani, que lidera las encuestas | Internacional
Noticias noviembre 4, 2025
Bruselas exige a Ucrania que acelere sus reformas para luchar contra la corrupción | Internacional
Noticias noviembre 4, 2025
Cien mil voluntarios y un millón de puertas tocadas: la histórica campaña de Zohran Mamdani para la alcaldía de Nueva York
Noticias noviembre 4, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Masih Alinejad, activista iraní: “Las mujeres son las líderes de la oposición en Irán” | Internacional

RadioAztecaDihitall noviembre 4, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?