• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Bélgica quiere aumentar la vigilancia nacional y reforzar la coordinación europea ante drones sospechosos | Internacional
Noticias

Bélgica quiere aumentar la vigilancia nacional y reforzar la coordinación europea ante drones sospechosos | Internacional

Última actualización: noviembre 6, 2025 5:46 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Bélgica quiere parapetarse mejor ante la amenaza que suponen los drones misteriosos que llevan más de un mes sobrevolando bases militares y otras zonas sensibles del país y que hasta han obligado, esta semana, a cerrar temporalmente varios aeropuertos comerciales. Tras una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional, el Gobierno belga ha anunciado el refuerzo de medidas de vigilancia que busca que también esté coordinada a nivel internacional, si bien por el momento no se plantea activar a la OTAN, pese a que la Alianza tiene su sede en Bruselas. La embajada rusa en la capital belga ha negado mientras tanto que Moscú esté detrás de los incidentes.

A la salida de la cita con los principales ministros responsables de la seguridad y los servicios de inteligencia del país, el ministro de Defensa, Theo Francken, ha adelantado la intención de que el Centro de Seguridad Nacional Aeroespacial (NASC), encargado de coordinar la seguridad del espacio aéreo, esté “completamente operacional” a partir del 1 de enero, para que “todos los servicios de seguridad tengan una imagen global del espacio aéreo”.

Mientras tanto, ha advertido el político nacionalista flamenco ante la prensa, la consigna es abatir, siempre que sea posible, cualquier aparato sospechoso.

“No podemos permitir que drones hostiles penetren nuestro territorio ni sobrevuelen nuestras bases militares”, ha subrayado.

“Las órdenes y directivas son claras: si es posible, los abatiremos”, ha recordado sobre una orden emitida a comienzos de semana, después de varios días de repetidos avistamientos de drones sobre bases militares clave que se han repetido a lo largo de esta semana. El martes además, el aeropuerto capitalino de Zaventem y el de Lieja tuvieron que suspender en dos ocasiones sus vuelos tras ser avistados varios drones, lo que provocó un caos aéreo que coleaba un día más tarde.

Francken, que la pasada noche habló con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sobre la situación, ha evocado asimismo la necesidad de que la actuación ante los drones tenga una dimensión internacional, en vista de que Bélgica no es el único país europeo que ha sufrido este tipo de incidentes en los últimos tiempos, pero también dada las múltiples fronteras que comparte con otros países vecinos. Con todo, confirman fuentes de la Alianza, por el momento Bélgica no ha solicitado activar el artículo 4, que prevé consultar con los aliados en caso de que un socio se sienta amenazado.

“Estamos muy comprometidos a nivel internacional. Tenemos muchos buenos vecinos y países vecinos, aliados de la OTAN, y todos están intentando ayudarnos”, se ha limitado a indicar Francken. Poco después, retuiteaba un mensaje de su par holandés, Ruben Brekelmans, en el que manifestaba el “apoyo” a Bélgica y aseguraba el apoyo de su país a las autoridades vecinas.

“Estamos siguiendo la situación desde los Países Bajos. También mantenemos un contacto estrecho con las autoridades belgas al respecto (…) ¡Por supuesto que apoyamos a Bélgica!”, aseveró Brekelmans.

Para el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, los múltiples incidentes con drones que ha sufrido Bélgica estas semanas demuestran la necesidad de que Europa se dote de un sistema antiaéreo.

“Europa necesita un sistema antiaéreo, eso está muy claro. Creo que las amenazas de drones a diario en este país demuestran que necesitamos una respuesta sobre esto”, ha comentado durante un evento organizado por Nueva Economía Fórum en Bruselas coincidente con la reunión del Consejo de Seguridad belga.

Francken también ha insistido en la necesidad de mejorar el sistema antidrones belga, para lo que ha preparado un plan de 50 millones de euros para la adquisición de equipos de detección, identificación y neutralización de drones que deberá analizar el Consejo de Ministros en su reunión de este viernes.

En la reunión se han debatido además diversas medidas legislativas que refuercen la vigilancia y den claridad sobre cómo actuar ante una amenaza como la de los drones.

“Si la policía quiere poder hacer algo, debe existir un marco jurídico claro para ello. Es nuestro trabajo como políticos ocuparnos de ello”, ha señalado el ministro del Interior, Bernard Quintin. El responsable de seguridad interna ha recordado en este sentido que la ley ya obliga al registro de drones y que está prohibido que estos sobrevuelen aeropuertos. “Existe un marco normativo que se va a utilizar mejor. Presentaré un real decreto que prohíbe los drones no autorizados sobre zonas sensibles (…) esto permitirá mejorar la coordinación”, ha acotado el ministro de Movilidad, Jean-Luc Crucke.

Aunque no se ha apuntado públicamente a Moscú de estos incidentes (tampoco lo ha hecho este jueves ningún ministro), la pista rusa es la principal que manejan los servicios de inteligencia, según la prensa nacional. Algo que la embajada de Rusia en Bruselas ha negado enfáticamente.

“Es lamentable que la reciente ola de especulaciones en torno a los incidentes con drones en Bélgica no deje de agravarse (…) insistimos en que la Federación Rusa no está involucrada de ninguna manera en ninguna operación con drones en el espacio aéreo belga. No tenemos motivos ni interés en tales actividades”, dijo la representación diplomática rusa en una declaración a la cadena flamenca VRT.

You Might Also Like

Marruecos recuerda con perfil bajo el 50º aniversario de la Marcha Verde pese al voto favorable de la ONU | Internacional

Donald Trump, año 1: un aniversario agridulce | Internacional

Iglesia hispana en Nueva York reúne a más de 1.000 personas para bendecir a Israel

Milei se niega a liberar el tipo de cambio pese al rescate de Estados Unidos

Nancy Pelosi anuncia su retirada de la política | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Milei se niega a liberar el tipo de cambio pese al rescate de Estados Unidos
Artículo siguiente Iglesia hispana en Nueva York reúne a más de 1.000 personas para bendecir a Israel

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Israel lanza una oleada de bombardeos contra Hezbolá en el sur de Líbano | Internacional
Noticias noviembre 6, 2025
El tifón Kamaegi deja un reguero de destrucción en Filipinas y avanza hacia Vietnam | Internacional
Noticias noviembre 6, 2025
Putin desafía a Trump y afirma que Rusia está preparada para probar armas nucleares | Internacional
Noticias noviembre 6, 2025
De guía turístico a director de la Unesco: el egipcio Jaled al Anani, elegido al frente de la agencia de la ONU | Internacional
Noticias noviembre 6, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Marruecos recuerda con perfil bajo el 50º aniversario de la Marcha Verde pese al voto favorable de la ONU | Internacional

RadioAztecaDihitall noviembre 6, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?