• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Alexander Stubb, presidente de Finlandia: “Que a Trump se le agote la paciencia con Putin invita al optimismo” | Internacional
Noticias

Alexander Stubb, presidente de Finlandia: “Que a Trump se le agote la paciencia con Putin invita al optimismo” | Internacional

Última actualización: octubre 2, 2025 4:55 am
RadioAztecaDihitall
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Guiño al Sur Global“Israel, como Rusia, ha violado el derecho internacional”

El presidente finlandés, Alexander Stubb (Helsinki, 57 años), ha estado de mudanza, y el cambio ―temporal: su residencia oficial está de obras― no le ha venido mal del todo. Desde la sala adyacente a su despacho, en Munkkiniemi, una de las zonas más bonitas y privilegiadas de la capital, se ve agua ―mucha agua―, árboles ―muchos árboles― y preciosas casitas unifamiliares. Allí pasó su infancia y allí vuelve, coyunturalmente, años después.

Entremedias, el mandatario conservador lo ha sido prácticamente todo en la política del país nórdico: diputado, eurodiputado, ministro de Exteriores, de Finanzas y de Asuntos Europeos, primer ministro y, ahora, jefe del Estado. Dejó la política hace ocho años y prometió que nunca volvería. Pero lo hizo, una decisión que él justifica en el regreso de Rusia como amenaza: se presentó a las presidenciales en febrero de 2024 y ganó por un puñado de votos. Casi dos años después, es uno de los pocos líderes europeos con hilo directo con la Casa Blanca.

“Ucrania está en mejor posición que nunca desde el inicio de la invasión. El apoyo militar y financiero es, hoy, particularmente fuerte. Y quien pensara que habría fatiga de guerra o que la Administración estadounidense se desvincularía, está equivocado. El presidente [Donald] Trump empezó con incentivos para [Vladímir] Putin y, al ver que eso rara vez funciona con los rusos, ha pasado a la etapa del castigo. De la zanahoria al palo. Ahora la cuestión es cuán grande será el palo“, defiende en conversación este martes con EL PAÍS y un puñado de grandes medios europeos.

Su figura no es ni mucho menos protocolaria: en el sistema político finlandés, el presidente es el jefe de las Fuerzas Armadas y lidera la política exterior en estrecha colaboración con el primer ministro, el también conservador Petteri Orpo. Y, en la coyuntura actual, la voz del país nórdico tampoco es menor: su frontera con Rusia es la mayor de Europa.

“Putin empieza a sentir la presión. Su economía no va bien”, subraya el presidente finlandés. “Y, en términos de estrategia militar, Rusia ha fracasado en todos sus objetivos: no ha podido negar la independencia y soberanía de Ucrania, no ha avanzado más del 20% en el territorio ucranio y se ha aislado”.

Stubb no disimula una sonrisa tras la cumbre de la ONU, de la que vuelve con un convencimiento: es “pronto”, dice, para dar por muerto al multilateralismo. “Vamos en una mejor dirección en Ucrania. La comunicación de Trump hacia Rusia en las últimas dos semanas es motivo de optimismo. Que se haya reunido con [Volodímir] Zelenski en Nueva York y que haya hecho promesas sobre equipamiento militar también es motivo de optimismo. Y que Trump esté perdiendo la paciencia con Putin”.

La gran incógnita, abunda, es cómo reaccionará ahora Moscú: “Si yo estuviera en el Kremlin, me estaría preguntando si la estrategia fue la correcta o no”.

El segundo vector de su optimismo tiene que ver con el futuro uso —todo apunta a que ahora sí— de los activos congelados a Moscú para rearmar a Ucrania. “Estamos operando de una forma muy creativa, que creo que va a funcionar: entregar el dinero como un préstamo sin intereses a Ucrania y, si Rusia nunca paga reparaciones de guerra, ese dinero se convertiría, básicamente, en una donación”.

Envía, asimismo, un mensaje a Trump, con quien no oculta su buena sintonía: “Hay que convencer a Estados Unidos de que no solo merece la pena defender a Europa, sino de que, si quiere retener su condición de superpotencia, y estoy seguro de que sí, la OTAN es el lugar para hacerlo”.

Las recientes violaciones del espacio aéreo de varios países europeos, entre ellos Polonia y Rumania, y los enjambres de drones en otros más alejados de Rusia, como Dinamarca, indican que el apoyo a Ucrania “no es unidireccional”. “Es algo que la gente debe entender: en este momento, el ejército más experimentado y moderno de Europa está allí. Los ucranios tienen mucho que enseñarnos, por ejemplo, sobre cómo enfrentar drones”, defiende Stubb, que pide abiertamente acelerar en la integración de Ucrania en la UE y en la OTAN: “Cuanto antes, mejor”.

Desde la experiencia de quien lleva años sufriendo este tipo de episodios y a quien las circunstancias obligaron a solicitar su adhesión a la OTAN hace poco más de dos años, el presidente finlandés envía un mensaje de “calma” a sus aliados: “Analizar y disuadir lo mejor que podamos. No entremos en pánico, y reaccionemos y actuemos cuando sea necesario”. Constata, eso sí, un cambio —quién sabe si irreversible— en los tiempos. “A diferencia de lo que creíamos en 1989 [tras la caída del muro de Berlín], la paz eterna, los campos verdes y los arcoíris no eran para siempre“.

Guiño al Sur Global

Convencido de que el Sur Global será, básicamente, “quien decida el marco del próximo orden mundial”, Stubb invita a los países emergentes, hasta ahora neutrales o directamente aliados del Kremlin, a sumarse a la presión sobre Moscú. “Rusia no pondrá fin a este conflicto por voluntad propia: lo hará cuando sus objetivos estratégicos hayan fracasado. Así que cualquier presión internacional, venga de Sudáfrica o de Brasil, es bienvenida”. O de Pekín: “Hace un año que bastaría una llamada telefónica del presidente Xi Jinping a Putin para terminar esta guerra. Por supuesto, no es tan simple, pero no deberíamos subestimar el papel de China para forzar a Rusia a poner fin al conflicto”.

El presidente finlandés mira, también, a Asia Central. “Países como Kazajistán y Uzbekistán no observan precisamente con tranquilidad este nuevo imperialismo ruso. Azerbaiyán está cambiando su dirección estratégica hacia Occidente y, especialmente, hacia Estados Unidos después de que el presidente Trump lograra finalizar un acuerdo de paz…”, deja caer. “Hay mucho movimiento”.

“Israel, como Rusia, ha violado el derecho internacional”

Algo se mueve, también, en la posición de Finlandia sobre Gaza. “Israel ha estado violando el derecho internacional, al igual que Rusia, y ha ido demasiado lejos, como Rusia”, reconoce Alexander Stubb, abriéndose así a un giro en el país nórdico que más tímido ha sido con esta cuestión. “Soy cautelosamente optimista con la situación en Gaza en este momento, debido al trabajo realizado por los estadounidenses junto con los Estados árabes para encontrar una solución. El reciente plan de paz es un paso adelante y recoge muchos elementos positivos de lo que podría ser una solución”, confía.

You Might Also Like

Macron, atrapado en su laberinto | Internacional

El segundo grupo de detenidos españoles por Israel: “Nos han torturado con técnicas sibilinas” | Internacional

Guerra Israel : El Vaticano bendice las manifestaciones contra la “carnicería” de Gaza: “Es señal de que no estamos condenados a la indiferencia” | Internacional

Hamás e Israel reanudan en Egipto negociaciones indirectas con pocas perspectivas de lograr un rápido acuerdo pese a las prisas de Trump | Internacional

La decisión del Gobierno británico de ampliar el control policial sobre las protestas propalestinas pone en pie de guerra a los activistas | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior El ejército de Francia detiene al capitán y a otro tripulante de un petrolero ruso por sus vínculos con los drones que sobrevolaron Dinamarca | Internacional
Artículo siguiente Escritores y activistas culturales atrapados en la capital de la Franja relatan en redes sociales la atroz vida cotidiana en un lugar devastado: Diarios y poemas desde el asedio a Ciudad de Gaza | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Detenidos y torturados para inculparlos en el asesinato de Regio Clown y B-King
Noticias octubre 6, 2025
José Luis Espert: Milei pierde a su principal candidato a diputado por sus vínculos con un empresario preso por narcotráfico
Noticias octubre 6, 2025
Dimite el primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, un día después de anunciar el Gobierno | Internacional
Noticias octubre 6, 2025
Lecornu anuncia un Gobierno sin grandes cambios y sin la izquierda en Francia | Internacional
Noticias octubre 6, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Macron, atrapado en su laberinto | Internacional

RadioAztecaDihitall octubre 7, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?