• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > La UE considera inaceptable cualquier plan de paz sin Ucrania y sin Europa | Internacional
Noticias

La UE considera inaceptable cualquier plan de paz sin Ucrania y sin Europa | Internacional

Última actualización: noviembre 20, 2025 1:12 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Europa reclama un sitio en la mesa de negociación de la paz en Ucrania ante las noticias que llegan desde Washington que hablan de un acuerdo cocinado entre Estados Unidos y Rusia. Lo pide para Kiev y lo pide para ella misma. “Para que cualquier plan funcione necesita la participación de los ucranios y los europeos, eso está claro”, ha señalado la alta representante para la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, a la entrada del Consejo de la UE. La política estonia ha encabezado la reacción europea a una información —todavía no confirmada desde la Administración de Donald Trump— que amenaza con una salida de la guerra en la que Moscú logra sus reivindicaciones sin casi cesiones.

No es la primera vez que el fantasma de un final de la guerra en el este de Europa más parecido a una claudicación de Ucrania que a una “paz justa” —palabras que se emplean entre los aliados europeos de Kiev— provoca esta reacción de la UE, la inmensa mayoría de sus Estados miembros y de otros socios como Reino Unido. Se vio con mucha nitidez este verano, con ocasión del encuentro entre Trump y el autócrata ruso, Vladimir Putin, en Alaska este verano. Las capitales del Viejo Continente se movilizaron para evitar que Washington y Moscú zanjaran un acuerdo que supusiera en realidad una derrota de Kiev. Ahí es donde esa expresión, “paz justa”, cobra significado: un final de la guerra en la que Ucrania conserva su integridad territorial o solo pierde territorios si lo acepta, y en el que Kiev logra garantías de seguridad que evitan que Rusia vuelva a invadirla.

Por eso, este jueves, a las puertas del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE, presidido por Kallas, casi todos los ministros del ramo de la Unión han salido en tromba ante ese escenario que emerge. “Elogiamos los esfuerzos de paz, pero es la seguridad de Europa la que está en juego. Esperamos que se nos consulte”, ha exigido el ministro polaco, Radoslaw Sikorski. Él, como la ex primera ministra de Estonia y ahora alta representante, forman parte del frente más duro en la UE contra Rusia por su agresión a Ucrania. Sin embargo, en estas palabras no hay, esta vez, muchos matices respecto de lo que ha declarado el español José Manuel Albares: “Nada se puede hacer a espaldas de Ucrania, nada se puede hacer a espaldas de la Unión Europea”.

Y tampoco se ha despegado de estos argumentos el ministro francés, Jean-Noël Barrot, quien ha pedido “una paz justa que respete la soberanía de todos, una paz duradera con garantías necesarias para evitar una nueva agresión de la Rusia de Putin”. Y, de hecho, ha recordado que este jueves van a adoptarse “sanciones contra seis magistrados responsables de procesos políticos” y que van a estudiarse nuevos castigos contra el país agresor para ver si se elabora un nuevo paquete sancionador, que sería el vigésimo si cristaliza.

El alemán Johann Wadephulsaid ha mostrado la misma firmeza: “Todas las negociaciones relativas a un alto el fuero y, en realidad, hacia cualquier acuerdo de paz, solo pueden discutirse y negociarse con Ucrania”. “Y Europa tiene que estar implicada”, ha zanjado.

El punto discordante, una vez más, lo ha puesto Budapest. Hungría, por su parte, el país más próximo a Rusia en la UE y con una explícita animadversión hacia Ucrania, ha reclamado que se detengan los flujos de ayuda a Kiev por el escándalo de corrupción que afecta al presidente ucranio, Volodímir Zelenski. Lo ha exigido su titular de Asuntos Exteriores, Péter Szijjártó, a su llegada a Bruselas. El país magiar tiene congelados miles de millones de euros de fondos europeos por la grave erosión de su Estado de derecho y su falta de compromiso en la lucha contra la corrupción.

Rusia se mantiene firme

El Kremlin ha mantenido distancias respecto al nuevo plan de paz estadounidense. El portavoz de Putin, Dmitri Peskov, ha declarado que Moscú se atiene a sus planes iniciales y nada ha cambiado desde el encuentro que mantuvieron en agosto los presidentes ruso y estadounidense en una base militar norteamericana en Alaska.

“Puedo decir lo que repetimos en repetidas ocasiones. No tenemos nada nuevo que añadir a lo que se dijo en Anchorage. No tenemos novedades”, ha manifestado Peskov.

El Kremlin insiste en imponer sus intereses a Kiev y resolver lo que llama “las causas profundas del conflicto”. Los objetivos iniciales de Putin incluyen imponer un régimen títere en Ucrania, obligar a Occidente a dejar al país de lado y rechazar su entrada en la OTAN, y desarmar al ejército ucranio, quedando a merced de Rusia en el futuro.

No obstante, la operación militar especial de Putin se encamina a superar los cuatro años que duró la Gran Guerra Patria contra la Alemania nazi, y el Kremlin aún no ha conquistado ni siquiera por completo las regiones de Donetsk y Lugansk, que controlaba parcialmente desde 2014.

Debido al estancamiento militar y el empeoramiento de la economía rusa, Putin ha decidido censurar al extremo su tradicional charla anual con periodistas y ciudadanos de final de año. “El evento se celebrará sin conexión en directo con el público. Los ciudadanos grabarán sus propios mensajes de vídeo”, ha anunciado Peskov.

You Might Also Like

El viaje secreto de uno de los tesoros de Ucrania: su banco de semillas | Internacional

La entrada en vigor de las sanciones a Rosneft y Lukoil dejan en el limbo millones de barriles de petróleo ruso | Internacional

Trump firma sin testigos la ley para liberar los papeles de Epstein | Internacional

Nueva York se moviliza ante la renovada amenaza de una incursión migratoria federal | Inmigración en Estados Unidos

Pesticida en el hotel: una familia alemana, con niños de tres y seis años, muere envenenada en Estambul | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Excarcelaciones masivas de presos comunes, la estrategia de Daniel Ortega que impacta en la seguridad de Nicaragua
Artículo siguiente Eslovenia aprueba la Ley Sutar, una norma que discrimina a la minoría romaní | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Un diplomático italiano en Sarajevo durante la guerra confirma que su país investigó y cortó los ‘safaris humanos’ | Internacional
Noticias noviembre 20, 2025
El narco desafía al Estado francés | Internacional
Noticias noviembre 20, 2025
Nuevo plan de paz de Estados Unidos y Rusia para Ucrania, mismas propuestas escoradas contra Kiev | Internacional
Noticias noviembre 20, 2025
Israel mata a más de 30 palestinos en 24 horas, pese al alto el fuego | Internacional
Noticias noviembre 20, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

El viaje secreto de uno de los tesoros de Ucrania: su banco de semillas | Internacional

RadioAztecaDihitall noviembre 21, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?