• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Zelenski y Macron firman un acuerdo “histórico” para armar a Kiev tras la guerra | Internacional
Noticias

Zelenski y Macron firman un acuerdo “histórico” para armar a Kiev tras la guerra | Internacional

Última actualización: noviembre 17, 2025 5:35 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Volodimir Zelenski aterrizó en París este lunes para verse con su homólogo, Emmanuel Macron. Lo hizo tras un paso por Grecia el domingo y antes de viajar a Madrid este martes. La secuencia no es nueva. Se trata del noveno viaje del presidente ucranio desde que comenzó la guerra con Rusia, en 2022. Esta vez, sin embargo, no venía a pedir ayuda, sino a comprarla.

Francia preparó un recibimiento al líder ucranio en calidad de cliente. En una ceremonia en la base militar de Villacoublay, el Ministerio de Defensa y las empresas que orbitan alrededor de sus necesidades logísticas y armamentísticas desplegaron todo su catálogo de ofertas a Kiev. El viejo stock militar con el que se ha alimentado la defensa del país invadido se ha terminado. Y ahora, se ha dado a entender, se entrará en la fase cuyas normas dicta el mercado. Otra cosa es cómo vaya a poder pagar Ucrania.

“Se busca avanzar aún más en permitir que Ucrania se defienda, poniendo la excelencia francesa en armamento al servicio de sus necesidades: defensa antiaérea, lucha antidrones, armamento, tecnologías”, explicaron fuentes del Elíseo antes de la visita. “Los ataques nocturnos recientes subrayan la urgencia”.

Acompañado por los ministros de Defensa y Exteriores, Zelenski pasó revista a las tropas y se paró ante los equipamientos militares franceses, incluidos cazas Rafale, misiles de defensa antiaérea SAMP/T NG y Aster 30 B NT, radares GF 300 y drones. La visita culminó con la firma de una carta de intenciones con gran solemnidad.

El acuerdo de cooperación militar tiene el horizonte de una década y dependerá, en gran medida, del final de la guerra. El documento firmado incluye la compra de hasta 100 cazas Rafale, fabricados por la francesa Dassault Aviation, y todos sus “armamentos asociados”. Zelenski afirmó que este pacto permitirá un “refuerzo sustancial de la capacidad de defensa”, apuntando que Ucrania podrá recibir también cuatro radares, ocho sistemas de defensa antiaérea y seis sistemas de lanzamiento de misiles.

Macron destacó que el objetivo es modernizar el ejército ucranio para acercarlo a los estándares de la OTAN, argumentando que “Ucrania es la primera línea de defensa de Europa”. El presidente francés confirmó que la colaboración busca poner la “excelencia industrial y tecnológica” francesa en el corazón de Ucrania.

El problema es que el acuerdo llega justo en uno de los peores momentos del ejecutivo de Zelenski, sacudido por el mayor escándalo de corrupción de su presidencia. Varios funcionarios y personas cercanas al jefe de Estado están acusados de haber desviado unos 86 millones de euros del sector energético.

Algo que preocupa también en Francia y entre los socios comunitarios más partidarios de la integración de Ucrania a la Unión Europea. “Tenemos un diálogo de confianza con las autoridades ucranias. En el marco del proceso de adhesión, conocen nuestras exigencias en materia de transparencia y lucha contra la corrupción. Los intercambios se desarrollan con franqueza y confianza”, opinan en el Elíseo.

Desde el comienzo de la guerra Francia había firmado acuerdos con Ucrania para venderle armamento por valor de 8.600 millones de euros, lo que incluía entre otras cosas diferentes tipos de misiles anticarro, misiles Mistral de defensa antiaérea, cañones Caesar, blindados, la cesión de cazas Mirage 2000 utilizados por el ejército francés, munición o equipamiento individual para soldados.

Desde Villacoublay, Macron y Zelenski se trasladaron al Mont Valérien, en la ciudad de Surennes, donde se encuentra el Estado Mayor de la coalición de voluntarios que integran 35 países, en su mayor parte europeos, que trabajan en la preparación de garantías de seguridad a Kiev para el caso de que se alcanzara un alto el fuego con Rusia.

Esas garantías, que supondrían el despliegue en Ucrania de tropas de algunos países de la citada coalición, están a expensas de un acuerdo para el fin de las hostilidades. En la conferencia de prensa en el Elíseo, Macron se refirió a ello: “Todo está listo para la paz en Ucrania, solo es Rusia la que la rechaza“. Además, el presidente francés condenó la “obstinación” y las ambiciones “imperialistas y neocoloniales” de Rusia, y expresó su esperanza de que la paz pueda lograrse “antes del 2027”.

You Might Also Like

Vídeo | El apoyo a la ultraderecha en Europa se dispara entre la Generación Z | Internacional

El miedo de las minorías hacia Damasco, una de las asignaturas pendientes del Gobierno de transición en Siria | Internacional

Treinta años sin guerra en Bosnia-Herzegovina, las lecciones que el acuerdo de Dayton deja al mundo | Internacional

Fundador de YouVersion expresa preocupación por el uso de la IA por parte de los pastores

El viaje secreto de uno de los tesoros de Ucrania: su banco de semillas | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior La líder depuesta de Bangladés, Sheikh Hasina, condenada a muerte en ausencia por crímenes contra la humanidad | Internacional
Artículo siguiente Alemania volverá a suministrar todo tipo de armamento a Israel tras levantar las restricciones | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

La entrada en vigor de las sanciones a Rosneft y Lukoil dejan en el limbo millones de barriles de petróleo ruso | Internacional
Noticias noviembre 21, 2025
Trump firma sin testigos la ley para liberar los papeles de Epstein | Internacional
Noticias noviembre 20, 2025
Nueva York se moviliza ante la renovada amenaza de una incursión migratoria federal | Inmigración en Estados Unidos
Noticias noviembre 20, 2025
Pesticida en el hotel: una familia alemana, con niños de tres y seis años, muere envenenada en Estambul | Internacional
Noticias noviembre 20, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Vídeo | El apoyo a la ultraderecha en Europa se dispara entre la Generación Z | Internacional

RadioAztecaDihitall noviembre 21, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?