• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Los mercados castigan el miedo de Starmer a aumentar los impuestos en el Reino Unido | Internacional
Noticias

Los mercados castigan el miedo de Starmer a aumentar los impuestos en el Reino Unido | Internacional

Última actualización: noviembre 14, 2025 12:34 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

Los mercados han decidido desde primera hora de este viernes castigar con fuerza la deuda pública del Reino Unido y la libra esterlina, por el enésimo cambio de rumbo del primer ministro, el laborista Keir Starmer, y su equipo económico. Un Gobierno que actúa con miedo e inseguridad recibe golpes por todos los lados, y, por mucho que Starmer quiera camuflar como ejemplo de sensatez sus continuas rectificaciones, los mercados han interpretado que lo que transmite es indecisión y oportunismo.

El último bandazo de Downing Street, adelantado en la noche del jueves por el diario Financial Times (FT), ha sido la decisión de echarse atrás en la anunciada subida del impuesto sobre la renta a las clases medias y altas. La ministra de Economía, Rachel Reeves, había adelantado esa subida fiscal la semana pasada en un discurso. Era una decisión aparentemente valiente, que rompía la promesa electoral inicial de no aumentar la presión fiscal pero que aplaudían los expertos, como respuesta necesaria para paliar el actual desequilibrio en las cuentas públicas de casi 34.000 millones de euros.

Al final, la creciente impopularidad de Starmer y su Ejecutivo que señalan todas las encuestas, y los nervios ante los tambores de rebelión interna en el grupo parlamentario laborista —reales o imaginados, porque ninguno se ha materializado aún—, han vuelto a provocar otro giro y la consiguiente crisis.

Fuentes de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR, en sus siglas en inglés) citadas por el FT aseguran que el Ministerio de Economía transmitió al organismo su cambio de planes a través de lo que técnicamente se denomina “presentación de medidas relevantes”, como paso previo y obligatorio antes de anunciar el próximo presupuesto el 26 de noviembre.

La OBR es el organismo independiente que fiscaliza y analiza la viabilidad y consecuencias de las decisiones económicas adoptadas por el Gobierno. Su veredicto, que se da a conocer casi al mismo tiempo que los presupuestos, otorga sello de credibilidad o genera dudas razonables sobre las cuentas públicas.

Las fuentes citadas han confirmado que la ministra Reeves ha decidido no seguir adelante con una propuesta —la subida fiscal— elaborada en su momento por el centro de análisis económico Resolution Foundation, muy próximo al Gobierno laborista, y bautizada como Two Up Two Down (Dos Arriba, Dos Abajo).

Consistía en elevar dos puntos porcentuales los tramos medio y alto del impuesto sobre la renta (que el Partido Laborista se comprometió a no tocar en su programa electoral) y reducir en otros dos las cotizaciones a la Seguridad Social de los empleados (en la jerga fiscal británica, el national insurance). El resultado suponía, en teoría, que las clases trabajadoras se quedaran como estaban, pero en el balance fiscal la recaudación aumentaría considerablemente.

En la propuesta final de Reeves entregada a la OBR, la decisión de echarse atrás en esa subida se ve compensada con una miscelánea de parches que no convence a los expertos, y que pasa por elevar el techo de algunos tramos del impuesto para aumentar los ingresos, así como subir el gravamen de juegos y apuestas o el impuesto sobre la propiedad de los inmuebles de lujo.

Ante la inquietud desatada, el Gobierno ha explicado que su rectificación ha respondido a una aparente mejora en las previsiones de la propia OBR, que ha reducido en casi 15.000 millones de euros el supuesto agujero en las cuentas. Los mercados se han calmado ligeramente a media mañana y los bonos del Estado han recuperado cierta fortaleza. Las dudas, sin embargo, no se han disipado del todo.

“Sin la subida del impuesto sobre la renta, el resto de medidas incluidas en ese paquete destinado a equilibrar las cuentas públicas resulta mucho menos creíble”, ha resumido Lee Hardman, analista jefe la financiera MUFG. “El Gobierno transmite la impresión de querer dar prioridad a su propia popularidad y a su estabilidad política interna frente a la estabilidad fiscal”, ha señalado.

Reeves, muy cuestionada dentro del grupo parlamentario laborista y del propio partido por su aparente mano de hierro a la hora de proteger la ortodoxia fiscal, que se ha traducido en recortes sociales y dosis de austeridad, está cada vez más débil, a pesar de que el primer ministro se ha comprometido públicamente a mantenerla en el puesto hasta el final del mandato. El pasado julio, las cámaras mostraron cómo lloraba en la Cámara de los Comunes mientras Starmer intentaba defenderla de los ataques procedentes de sus propias filas.

Todo esto se ha traducido en una creciente inseguridad, con continuos pasos atrás en medias previamente anunciadas, tanto en materia de recortes como de subida de impuestos.

La amenaza interna

Como ocurre siempre cuando en medio del vendaval no se tiene claro el rumbo, el equipo de Starmer se ha dedicado durante toda esta semana a espantar supuestos fantasmas y a intentar reparar los desperfectos de un gol marcado en propia meta. Varios medios publicaron la filtración, surgida según ellos del entorno del primer ministro, de que Downing Street estaba preparada para afrontar un supuesto desafío al liderazgo de su jefe. Starmer iba a dar la batalla, aseguraban. Y apuntaban como cabeza de los supuestos conspiradores al ministro de Sanidad, Wes Streeting, cada vez más apreciado por los afiliados laboristas como futuro jefe de Gobierno.

La respuesta del ministro fue una ronda de entrevistas en diferentes televisiones y radios donde negó formar parte de la conspiración y, a la vez, exhibió una dignidad política y una destreza que elevaron su posición. Mientras, Starmer se veía obligado a excusarse ante Streeting, condenar públicamente la filtración e intentar calmar las aguas.

Con un asunto tan delicado como las cuentas públicas y unos mercados inquietos, el Gobierno se encuentra en la desagradable situación de tener las manos atadas a la hora de corregir sus propios bandazos. “La ministra presentará un presupuesto que contenga las medidas justas para construir unas sólidas bases que aseguren el futuro del Reino Unido”, se ha limitado a señalar a primera hora un portavoz del Ministerio de Economía.

Starmer ha logrado, en quince meses al frente de Downing Street, mostrar su vulnerabilidad a los votantes, que no han visto ningún cambio aparente; a los miembros de su partido, decepcionados por la falta de determinación y las escasas políticas de izquierdas; y ahora a los mercados, que han comenzado a oler la sangre.

You Might Also Like

Los 28 puntos del plan de paz que EE UU y Rusia han presentado a Ucrania, según medios internacionales | Internacional

Vídeo | El apoyo a la ultraderecha en Europa se dispara entre la Generación Z | Internacional

El miedo de las minorías hacia Damasco, una de las asignaturas pendientes del Gobierno de transición en Siria | Internacional

Treinta años sin guerra en Bosnia-Herzegovina, las lecciones que el acuerdo de Dayton deja al mundo | Internacional

Fundador de YouVersion expresa preocupación por el uso de la IA por parte de los pastores

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Vídeo | De Sinaloa a Albania: la ruta del narco que preocupa a Europa | Internacional
Artículo siguiente Los aeropuertos de EE UU afectados por el cierre del Gobierno de Trump recuperarán la normalidad antes de Acción de Gracias | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

El viaje secreto de uno de los tesoros de Ucrania: su banco de semillas | Internacional
Noticias noviembre 21, 2025
La entrada en vigor de las sanciones a Rosneft y Lukoil dejan en el limbo millones de barriles de petróleo ruso | Internacional
Noticias noviembre 21, 2025
Trump firma sin testigos la ley para liberar los papeles de Epstein | Internacional
Noticias noviembre 20, 2025
Nueva York se moviliza ante la renovada amenaza de una incursión migratoria federal | Inmigración en Estados Unidos
Noticias noviembre 20, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Los 28 puntos del plan de paz que EE UU y Rusia han presentado a Ucrania, según medios internacionales | Internacional

RadioAztecaDihitall noviembre 21, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?