• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > La Fiscalía de Milán investiga ‘safaris humanos’ en Sarajevo: viajes a la guerra en los noventa pagando por disparar a personas | Internacional
Noticias

La Fiscalía de Milán investiga ‘safaris humanos’ en Sarajevo: viajes a la guerra en los noventa pagando por disparar a personas | Internacional

Última actualización: noviembre 11, 2025 2:33 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

La Fiscalía de Milán ha abierto una investigación sobre un caso escalofriante, que hace regresar a la tristemente famosa avenida de los francotiradores de Sarajevo, la ciudad sitiada desde 1992 a 1996 por las milicias serbo-bosnias durante la guerra en Bosnia. Desde las colinas, disparaban a los transeúntes que no tenían más remedio que pasar por esa calle y exponerse a ser abatidos. Se estima que fueron asesinados de este modo más de 11.000 civiles. La tesis de esta investigación, revelada por medios italianos y que indaga un presunto delito de homicidio voluntario con la agravante de crueldad y motivos abyectos, es que hubo italianos que pagaban por ir a Sarajevo de fin de semana y poder disparar a personas, como en una cacería.

Ciudadanos corrientes, próximos a círculos de extrema derecha y apasionados de las armas, que contrataban este servicio como un safari humano en la ciudad asediada. Según la denuncia, iban con vuelo de Trieste a Belgrado de la compañía serbia Aviogenex, que en esa época operaba desde el aeropuerto italiano. Para ser francotiradores de fin de semana pagaban el equivalente a entre 80.000 y 100.000 euros, según las primeras hipótesis de la investigación. Por disparar a niños se pagaba más. En la información que ha trascendido, se habla de un empresario milanés dueño de una clínica estética privada, y ciudadanos de Turín y Trieste.

La denuncia, documentada en 17 páginas, ha llegado del escritor y periodista, Ezio Gavazzeni, respaldado por el reputado exmagistrado Guido Salvini y la exalcaldesa de Sarajevo de 2021 a 2024, Benjamina Karic, que ha ido recogiendo información sobre algo que se ha rumoreado durante años y que cristalizó en 2023 en Sarajevo Safari, un documental del esloveno Miran Zupanic. Este filme recogía testimonios y daba pistas sobre la posibilidad de que millonarios extranjeros pagaran por viajar a la ciudad bosnia para poder disparar ellos mismos a seres humanos.

La fiscalía bosnia archivó una investigación, por la dificultad de indagar sobre el caso en un país aún muy dividido y roto por la guerra, ha relatado este martes Gavazzeni al diario La Repubblica. En cuanto a la justicia serbia, asegura que para los tribunales de este país este asunto es “una leyenda metropolitana”. Por eso, él ha intentado abrir el caso en Italia. “Hablamos de gente con dinero, con reputación, empresarios, que durante el asedio de Sarajevo pagaban por poder matar a civiles desarmados. Salían de Trieste para una caza del hombre y luego volvían y seguían con su vida de siempre, respetable a los ojos de todos”, sostiene.

Un soldado bosnio con un niño en brazos y otra mujer llevando también un niño, cruzan una calle a la carrera para evitar los disparos de los francotiradores, en Sarajevo, el 29 de junio de 1995.

El fiscal Alessandro Gobbis tiene una lista de varias personas que pueden aportar a su testimonio y van a ser llamados a declarar. Según el escritor, estos sanguinarios turistas de la guerra pueden ser un centenar. “Espero que puedan localizar al menos a uno o a dos, quizá diez”, avanza.

Entre los testigos, afirma Gavazzeni, está un agente de inteligencia bosnio de iniciales E. S. que conoció los hechos y asegura que los servicios secretos italianos, que tenían personal en Sarajevo, tuvieron información sobre ello en 1993 y existirían archivos clasificados al respecto. “Me ha dicho que la inteligencia bosnia advirtió de la presencia de al menos cinco italianos, que estaban en las colinas alrededor de Sarajevo, acompañados para disparar a civiles”, ha asegurado.

También cita a un funcionario de los servicios secretos eslovenos, algunas víctimas y un bombero herido que ya en el proceso contra el líder serbio Slobodan Milosevic en La Haya habló de “tiradores turísticos” con vestimenta y armas distintas que llamaban la atención entre los soldados serbios.

El cónsul bosnio en Milán, Dag Dumrukcic, ha garantizado la “total colaboración” del Gobierno de su país. “Estamos impacientes de descubrir la verdad de un asunto tan cruel y cerrar las cuentas con el pasado. Conozco algunas informaciones que aportaré a la investigación”, ha declarado.

En el pasado, también fueron conocidas y muy controvertidas las imágenes del escritor ruso Eduard Limonov en las colinas de Sarajevo, junto al líder serbo-bosnio Radovan Karadzic. En ellas, le mostraban cómo los francotiradores disparaban a la gente, y él mismo se colocaba en la ametralladora y disparaba unos tiros.

You Might Also Like

Los 28 puntos del plan de paz que EE UU y Rusia han presentado a Ucrania, según medios internacionales | Internacional

Vídeo | El apoyo a la ultraderecha en Europa se dispara entre la Generación Z | Internacional

El miedo de las minorías hacia Damasco, una de las asignaturas pendientes del Gobierno de transición en Siria | Internacional

Treinta años sin guerra en Bosnia-Herzegovina, las lecciones que el acuerdo de Dayton deja al mundo | Internacional

Fundador de YouVersion expresa preocupación por el uso de la IA por parte de los pastores

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Ojo por ojo, Ucrania quiere que los rusos también se queden sin luz | Internacional
Artículo siguiente El Senado de Estados Unidos aprueba el fin del cierre del Gobierno más largo de la historia | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

El viaje secreto de uno de los tesoros de Ucrania: su banco de semillas | Internacional
Noticias noviembre 21, 2025
La entrada en vigor de las sanciones a Rosneft y Lukoil dejan en el limbo millones de barriles de petróleo ruso | Internacional
Noticias noviembre 21, 2025
Trump firma sin testigos la ley para liberar los papeles de Epstein | Internacional
Noticias noviembre 20, 2025
Nueva York se moviliza ante la renovada amenaza de una incursión migratoria federal | Inmigración en Estados Unidos
Noticias noviembre 20, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Los 28 puntos del plan de paz que EE UU y Rusia han presentado a Ucrania, según medios internacionales | Internacional

RadioAztecaDihitall noviembre 21, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?