• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Ojo por ojo, Ucrania quiere que los rusos también se queden sin luz | Internacional
Noticias

Ojo por ojo, Ucrania quiere que los rusos también se queden sin luz | Internacional

Última actualización: noviembre 11, 2025 1:09 am
RadioAztecaDihitall
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR

Robert Brovdi, comandante de las divisiones de drones de las Fuerzas Armadas de Ucrania, no es solo reconocido por sus logros militares, también lo es por sus bravatas. El 1 de noviembre, en sus redes sociales, Brovdi advirtió con ironía a los rusos de que se prepararan para vivir a oscuras: “Los apagones no dan miedo. Son solo un poco incómodos… Los pájaros de las Fuerzas de Sistemas de Drones, junto con otras capacidades de largo alcance de Ucrania, prometen a los rusos una adaptación rápida, aunque algo forzada”. El mensaje de Brovdi se produjo pocas horas después de que un bombardeo ucranio dejará sin luz la localidad de Jukovski, en la periferia de Moscú.

Las ciudades ucranias están sufriendo otro año más interrupciones generalizadas en el suministro de la luz por los ataques rusos contra su red eléctrica. Los apagones son diarios y duran entre cuatro y ocho horas. Aunque hay días peores: este sábado, tras un bombardeo ruso con 25 misiles balísticos y más de 450 drones bomba, Kiev estuvo más de 12 horas sin electricidad. La empresa Centrenergo, una de las generadoras de electricidad de referencia en Ucrania, confirmó que la actividad de sus dos centrales térmicas había parado por completo.

La población se ha acostumbrado a la oscuridad, pero en los meses de frío el inconveniente va más allá: si el corte de luz es especialmente prolongado, el bombeo del agua se interrumpe, también el sistema de calefacción o la cobertura de teléfono móvil, porque las antenas que amplifican la señal dejan de poder operar.

“Si nos quieren dejar sin luz, deben entender que nosotros haremos lo mismo”, afirmó el 8 de octubre Volodímir Zelenski. El presidente ucranio mencionó, como hizo este noviembre Brovdi, que sobre todo Moscú debería ser el lugar “en el que los rusos sientan las consecuencias de esta guerra”. Las declaraciones de Zelenski llegaban un día después de que un ataque contra el sistema eléctrico en la provincia rusa de Bélgorod interrumpiera el suministro eléctrico y la conexión a internet de 40.000 hogares.

Golpes a diario

Bélgorod es una región rusa colindante con Ucrania. Las provincias rusas más próximas al campo de batalla, como Bélgorod, son las más afectadas por la represalia ucrania, aunque sin sufrir la escala masiva de apagones que padece el país invadido. Drones ucranios destruyeron en la madrugada del pasado día 2 una subestación eléctrica de la provincia vecina de Kursk. Esa noche también fue dañada una central térmica en la ciudad de Oriol, a 170 kilómetros de la frontera, según informó Brovdi en un comunicado. En total, según su versión, fueron destruidas cinco subestaciones eléctricas esa madrugada.

Lo mismo se repitió en las siguientes madrugadas. Las autoridades regionales rusas confirmaron el pasado día 3 apagones para miles de hogares en las provincias de Kursk y Volgogrado, esta en el sur de Rusia, después de que drones ucranios cayeran sobre subestaciones eléctricas. Un día después fueron objetivo instalaciones energéticas en la provincia de Vladímir, al este de Moscú (a 650 kilómetros de la frontera ucrania), y una central térmica en la provincia de Oriol.

El último golpe ucranio se produjo este domingo al apuntar a una red de alta tensión en Taganrog, ciudad rusa colindante con la provincia de Donetsk, dejando a barrios enteros del municipio sin suministro eléctrico. En la madrugada del domingo, medios rusos informaron de que misiles ucranios impactaron en una central eléctrica de la ciudad de Voronez.

Aunque la respuesta ucrania es menor en daños y bajas humanas comparada con la rusa, la lógica del ojo por ojo plantea dudas en cuanto a las leyes de la guerra. Tanto Kiev como la Unión Europea insisten desde 2022 en que la estrategia rusa de dejar sin luz ni servicios mínimos a la población civil es un crimen de guerra. La Convención de Ginebra tipifica que utilizar como arma una infraestructura civil o destruirla es un crimen. Como ejemplo, el Ministerio de Exteriores ucranio advertía de esta manera el 31 de octubre en un comunicado de que Rusia había atacado estaciones eléctricas que ponían en riesgo la seguridad de sus centrales atómicas: “Los ataques deliberados contra infraestructuras energéticas civiles que afectan directamente a instalaciones nucleares llevan la marca del terrorismo nuclear y constituyen una grave violación del derecho humano internacional”.

Los aliados occidentales de Ucrania evitan comentar la estrategia ucrania. Solo en abril de 2024, durante la primera campaña de bombardeos ucranios contra refinerías de petróleo y centros gasísticos rusos, la Casa Blanca de Joe Biden elevó la voz porque consideraba que la estrategia ucrania podía desestabilizar el mercado internacional del petróleo. Celeste Wallander, subsecretaria de Defensa de Estados Unidos, fue más allá durante una comparecencia en abril de 2024 en el Congreso: “Estamos preocupados por esta cuestión de que se ataquen infraestructuras críticas cuando se trata de objetivos civiles, porque Ucrania se compromete con los más altos estándares del respeto de las leyes de un conflicto armado, y esto es uno de los elementos de ser una democracia europea”.

Un año y medio después, los drones ucranios castigan todavía con más intensidad la industria rusa de hidrocarburos. El objetivo es dañar su capacidad de exportación de gas y petróleo (principal fuente de ingresos del Estado y, por ende, de su maquinaria de guerra), además de provocar un encarecimiento de los carburantes para la población.

Las unidades de Brovdi, los drones de los servicios de inteligencia del Ministerio de Defensa Ucranio (GUR) y de los Servicios de Seguridad de Ucrania (SSU) son las tres patas del poderío aéreo ucranio que están golpeando con eficacia y a diario la industria rusa vinculada al petróleo y al gas, incluso con ataques a 2.000 kilómetros de sus fronteras. “Es matemática pura, nuestros ataques están teniendo más impacto que las sanciones”, dijo el 16 octubre el jefe del GUR, el general Kirilo Budánov.

Solo en la pasada primavera hubo un momento de pausa en el intercambio de estos bombardeos de largo alcance. El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció en marzo la suspensión temporal de los ataques contra los centros de generación eléctrica de Ucrania, un movimiento acordado con el presidente de EE UU, Donald Trump.

Kiev, por su lado, aceptó frenar a sus drones de largo alcance contra la industria energética rusa. El acuerdo se mantuvo de forma tácita hasta que el pasado agosto se activó una nueva ofensiva, la más dura en casi cuatro años de guerra, contra el petróleo y el gas enemigo. Rusia respondió este otoño activando una campaña periódica de destrucción de la red eléctrica y gasística del país invadido. El resultado es que el ruido de los generadores de gasóleo vuelve a ser la banda sonora de la guerra en las calles de toda Ucrania.

You Might Also Like

Los republicanos del Senado rompen la resistencia demócrata para poner fin al cierre del Gobierno de Estados Unidos | Internacional

Trump amenaza a la BBC con una demanda de 1.000 millones por el documental que ha acabado con la cúpula del ente | Internacional

David Fritz, víctima del Bataclan: “La peor herida del superviviente es la culpabilidad” | Internacional

Trump rehabilita en la escena internacional al presidente sirio y exyihadista Ahmed al Shara | Internacional

La capitulación demócrata en el Senado para reabrir el Gobierno desata una guerra civil en el partido | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Los republicanos del Senado rompen la resistencia demócrata para poner fin al cierre del Gobierno de Estados Unidos | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

“No soy maestro de la prosperidad, doy para ser de bendición, no para recibir una bendición”
Noticias noviembre 10, 2025
Iglesia evangélica hispana se posiciona como motor de renovación protestante en EEUU
Noticias noviembre 10, 2025
Irak, el último peón | Internacional
Noticias noviembre 10, 2025
Albert Ramdin, secretario general de la OEA: “América Latina nunca había estado tan polarizada en los últimos 30 años” | Internacional
Noticias noviembre 10, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Ojo por ojo, Ucrania quiere que los rusos también se queden sin luz | Internacional

RadioAztecaDihitall noviembre 11, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?