• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Las mujeres son “blancos fáciles” de persecución en los países con minorías cristianas
Noticias

Las mujeres son “blancos fáciles” de persecución en los países con minorías cristianas

Última actualización: noviembre 4, 2025 4:02 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR


Por Melissa Barnhart, CP Reporter | Martes, Noviembre 04, 2025
Emma van der Deijl, directora ejecutiva de Gender and Religious Freedom (izquierda), junto con Irene Kibagendi, directora ejecutiva de la Alianza Panafricana de Mujeres Cristianas (segunda por la izquierda), y la reverenda Martha Das, secretaria general de la Fraternidad Cristiana Nacional de Bangladesh (segunda por la derecha), hablan durante una mesa redonda sobre la persecución por motivos de género en la iglesia SaRang de Seúl, Corea del Sur, el 28 de octubre de 2025. | | Hudson Tsuei/Christian Daily International

SEÚL, Corea del Sur — Las mujeres y las niñas son blancos fáciles para la persecución religiosa, y su sufrimiento a menudo se agrava cuando son rechazadas por sus propias comunidades eclesiales tras escapar de sus captores, afirman expertos en persecución por motivos de género.

Las vulnerabilidades que enfrentan las mujeres cristianas que forman parte de la minoría religiosa en naciones del sur de Asia y África fueron el tema central de un panel moderado por Emma van der Deijl, directora ejecutiva de Gender and Religious Freedom [Género y Libertad Religiosa], en la 14ª Asamblea General de la Alianza Evangélica Mundial, celebrada en la Iglesia SaRang el pasado martes.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Irene Kibagdendi, directora ejecutiva de la Alianza Panafricana de Mujeres Cristianas, se centró en los abusos sufridos por mujeres en Nigeria, Sudán y la República Democrática del Congo. Al compartir los relatos de mujeres jóvenes que se han vuelto demasiado comunes, expuso la realidad de que “son los blancos fáciles”.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

Kibagdendi explicó que las niñas a menudo son secuestradas cuando van a la escuela y posteriormente son forzadas a convertirse al islam, un problema frecuente que ha sido reportado por The Christian Post en numerosas ocasiones durante más de una década.

Tras ser secuestradas y violadas —a menudo por múltiples hombres—, estas jóvenes pierden su autoestima e identidad. Y cuando logran huir de sus captores y buscan la reunificación y la sanación en las comunidades de las que fueron secuestradas a la fuerza, a menudo enfrentan el rechazo.

“A pesar de ser perseguidas por ser cristianas, cuando regresan a la Iglesia, no son aceptadas”, lamentó Kibagdendi, señalando que a menudo, a su regreso, están embarazadas o ya han dado a luz a hijos engendrados por militantes afiliados a grupos terroristas, como Boko Haram o al-Shabaab.

“Son rechazadas por sus familias. Sus esposos no pueden aceptarlas de vuelta. La Iglesia no puede aceptarlas de vuelta”, agregó, señalando la necesidad de sistemas que permitan la reunificación y la recuperación en lugar de descartar a las mujeres victimizadas como parias en la sociedad.

Según van der Deijl, “es como si las mujeres y niñas que son objeto de ataques se convirtieran ahora en un enemigo de la Iglesia. O es como si la Iglesia pensara que la sangre de Cristo no es lo suficientemente fuerte para purificar a estas mujeres o para mantener pura a la Iglesia”.

“El enemigo gana cuando permitimos que la vergüenza intencionada de la persecución traiga división y rechazo en la Iglesia”, agregó van der Deijl, quien frecuentemente señaló los planes de Satanás para sembrar división entre los creyentes. “En cambio, es nuestra responsabilidad restaurar a aquellos que han pasado por la persecución con amor y aceptación, sabiendo que su vulnerabilidad e identidad están seguras en Cristo. Y esto no solo es cierto para las mujeres, sino también para los hombres y niños de nuestra Iglesia”.

En una entrevista anterior con The Christian Post sobre la persecución por motivos de género, Sarah Cunningham, directora de operaciones de Puertas Abiertas US, habló sobre el impacto psicológico a largo plazo de la persecución, incluyendo el TEPT, la ansiedad y el aislamiento social de las víctimas.

Las mujeres que han sido violadas “cargan con el estigma y la vergüenza debido a este tipo de violaciones ocultas, secretas y muy íntimas en su contra”, dijo. “Y a menudo, el impacto a largo plazo es en su psique”.

Algunas mujeres también temen que “algo igualmente violento pueda sucederles en cualquier momento”, agregó Cunningham, generando sentimientos de “impotencia” que las llevan a retirarse de la sociedad.

A pesar de las circunstancias desalentadoras, van der Deijl señaló que algunas iglesias han estado “saliendo de la norma cultural” para acompañar a estas mujeres que necesitan recuperación y reintegración en sus familias y en la sociedad. De este modo, se culpa al agresor, no a la víctima.

La Rev. Martha Das, secretaria general de la Confraternidad Cristiana Nacional de Bangladesh, también abordó los problemas culturales dentro de las iglesias que operan en países de minoría cristiana, donde los seguidores de Jesús a menudo enfrentan burlas, discriminación y violencia.

Aunque algunas organizaciones religiosas están ayudando a los cristianos vulnerables que enfrentan persecución en el sur de Asia proporcionando alimentos, refugio y trabajo, Das dijo a los delegados reunidos en la Asamblea General de la WEA que las iglesias “quieren ser perfectas” y son menos propensas a estar abiertas a brindar asistencia a personas en circunstancias “complicadas”.

“No hay un lugar en su comunidad para recibir atención”, dijo Cunningham a CP sobre muchas mujeres que han sido victimizadas en países de minoría cristiana. “No hay necesariamente una persona segura con quien hablar sobre el trauma físico que experimentaron. Y por eso lo llevan internamente de una manera muy oculta”.

Kibagdendi insistió en que las iglesias de todo el mundo tienen la responsabilidad de ayudar a “reintegrar a las mujeres y niños perseguidos a la comunidad sin juzgarlos”.

“Necesitamos que la Iglesia se convierta en un lugar o espacio de rescate para todos los que necesitan ayuda”, agregó. “Necesitamos preocuparnos más y mirar a aquellas personas que están pasando por la vergüenza para no infligirles lo mismo”.

Continuó: “La Iglesia también debe estar preparada para responder a tales casos y proporcionar grupos de apoyo para ayudar, especialmente a las jóvenes, a ser restauradas; para que la dignidad de las jóvenes y las mujeres sea restaurada”.

La Asamblea General de la WEA fue organizada por la Iglesia SaRang, de 60.000 miembros, en la capital de la nación, y reunió a más de 850 evangélicos de todo el mundo.

El tema de la asamblea general fue “El Evangelio para todos para 2033”, y muchas de las sesiones se centraron en cómo esta ambiciosa meta puede convertirse en realidad a solo ocho años de cumplirse el plazo.

En el último día de reuniones, se presentó a los delegados la Declaración de Seúl de la WEA, un documento de 15 páginas elaborado por un grupo internacional de teólogos, incluidos ocho de Corea del Sur. Ofrece declaraciones de postura evangélica sobre una variedad de temas, desde el género y la sexualidad humana hasta la guerra, el aborto, la libertad religiosa y las continuas divisiones en la península de Corea.

Un portavoz de la WEA dijo que la declaración pretendía ser un “pilar de guía” para los miembros, con perspectivas teológicas cuidadosamente consideradas sobre temas clave en el mundo de hoy y “cómo la Iglesia debería tener una dirección para el futuro”.



Source link

You Might Also Like

Masih Alinejad, activista iraní: “Las mujeres son las líderes de la oposición en Irán” | Internacional

Los aeropuertos de Bruselas y Lieja cierran temporalmente sus vuelos tras la detección de drones sospechosos | Internacional

La confirmación de última hora de Lula salva una cumbre UE-Celac lastrada por las ausencias

El excomisario europeo de Justicia Didier Reynders, imputado por blanqueo de dinero | Internacional

Betssy Chávez: Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Pedro Castillo

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Trump irrumpe en la campaña de Nueva York con su apoyo a Cuomo frente al socialista Mamdani, que lidera las encuestas | Internacional
Artículo siguiente El liberal Rob Jetten se enfrenta a los primeros obstáculos para forjar una coalición de gobierno en Países Bajos | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

El liberal Rob Jetten se enfrenta a los primeros obstáculos para forjar una coalición de gobierno en Países Bajos | Internacional
Noticias noviembre 4, 2025
Trump irrumpe en la campaña de Nueva York con su apoyo a Cuomo frente al socialista Mamdani, que lidera las encuestas | Internacional
Noticias noviembre 4, 2025
Bruselas exige a Ucrania que acelere sus reformas para luchar contra la corrupción | Internacional
Noticias noviembre 4, 2025
Cien mil voluntarios y un millón de puertas tocadas: la histórica campaña de Zohran Mamdani para la alcaldía de Nueva York
Noticias noviembre 4, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Masih Alinejad, activista iraní: “Las mujeres son las líderes de la oposición en Irán” | Internacional

RadioAztecaDihitall noviembre 4, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?