• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > El Senado de Estados Unidos vota para bloquear los aranceles a Canadá y Brasil | Internacional
Noticias

El Senado de Estados Unidos vota para bloquear los aranceles a Canadá y Brasil | Internacional

Última actualización: octubre 30, 2025 9:56 am
RadioAztecaDihitall
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El Senado de Estados Unidos ha votado este miércoles una resolución para eliminar la autoridad del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para imponer aranceles a Canadá.

Se trata de la segunda votación en contra de los aranceles de Trump en las últimas 48 horas. El Senado votó el martes para bloquear los aranceles a Brasil. Y se espera que este jueves vote otra sobre el arancel global que Trump fijó para un centenar de socios comerciales.

Aunque ambas resoluciones suponen un revés para la Administración de Donald Trump, ninguna entrará en vigor porque necesita el aval de la Cámara de Representantes. Esta cámara ya aprobó a principios de año la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, una norma de la época de la Guerra Fría, que impide anular todas las decisiones del presidente sobre aranceles hasta marzo de 2026.

El resultado de la votación también supone un trago amargo para el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, que también preside el Senado. El número dos de Trump, nacido en Middletown (Ohio), advirtió a la bancada republicana que “sería un gran error” romper con la Casa Blanca la estrategia arancelaria. Explicó a sus compañeros de partido que el uso de gravámenes a la importación ofrece una palanca formidable para negociar mejores acuerdos comerciales. Pero sus amenazas no han surtido efecto.

Cuatro republicanos se unieron este miércoles a los demócratas del Senado para aprobar la moción para anular los aranceles de Canadá, que se aprobó por 50 votos a favor y 46 en contra. Se trata de los senadores Susan Collins (Maine), Mitch McConnell (Kentucky), Lisa Murkowski (Alaska) y Rand Paul (Kentucky). Estos mismos senadores ya votaron con los demócratas el pasado abril, cuando se sometió a votación en el Senado la misma medida.

Estos senadores también respaldaron la votación del pasado martes contra los aranceles a Brasil, pero entonces fueron cinco los senadores republicanos los que votaron a favor, uno más que en la sesión de este miércoles.

“Mi principal objeción a los aranceles canadienses es que no creo que exista una emergencia que justifique la aplicación de esta ley, pero hay muchas otras razones por las que me opongo a ellos, y la fractura de esta poderosa relación de larga data es una de ellas”, aseguró el senador demócrata por Virginia, Tim Kaine, impulsor de la resolución.

“Las emergencias son como la guerra, la hambruna y los tornados”, dijo el senador Rand Paul de Kentucky, único republicano que impulsó la resolución que rechaza los aranceles a Brasil en la guerra comercial de Trump. “Que no te gusten los aranceles de alguien no es una emergencia. Es un abuso del poder de emergencia, y es el Congreso renunciando a su papel tradicional en materia de impuestos”, abundó durante la votación del martes, según recoge The New York Times.

La votación se produce después de que la semana pasada se recrudeciera las tensiones comerciales y Canadá. El presidente estadounidense criticó un anuncio del estado canadiense de Ontario, emitido durante la serie mundial de beísbol, en el que el expresidente Ronald Reagan pronunciada un discurso contra los aranceles y a favor de la globalización.

El anuncio fue recibido con desagrado en la Casa Blanca. Trump lo calificó como “grave tergiversación de los hechos” y “acto hostil”. A través de un mensaje publicado en su red social, Truth, anunció que suspendía las negociaciones comerciales con el gobierno canadiense del primer ministro Mark Carney y que elevaría los aranceles en un 10% adicional como respuesta al anuncio de Ontario.

Canadá es el único país del G7 que aun no ha logrado cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos. Y eso a pesar de que hace unas semanas Trump anunció que el fin de la negociación estaba cerca tras la visita que realizó Carney a la Casa Blanca. Los aranceles de Estados Unidos sobre Canadá varían en función de los productos. Trump impuso a principios de este año aranceles del 35%, junto con otro del 50% sobre el acero procedente de otros países. Pero a esto hay que sumarlo el 10% adicional que anunció la semana pasada.

You Might Also Like

Las claves de las pruebas nucleares que anuncia Trump: ¿Qué otros países las hacen y por qué Washington las retoma? | Internacional

El rey Carlos de Inglaterra quita a su hermano Andrés el título de príncipe

Pastor estadounidense varado en Jamaica en medio de un ayuno de 15 días

La derrota de Wilders en Países Bajos muestra que el populismo fracasa en el Gobierno | Internacional

El paso del huracán ‘Melissa’ por Jamaica y Cuba, en imágenes

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior El Comando Vermelho, un grupo carioca volcado en el narco con 30.000 hombres y en expansión
Artículo siguiente Trump y Xi alcanzan un acuerdo sobre tierras raras y aranceles en su reunión en Corea del Sur | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Italia aprueba la polémica reforma judicial con que soñó Berlusconi en su guerra con los tribunales | Internacional
Noticias octubre 30, 2025
Estados Unidos hunde otra supuesta narcolancha en el Pacífico y mata a los cuatro tripulantes | Internacional
Noticias octubre 30, 2025
Un partido de centro y europeísta frena a la ultraderecha de Wilders en las elecciones en Países Bajos | Internacional
Noticias octubre 30, 2025
Jerusalén se prepara para una concentración multitudinaria de ultraortodoxos contra el alistamiento militar | Internacional
Noticias octubre 30, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Las claves de las pruebas nucleares que anuncia Trump: ¿Qué otros países las hacen y por qué Washington las retoma? | Internacional

RadioAztecaDihitall octubre 30, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?