El presidente de EE UU, Donald Trump, ha suspendido en la noche del jueves (hora local), las negociaciones que su país mantenía con Canadá sobre un nuevo acuerdo de libre comercio. La justificación que aporta el mandatario es que su vecino del norte “ha utilizado fraudulentamente un anuncio” en el que aparece el expresidente Ronald Reagan hablando mal de los aranceles.
En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump sostiene: “LOS ARANCELES SON MUY IMPORTANTES PARA LA SEGURIDAD NACIONAL Y LA ECONOMÍA DE EE UU”. Y añade: “Debido a su comportamiento atroz, TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ QUEDAN TERMINADAS”.
Canadá es uno de los principales socios comerciales de EE UU, pero las relaciones entre ambos países se han enfriado desde el regreso de Trump a la Casa Blanca. El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunió con el mandatario republicano en la Casa Blanca, el pasado mayo, y advirtió en una conferencia de prensa conjunta: “Hay sitios que simplemente no están en venta… [Canadá] no está en venta, y no lo va a estar jamás”. A lo cual, el republicano replicó con tono jocoso: “Nunca digas nunca”.
Según varios medios estadounidenses, el anuncio televisivo al que alude Trump fue promovido por el Gobierno local de Ontario, la provincia más poblada de Canadá. El anuncio utiliza un audio de 1987 del expresidente Ronald Reagan, quien señala a los aranceles como un elemento dañino para la economía.
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, declaró a principios de esta semana que el anuncio de su provincia con mensajes antiaranceles había llamado la atención de Trump, informa Reuters. El anuncio mostraba al republicano Reagan afirmando que los aranceles causan pérdidas de empleo y guerras comerciales. “Supe que el presidente escuchó nuestro anuncio. Estoy seguro de que no le gustó mucho”, declaró Ford el martes.
La Fundación Presidencial Ronald Reagan emitió un comunicado el jueves por la noche, indicando que el anuncio del Gobierno de Ontario “utilizaba audio y video selectivos” de Reagan y que la fundación estaba revisando sus opciones legales. “El anuncio tergiversa el discurso radial presidencial (de Reagan en 1987), y el Gobierno de Ontario no solicitó ni recibió permiso para usar ni editar los comentarios”, declaró la fundación en su comunicado. El Gobierno canadiense no hizo comentarios de inmediato.
Trump ha utilizado los aranceles como herramienta de presión sobre muchos países del mundo. La guerra comercial de Trump ha incrementado los aranceles estadounidenses a sus niveles más altos desde la década de 1930, y ha amenazado regularmente con imponer más aranceles, lo que ha generado preocupación entre empresas y economistas.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró a la prensa el jueves que Canadá no permitirá el acceso injusto de Estados Unidos a sus mercados si fracasan las negociaciones sobre diversos acuerdos con Washington. El próximo año, Estados Unidos, Canadá y México revisarán su tratado de libre comercio continental de 2020.
