• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > La depreciación del peso golpea a Argentina pese al salvavidas de Trump a Milei
Noticias

La depreciación del peso golpea a Argentina pese al salvavidas de Trump a Milei

Última actualización: octubre 23, 2025 12:59 am
RadioAztecaDihitall
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Ni siquiera el respaldo del fabricante de los dólares consigue aplacar la demanda de billetes verdes en Argentina y la consiguiente depreciación del peso. El anunciado auxilio económico de Donald Trump a su aliado Javier Milei incluye un intercambio de monedas por 20.000 millones de dólares (17.300 millones de euros), una línea de crédito a través de bancos privados por otros 20.000 millones y la reiterada intervención del Tesoro estadounidense en el mercado cambiario. Pero nada de eso ha logrado estabilizar el mercado financiero a cinco días de las elecciones de medio término, que se celebrarán este domingo.

El peso volvió a caer este martes frente al dólar y la divisa estadounidense alcanzó el máximo previsto en el esquema de flotación entre bandas vigente: cerró en 1.490 unidades por cada dólar mayorista. Desde abril, cuando Milei levantó las restricciones a la compraventa de divisas —el llamado cepo—, la moneda local ha sufrido una devaluación cercana al 25%.

La percepción generalizada entre los operadores del mercado financiero argentino indica que, tras las elecciones del domingo, el Gobierno ultra modificará, si no el rumbo, sí variables clave de un plan económico en jaque. De ahí, la compra récord de dólares, el habitual resguardo de los argentinos ante la incertidumbre económica.

La cotización mayorista del dólar en 1.490 pesos implicó un aumento de algo más de 15 pesos respecto a la jornada anterior. El Banco Central de Argentina (BCRA) debió intervenir con la venta 45,5 millones de dólares para mantener el precio debajo de la banda de flotación superior, hoy en 1.491 pesos. El BCRA no vendía parte de sus magras reservas desde mediados de septiembre, cuando cedió 1.110 millones de dólares en solo tres jornadas, un drenaje que se detuvo con el primero de los sucesivos anuncios del salvataje de EE UU.

También este martes hubo expresiones de apoyo a Milei desde el Gobierno de Trump. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó lo adelantado el lunes por el Ejecutivo argentino: la puesta en marcha de un swap por 20.000 millones de dólares que había sido acordado días antes.

“Es un puente hacia un mejor futuro económico para Argentina, no un rescate financiero“, remarcó Bessent a través de sus redes sociales. “No queremos otro Estado fallido en América Latina”. Sus palabras pretendieron responder a las críticas internas contra Trump por auxiliar a un presidente aliado mientras su propia Administración sufre el cierre del Gobierno federal.

La otra pata de la ayuda estadounidense consiste en un préstamo de 20.000 millones de dólares para el país sudamericano. El Tesoro le habría encomendado la tarea a un grupo de bancos privados, entre ellos JP Morgan Chase, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup, según la prensa estadounidense.

El diario The Wall Street Journal informó este martes que las entidades afrontan dificultades para estructurar el crédito y aspiran a obtener certezas de que podrán recuperar los fondos que inviertan. “Los banqueros están a la espera de orientación del Departamento del Tesoro sobre qué garantías podría proporcionarles Argentina o si Washington planea respaldar la línea de crédito por su cuenta”, detalla el periódico.

Falta de confianza

El respaldo de Trump a Milei parece fuera de duda, pero ha ido acompañado de declaraciones del republicano que poco han contribuido a disipar la falta de confianza en el Gobierno ultraderechista. Cuando hace una semana el presidente de EE UU recibió al argentino en la Casa Blanca, supeditó el multimillonario auxilio económico al incierto resultado de las elecciones legislativas. Este lunes, horas antes de oficializarse el swap de divisas, Trump justificó sus concesiones a Milei diciendo que “Argentina está luchando por su vida”, que “no tienen dinero” y que “se están muriendo”.

La gran apuesta de Milei era llegar a las legislativas del domingo en un escenario de recuperación económica y estabilidad financiera que le permitiera capitalizar lo que considera su mayor logro: la desaceleración de la inflación, sostenida por el ajuste monetario y fiscal y el ancla cambiaria. Pero sus expectativas no se han cumplido. No solo eso: las denuncias por corrupción en su Gobierno y la dura derrota de la ultraderecha en los comicios provinciales de Buenos Aires nublaron aún más su horizonte. Los mismos encuestadores que vaticinaban, hasta hace seis meses, un amplio triunfo electoral de su partido, La Libertad Avanza, pronostican hoy un resultado muy parejo con el peronismo.

You Might Also Like

Los conservadores de Irán piden volver a imponer el velo a las mujeres ante la relajación de las normas de vestimenta | Internacional

La UE estrecha el cerco a Rusia con nuevas sanciones tras las impuestas por EE UU | Internacional

Muere a los 84 años Morris Chapman, expresidente de la Convención Bautista del Sur

Putin, Trump y Zelenski: tres velocidades incompatibles para negociar la paz | Internacional

Así le hemos contado la segunda jornada del foro World In Progress 2025 con destacados expertos y líderes mundiales | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior La ambición climática de la UE choca con las presiones internas, de China y EE UU | Internacional
Artículo siguiente El cierre del Gobierno de Estados Unidos se acerca a su récord sin visos de solucionarse | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

El cierre del Gobierno de Estados Unidos se acerca a su récord sin visos de solucionarse | Internacional
Noticias octubre 23, 2025
La ambición climática de la UE choca con las presiones internas, de China y EE UU | Internacional
Noticias octubre 22, 2025
Trump reprende otra vez a España por no subir el gasto militar: “No juega en equipo” | Internacional
Noticias octubre 22, 2025
Las mil vidas de Álvaro Uribe
Noticias octubre 22, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Los conservadores de Irán piden volver a imponer el velo a las mujeres ante la relajación de las normas de vestimenta | Internacional

RadioAztecaDihitall octubre 23, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?