• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Los principales líderes europeos reclaman a Trump que Ucrania no ceda territorio a Rusia antes de negociar la paz | Internacional
Noticias

Los principales líderes europeos reclaman a Trump que Ucrania no ceda territorio a Rusia antes de negociar la paz | Internacional

Última actualización: octubre 21, 2025 11:23 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Los líderes de los grandes países europeos —y en general, los más afines a Ucrania— han salido este martes a respaldar a Kiev frente a las exigencias del estadounidense Donald Trump de que ceda territorio a Rusia. Los mandatarios del Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Finlandia, Dinamarca, Noruega y la cúpula de las instituciones comunitarias (más tarde se han sumado Suecia y España) han lanzado una declaración conjunta, que también firma el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, en la que defienden que se congele la línea actual del frente de guerra para iniciar ese diálogo diplomático. El líder ucranio y los de 10 países europeos (además de los de la Comisión Europea y del Consejo Europeo) subrayan que apoyan los esfuerzos del jefe de la Casa Blanca para lograr un alto el fuego, pero que Kiev no puede perder cartas antes de sentarse a conversar.

“Apoyamos firmemente la posición del presidente Trump de que los combates deben detenerse inmediatamente, y la línea del frente actual debe ser el punto de partida de las negociaciones”, dice el comunicado, que se emite antes de la cumbre europea de este jueves, en la que el respaldo a Ucrania —sobre todo, económico— frente al Kremlin y el rearme europeo centrarán las conversaciones. Una cita en la que se prevé la participación en persona del propio Zelenski.

El nuevo movimiento de los líderes europeos llega pocos días después de que Trump exigiese al líder ucranio, en una reunión en la Casa Blanca, que ceda a Moscú todo Donbás —una región clave en el este de Ucrania largamente codiciada y en buena medida ocupada por el Kremlin— para poder alcanzar un acuerdo de paz. El reclamo sigue la retórica de Vladímir Putin, con quien el presidente estadounidense planeaba verse próximamente en Budapest, una cita que la Casa Blanca ha cancelado en la tarde de este martes.

La UE y Ucrania temen que de unas conversaciones de paz salga un mal acuerdo, un escenario que cada vez está más claro y tanto Europa como Kiev empiezan a asumir. Así, los europeos están tratando de apuntalar al país invadido por Rusia antes de cualquier conversación de paz para que tenga las mejores cartas disponibles sobre la mesa.

“Mantenemos nuestro compromiso con el principio de que las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza”, dicen en el comunicado los mandatarios: Zelenski, Keir Starmer (Reino Unido), Friedrich Merz (Alemania), Emmanuel Macron (Francia), Giorgia Meloni (Italia), Donald Tusk (Polonia), Ursula von der Leyen (Comisión Europea), António Costa (Consejo Europeo), Jonas Gahr Store (Noruega), Alexander Stubb (Finlandia) y Mette Frederiksen (Dinamarca). Horas después de publicarse, se han sumado el presidente español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson. Son, en gran mayoría, quienes estuvieron el pasado agosto en la Casa Blanca respaldando a Zelenski en otra de sus citas con Trump.

“Las tácticas dilatorias de Rusia han demostrado una y otra vez que Ucrania es la única parte seria en pos de la paz. Todos podemos ver que Putin sigue optando por la violencia y la destrucción”, remarcan. “Tenemos claro que Ucrania debe estar en la posición más sólida posible, antes, durante y después de cualquier alto el fuego. Debemos intensificar la presión sobre la economía y la industria de defensa de Rusia hasta que Putin esté listo para firmar la paz”, afirman.

Pero Ucrania tiene serios problemas financieros. Varias fuentes comunitarias remarcan que Kiev tiene fondos solo hasta finales del primer trimestre de 2026 para seguir manteniéndose a flote. Esa realidad, unida a que los Estados miembros de la UE se mueven con unos presupuestos cada vez más ajustados, ha llevado a la Comisión Europea a poner sobre la mesa la entrega, en forma de préstamos a interés cero, de la mayoría (140.000 millones de euros) de los activos rusos congelados en territorio comunitario por las sanciones aplicadas a Rusia.

Bélgica, el país que aloja esos fondos, que les cobra un impuesto y que había manifestado su oposición a la medida por temor a repercusiones legales futuras de esa acción, es cada vez más receptivo a la idea. Eso sí, siempre que haya garantías sólidas de los demás miembros en caso de problemas futuros. Se espera que los líderes respalden la idea de la Comisión Europea del uso de esos activos por parte de Ucrania. El Kremlin, que ha tildado la idea de “confiscación”, ha prometido represalias.

You Might Also Like

Trump completa el derribo del ala este de la Casa Blanca y el gasto de construir su nuevo salón se dispara | Internacional

Una mujer gobernará Japón, pero eso no garantiza un avance feminista | Internacional

El golpe de Trump a las petroleras rusas trastoca los cálculos de Putin para alargar la guerra | Internacional

México y EE UU perfilan un nuevo acuerdo de seguridad, migración y comercio en la última milla de la prórroga arancelaria | Economía

Putin alerta del encarecimiento del petróleo para convencer a Trump de que revierta sus sanciones | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Fouad Yazourh, diplomático marroquí: “La estabilización del Sahel pasa por apoyar el desarrollo de sus países” | Internacional
Artículo siguiente Un vídeo de la boda de la hija de un alto asesor de Irán, en el que la novia no lleva velo, causa indignación en el país | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

El nuevo embajador de Trump en España azuza la polémica por el gasto militar: “Es un grave error. No solo preocupa al presidente, también al Congreso” | Internacional
Noticias octubre 23, 2025
La UE fracasa en el intento de entregar a Ucrania los activos rusos congelados por las sanciones | Internacional
Noticias octubre 23, 2025
Los Vientisiete dan su visto bueno para fijar de una vez los objetivos climáticos para 2040 | Internacional
Noticias octubre 23, 2025
Un tribunal norirlandés absuelve al único soldado británico juzgado por la matanza del Domingo Sangriento | Internacional
Noticias octubre 23, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Trump completa el derribo del ala este de la Casa Blanca y el gasto de construir su nuevo salón se dispara | Internacional

RadioAztecaDihitall octubre 24, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?