• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy entra en prisión | Internacional
Noticias

El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy entra en prisión | Internacional

Última actualización: octubre 21, 2025 12:12 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
10 Lectura mínima
COMPARTIR

El expresidente francés Nicolas Sarkozy se ha convertido este martes en el primer ex jefe de Estado en atravesar el portón de un centro penitenciario para cumplir condena entre rejas. Ha ingresado en la prisión de la Santé, situada en París, la capital francesa, para cumplir la pena de cinco años de prisión impuesta el 25 de septiembre por asociación ilícita en el caso de financiación ilegal de su campaña presidencial en 2007 por parte del régimen libio de Muamar el Gadafi. El reo aspira aspira a salir lo antes posible de prisión. Su abogado, Christophe Ingrain, ha informado de que ha solicitado la libertad condicional. “Estará allí un mínimo de tres semanas o un mes”, ha manifestado Ingrain a medios franceses.

Sarkozy, de 70 años, estaba convocado a las diez de la mañana, pero ha llegado con 15 minutos de antelación. Acompañado de su mujer, la cantante Carla Bruni, el expresidente francés ha accedido al centro penitenciario en coche y no a pie como el resto de presos. En la prisión de la Santé hay 754 detenidos, por encima de su capacidad, pero no se cruzará con ellos, pues será trasladado directamente a una zona de aislamiento para que no esté en contacto con los otros presos. Estaba previsto que le recibiera el director del centro penitenciario.

Una persona saluda a Nicolas Sarkozy, acompañado por Carla Bruni, este martes a la salida de su domicilio en París.Thibault Camus (AP)
El expresidente francés Nicolas Sarkozy se dirigía este martes al centro penitenciario de Santé, en París, acompañado de su mujer, Carla Bruni.
Sarah Meyssonnier (REUTERS)
Un simpatizante sostiene un cartel con el retrato de Nicolas Sarkozy y el lema ‘Una Francia fuerte’, durante una concentración convocada por los hijos del expresidente francés en apoyo a su padre, este martes en París. Benoit Tessier (REUTERS)
Sarkozy saluda a sus seguidores a la salida de su domicilio de París, junto a Carla Bruni, rumbo a prisión para cumplir cinco años por conspiración criminal.Benoit Tessier (REUTERS)
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, saluda a sus seguidores congregados en el exterior de su domicilio de París, este martes. TERESA SUAREZ (EFE)
Seguidores de Nicolas Sarkozy en el exterior de su residencia de París, este martes.TERESA SUAREZ (EFE)
Nicolas Sarkozy se despide de Carla Bruni con un beso antes de partir hacia la prisión de la Santé, este martes en París. Benoit Tessier (REUTERS)
Carla Bruni da las gracias a sus seguidores mientras Sarkozy abandona su casa rumbo a prisión.Sarah Meyssonnier (REUTERS)
Una mujer sostiene un cartel electoral con la imagen de Nicolas Sarkozy en apoyo al expresidente francés, este martes en París. TERESA SUAREZ (EFE)
Nicolas Sarkozy, en el interior de un vehículo, a su llegada a la prisión de La Sante en París, este martes. Emma Da Silva (AP)
El coche que traslada a Nicolas Sarkozy a su llegada a la prisión de La Sante en París, este martes. Kiran Ridley (Getty Images)

“Quiero decirles [a los franceses], con la fuerza inquebrantable que tengo, que no es un expresidente de la República quien está encarcelado esta mañana, sino un hombre inocente”, ha manifestado Sarkozy en una nota publicada en su perfil de X antes de entrar en prisión. “Siento un profundo dolor por Francia, que se siente humillada por la expresión de una venganza que ha llevado el odio a un nivel sin precedentes”, ha proseguido. “Seguiré denunciando este escándalo judicial”. Su abogado ha adelantado que el expresidente dedicará el tiempo en prisión a escribir sobre su experiencia.

A pesar del protocolo para hacer la llegada lo más discreta posible, su entrada ha estado muy mediatizada. Facilitó la pista uno de sus propios hijos, Louis Sarkozy, que convocó en redes sociales a las 8.30 a todos aquellos que quisieran despedir y mostrar apoyo a su padre. Desveló incluso la dirección. Decenas de personas acudieron en la mañana de este martes al exterior de su domicilio para ser testigos de cómo el condenado iniciaba su camino a pie hasta el coche que le conduciría a la Santé. Sarkozy saludó y agradeció el apoyo. Hasta el penal le ha seguido un cortejo de motos con cámara.

Tras ser condenado el pasado 25 de septiembre, Nicolas Sarkozy denunció un golpe del Estado de derecho. Defiende que es inocente. Ha recibido el apoyo de parte de la clase política. El presidente francés, Emmanuel Macron, le recibió el pasado viernes en el Palacio del Elíseo. Este lunes, un día después del insólito atraco al Museo del Louvre, Macron se justificó señalando que era “normal que en el plano personal y humano” recibir a uno de sus predecesores. “Siempre he manifestado mi posición con respecto a la independencia de la justicia”, añadió el jefe de Estado tras ser preguntado sobre el tema durante un viaje a Eslovenia.

Nicolas Sarkozy y Carla Bruni saludan a los congregados en su domicilio, este martes en París. TERESA SUAREZ (EFE)

Este lunes, Sarkozy recibió la visita del ex primer ministro Édouard Balladur (1993-1995) e incluso el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, dijo que irá a verle a la cárcel para verificar las condiciones de seguridad en las que va a estar. “Voy varias veces por semana a prisiones”, dijo para justificar su afirmación, tras las críticas por parte de los sindicatos de la magistratura, que han denunciado un trato de favor.

Lejos de mantenerse en un plano discreto, Sarkozy ha aprovechado estas semanas para reivindicar su inocencia e incluso publicó un vídeo en redes sociales agradeciendo a los franceses su apoyo. Algunos medios le llaman ya “San Sarkozy, el mártir”. “No tengo miedo de entrar en prisión”, ha repetido estos días. El periódico Le Figaro cuenta que se lleva a prisión un ejemplar del Conde de Montecristo.

El tribunal de París le condenó a cinco años de cárcel al considerar probado que, entre 2005 y 2007, maniobró para obtener apoyo del régimen de El Gadafi para financiar su campaña al Elíseo. Entonces era ministro del Interior. Se pudo probar que lo intentó pero no que el dinero llegara finalmente a sus manos, así que se le absolvió por los delitos de corrupción pasiva y desvío de fondos. El tribunal ordenó su entrada en prisión, a pesar de haber recurrido el fallo, por la “gravedad excepcional de los hechos”.

El coche que traslada a Nicolas Sarkozy a su llegada a la prisión de La Sante Prison en París, este martes. YOAN VALAT (EFE)

No se le obligó, sin embargo, a ingresar inmediatamente para que pudiera resolver sus asuntos profesionales, y se le convocó la semana pasada para notificarle el día que entraría en prisión: este martes.

A pesar de que está implicado en varias causas y de que ya fue condenado en otra a un año de prisión (que cumplió bajo arresto domiciliario, con brazalete electrónico), Sarkozy ha recibido el apoyo de una parte de la clase política, de derecha. Incluso la líder de extrema derecha, Marine Le Pen, ha salido en su defensa

La prisión de la Santé es de las pocas que están preparadas en términos de seguridad para alojar a un preso expresidente. Se remodeló hace poco y cuenta con celdas individuales algo más cómodas. El hecho de que esté aislado responde a un protocolo de protección. Varios agentes le acompañarán en sus movimientos y cada vez que se desplace se evitará que se cruce con otros detenidos. Tendrá acceso al gimnasio y a la biblioteca. No debería pasar mucho tiempo entre rejas, pues sus abogados pueden pedir la libertad condicional desde el día de su encarcelación, aunque la decisión podría llevar varias semanas.

You Might Also Like

La segunda jornada del WIP, en imágenes

Kuleba, exministro de Exteriores de Ucrania: “Putin quiere destruir el proyecto europeo” | Internacional

El escritor Juan Gabriel Vásquez: “Las redes han pasado de ser esperanza democrática a mecanismo de manipulación colectiva” | Internacional

Lazzarini, jefe de la UNWRA: “Creo en el alto el fuego si la comunidad internacional se implica” | Internacional

Albares: “Lo que Putin no perdona a Ucrania es que sueñe con ser miembro de la UE” | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín: “Hay que recuperar la seguridad y la vivienda, y eso no es de extremos” | Internacional
Artículo siguiente Escrivá llama a repensar la normativa de opas tras el fracaso del BBVA: “Ha sido demasiado largo” | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Felipe VI: “Seguir creyendo en el multilateralismo no es idealismo: cualquier alternativa es peor” | Internacional
Noticias octubre 21, 2025
La Generalitat catalana, ante el reto de reformar la administración: “O lo hacemos, o se hunde” | Internacional
Noticias octubre 21, 2025
Jack Hibbs duda que el acuerdo de paz de Israel dure, señala a la táctica islámica de la “hudna”
Noticias octubre 21, 2025
Escrivá llama a repensar la normativa de opas tras el fracaso del BBVA: “Ha sido demasiado largo” | Internacional
Noticias octubre 21, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

La segunda jornada del WIP, en imágenes

RadioAztecaDihitall octubre 21, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?