• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > La demora de la ayuda de Estados Unidos a Milei inquieta a los mercados
Noticias

La demora de la ayuda de Estados Unidos a Milei inquieta a los mercados

Última actualización: octubre 8, 2025 7:55 am
RadioAztecaDihitall
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, viajó el fin de semana a Washington para apurar el rescate financiero que Donald Trump prometió le prometió a Javier Milei En los mercados se esperaban novedades el domingo pasado por la noche, antes de la apertura de los mercados. Pero la primera noticia llegó recién el lunes. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, a cargo de las negociaciones, publicó el lunes un mensaje en el que daba la bienvenida a Caputo y anticipaba “productivas discusiones sobre las diversas opciones” para apoyar a Argentina. Acompañó el mensaje con una foto junto al ministro, pero sin dar detalle alguno. Este martes, el hermetismo fue absoluto, sin siquiera alguna señal de compromiso.

Los mercados están nerviosos ante la falta de definiciones de la Casa Blanca y al Gobierno de Milei le cuesta cada vez más sostener con vida al peso. El 23 de septiembre pasado, Bessent anunció en sus redes sociales que el Tesoro estaba dispuesto a otorgar a Argentina un swap (intercambio de monedas) de 20.000 millones dólares, además de un crédito stand by cuyo monto no precisó y la posibilidad de comprar bonos de la deuda argentina.

El entusiasmo que acompañó a Milei en el arranque de su gestión, sostenido en su éxito contra la inflación y su compromiso con el superávit fiscal, había comenzado a hacer agua ante la evidencia de que el Banco Central no acumulaba los dólares suficientes para pagar sus compromisos de deuda. Los inversores iniciaron la retirada, los bonos argentinos se desplomaron y le peso se derrumbó. El anuncio de la Casa Blanca dio un respiro a Milei, pero el efecto paliativo se esfumó pronto.

Pleased to welcome @LuisCaputoAR and the Argentine delegation to the @USTreasury.

During their time here in Washington, we will continue our productive discussions on the several options that Treasury has at the ready to support Argentina’s strong policies. pic.twitter.com/MZVaxJIp1J

— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) October 6, 2025

Desde aquel 22 de septiembre, el Gobierno volcó al mercado de cambios unos 2.500 millones de dólares, según cálculos no oficiales de operadores financieros que monitorean a diario las pizarras. Solo en las últimas seis jornadas, el Tesoro se desprendió de 1.600 millones, los últimos 250 millones este mismo martes. La suma acumulada en los últimos días supone el 72% de los 2.200 millones de dólares que la Casa Rosada había conseguido de los productores agropecuarios gracias a la suspensión, durante tres días, de los aranceles a las exportaciones de granos. “Con las ventas de este martes, al Tesoro le quedan 455 millones de dólares. A este ritmo de ventas no llega al fin viernes”, advierte un broker al tanto de los movimientos del mercado.

Cuando el dinero del Tesoro, considerado la “caja chica” del Ministerio de Economía, se acabe al Gobierno no le quedará otra que apelar a las reservas del Banco Central, hoy en rojo. La ayuda de Estados Unidos es lo único que puede salvar a Milei si pretende tener alguna posibilidad electoral en las elecciones legislativas del 26 de octubre, cuando se juega el apoyo parlamentario que tendrá durante la segunda mitad de su mandato. No bastó la palmada en el hombro de Trump para calmar a los mercados. “Los inversores quieren dinero contante y sonante, no solo promesas”, dice el mismo broker. La apuesta es que todo terminará por definirse el 15 de octubre, cuando Trump reciba a Milei en el Salón Oval de la Casa Blanca.

El principal problema de Milei es que el mercado ya da por descontado que luego de las elecciones, cualquiera sea el resultado, el Gobierno tendrá que recalibrar su estrategia cambiaria. Hoy, el tipo de cambio flota entre bandas, pero al Banco Central se le está haciendo insostenible sostener la cotización del dólar por debajo del techo, hoy en 1.484 pesos. Liberar el mercado de cambios a la oferta y la demanda protegería las reservas, pero con el riesgo de una devaluación que, al final del día, impactará en la inflación. El IPC pasó del 25% en enero de 2024 a menos del 2% en agosto y Milei no puede permitirse que se salga de control si pretende tener alguna opción electoral en las legislativas.

La inestabilidad económica y la posibilidad, cada vez más cierta, de una derrota de Milei en las urnas frente al peronismo, ya está teniendo efectos en las proyecciones de crecimiento. En un informe presentado este martes, el Banco Mundial redujo su perspectiva anual para Argentina del 5,5 al 4,6 %, respecto a las del informe anterior. Lo atribuyó a la “incertidumbre electoral”. La ultraderecha perdió el 7 de septiembre pasado ante el peronismo kirchnerista las elecciones locales en la provincia de Buenos Aires. Por ahora, el Gobierno está lejos de una remontada en las nacionales.

A los malos datos económicos se le ha sumado una serie de escándalos de corrupción que lo tienen a la defensiva, sin poder de fuego para imponer la agenda de campaña. La crisis política se disparó el domingo, con la renuncia del candidato a Milei a diputado por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, por sus vínculos con un empresario preso por narcotráfico. Milei intentó el lunes reencauzar la campaña con un concierto de rock ante 15.000 personas en Buenos Aires, sin que haya quedado claro todavía el impacto electoral de semejante despliegue. Mientras tanto, en Washington es todo silencio.

You Might Also Like

El ataque al convoy de Daniel Noboa evidencia el cóctel de descontento y violencia en las zonas rurales de Ecuador

Meir Margalit, escritor israelí: “La mayoría de la sociedad israelí quiere ver a los palestinos humillados” | Internacional

Israel intercepta a los nueve barcos de la nueva flotilla rumbo a Gaza | Internacional

Lecornu asegura que sus contactos con los grupos políticos alejan la posibilidad de elecciones en Francia | Internacional

La tesis de que Israel comete un genocidio en Gaza gana peso en el mundo académico tras dos años de ofensiva | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior La tesis de que Israel comete un genocidio en Gaza gana peso en el mundo académico tras dos años de ofensiva | Internacional
Artículo siguiente Lecornu asegura que sus contactos con los grupos políticos alejan la posibilidad de elecciones en Francia | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Obreros sonrientes y soldados ilesos: la propaganda de Corea del Norte llega a Moscú | Internacional
Noticias octubre 8, 2025
Cuatro vías para salir del atolladero político de Francia | Internacional
Noticias octubre 8, 2025
Cuatro pastores hispanos destacados como aliados cristianos de israel
Noticias octubre 7, 2025
Lula pide por teléfono a Trump que elimine los aranceles impuestos a Brasil | Internacional
Noticias octubre 7, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

El ataque al convoy de Daniel Noboa evidencia el cóctel de descontento y violencia en las zonas rurales de Ecuador

RadioAztecaDihitall octubre 8, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?