• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Israel replica al Vaticano que sus críticas por la ofensiva en Gaza pueden “minar los esfuerzos” por la paz | Internacional
Noticias

Israel replica al Vaticano que sus críticas por la ofensiva en Gaza pueden “minar los esfuerzos” por la paz | Internacional

Última actualización: octubre 7, 2025 4:15 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Israel ha reaccionado este martes con malestar a las críticas contra el Gobierno de Benjamín Netanyahu que hizo el lunes el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, en una entrevista, en la que calificó de “carnicería” la ofensiva en Gaza. La Embajada israelí ante la Santa Sede ha emitido un comunicado de prensa en redes sociales en el que reprocha al número dos del Vaticano “centrarse en la crítica a Israel, pasando por alto la continua negativa de Hamás a liberar a los rehenes y detener la violencia”. También le advierte de que, con su entrevista “sin duda bien intencionada, corre el riesgo de minar los esfuerzos para poner fin a la guerra en Gaza y contrarrestar el creciente antisemitismo”.

No obstante, la crítica más dura hacia Parolin, mano derecha del Papa y máximo responsable de la diplomacia vaticana, ha sido por el lenguaje utilizado en sus reflexiones y sus implicaciones en el plano moral. “Lo más preocupante es el uso problemático de la equivalencia moral cuando no es pertinente. Por ejemplo, la aplicación del término ‘masacre’ tanto al ataque genocida de Hamás del 7 de octubre como al legítimo derecho de Israel a la legítima defensa. No existe equivalencia moral entre un Estado democrático que protege a sus ciudadanos y una organización terrorista que intenta matarlos”, ha señalado la representación diplomática.

En todo caso, León XIV ha respaldado a Parolin de forma explícita. Al preguntarle en la tarde de este martes los periodistas, cuando salía de su residencia de Castel Gandolfo, donde ha pasado un día, ha respondido: “Prefiero no comentar, pero el cardenal ha expresado la opinión de la Santa Sede”. El Pontífice también ha dicho que “la existencia, no sé si están aumentando, de actos de antisemitismo es verdaderamente preocupante. Debemos proclamar la paz y el respeto a la dignidad de todas las personas”.

Tensiones latentes

La respuesta de Israel está dentro de la cortesía diplomática, pero denota una tensión latente que se arrastra desde el pontificado de Francisco. Tras la muerte del Papa en abril pasado, el Gobierno de Netanyahu no hizo ninguna declaración oficial ni tampoco envió a nadie a su funeral. Solo asistió el embajador ante la Santa Sede, Yaron Zeidman. Con la llegada de León XIV, en mayo, pronto surgieron obstáculos, como el ataque israelí a la parroquia católica de Gaza del pasado mes de julio, que causó tres muertos y nueve heridos. Parolin dijo entonces que se podía “legítimamente dudar” de que hubiera sido “verdaderamente un error”. En septiembre, el presidente de Israel, Isaac Herzog, visitó el Vaticano y tuvo un encuentro con el Papa, en un intento de reconducir sus relaciones.

En la entrevista de este lunes, publicada en el Osservatore Romano, el diario vaticano, Parolin condenó el ataque del 7 de octubre de 2023 —que marcó el inicio de la ofensiva que lanzó Israel contra Hamás— como una “masacre indigna e inhumana” y pidió la liberación de los rehenes. Pero el resto de la conversación se centró en una crítica severa a Israel y también a la comunidad internacional por su pasividad, a la que instó a plantearse seriamente un embargo de armas contra el Gobierno de Netanyahu.

Parolin consideró “inaceptable e injustificable reducir a los seres humanos a meras ‘víctimas colaterales” y acusó a Israel de no tener en cuenta “que se enfrenta a una población inerme y que ha llegado al límite de sus fuerzas”. “Quien ha sido atacado tiene derecho a defenderse, pero incluso la legítima defensa debe respetar el principio de proporcionalidad. Desafortunadamente, la guerra resultante ha tenido consecuencias desastrosas e inhumanas”, señaló.

Además, Parolín se declaró “conmocionado y angustiado” ante la muerte a diario de “innumerables niños cuyo único delito parece ser haber nacido allí”, así como de personas “asesinadas mientras intentan alcanzar un trozo de pan, sepultadas bajo los escombros de sus casas, bombardeadas en hospitales, en ciudades de tiendas de campaña, personas desplazadas obligadas a trasladarse de una parte a otra de ese estrecho y superpoblado territorio”.

You Might Also Like

Trump y Mamdani entierran el hacha en la Casa Blanca: “Estoy convencido de que hará un buen trabajo en Nueva York” | Internacional

Secuestradas más de 70 niñas en dos escuelas en el noroeste de Nigeria | Internacional

La innovadora iniciativa que lleva las Escrituras al formato de reels

Condenado a más de diez años un exeurodiputado del partido de Farage por aceptar sobornos del entorno de Putin | Internacional

Putin pide hacer “un análisis exhaustivo” del plan de paz de Trump para Ucrania | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior La alcaldesa alemana del SPD Iris Stalzer recibe varias puñaladas frente a su domicilio | Internacional
Artículo siguiente Trump llama a Greta Thunberg “alborotadora” y le aconseja ir al médico para “controlar su ira” | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

La Comisión Europea expedienta a Eslovaquia por privilegiar el derecho nacional sobre el europeo en su constitución | Internacional
Noticias noviembre 21, 2025
Trump da a Zelenski una semana para responder sobre el plan de paz para Ucrania | Internacional
Noticias noviembre 21, 2025
La disputa con China causa el primer incendio geopolítico de la nueva primera ministra japonesa | Internacional
Noticias noviembre 21, 2025
El plan de EE UU traspasa líneas rojas de Ucrania y cede ante las exigencias de Rusia | Internacional
Noticias noviembre 21, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Trump y Mamdani entierran el hacha en la Casa Blanca: “Estoy convencido de que hará un buen trabajo en Nueva York” | Internacional

RadioAztecaDihitall noviembre 21, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?