• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Llegan a Estambul 137 activistas deportados por Israel, que denuncian malos tratos y torturas | Internacional
Noticias

Llegan a Estambul 137 activistas deportados por Israel, que denuncian malos tratos y torturas | Internacional

Última actualización: octubre 4, 2025 6:47 pm
RadioAztecaDihitall
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Un total de 137 activistas de la Global Sumud Flotilla deportados por Israel (ninguno de ellos español) han llegado este sábado a Estambul en un avión de Turkish Airlines fletado por el Gobierno turco. En sus primeras declaraciones públicas tras el asalto israelí en aguas internacionales a los barcos en los que viajaban con ayuda humanitaria hacia Gaza, muchos de ellos han denunciado los “malos tratos” y las “torturas” a los que les sometieron las autoridades israelíes durante su encierro en la cárcel de Ketziot, en el desierto del Neguev. Otros cuatro integrantes de la flotilla, todos ellos diputados italianos, aterrizaron en Roma la víspera.

“Durante tres días nos trataron como terroristas”, afirmó el profesor Hasmet Yazici, uno de los activistas turcos, quien, ante los micrófonos de las televisiones del país, explicó que, durante el abordaje, el trato fue más “profesional” que luego en prisión. “A algunos compañeros los mantuvieron esposados durante 16 horas”, contó. Una vez llegados a tierra, sufrieron “constante violencia psicológica pero también física”.

Otra de las integrantes turcas de la flotilla, Ayçin Kantoglu, dijo que en prisión se les obligó a desnudarse para ser cacheadas en varias ocasiones. “Durante las primeras 40 horas no nos dieron nada de comer. Y no hubo agua potable, nos decían que bebiésemos de los retretes”, denunció. Además, aseguró que en prisión los guardias se ensañaron especialmente con la activista sueca Greta Thunberg, uno de los rostros de la iniciativa humanitaria a Gaza. “Hay quienes vieron cómo la golpeaban. Le ataron las manos por detrás con una bandera israelí y la obligaron a marchar”.

Este punto ha sido confirmado por diplomáticos suecos que se han podido reunir con la joven activista, según correspondencia electrónica publicada por The Guardian. “Nos ha informado de que [sufre] deshidratación. Ha recibido una cantidad insuficiente de agua y comida. También afirmó haber desarrollado erupciones cutáneas que sospechaba fueron causadas por chinches. Habló de malos tratos y dijo que había estado sentada durante largos periodos sobre superficies duras. Otro detenido le dijo a otro miembro de la Embajada que la ha visto siendo forzada a sujetar banderas mientras la fotografiaban”, se lee en los emails.

Un hombre sujeta una pancarta con el restro de la activista sueca Greta Thunberg durante una manifestación en Karachi (Pakistán) el pasado jueves.SHAHZAIB AKBER (EFE)

El periodista turco Ersin Çelik, que también viajaba en la flotilla, relató a la cadena TRT que las fuerzas de seguridad israelíes “han torturado y tratado con extrema crueldad” a Thunberg, forzándola a “arrastrarse y besar la bandera israelí”. “Estaban furiosos [con nosotros]. Nos sometieron a violencia física y psicológica. Algunos compañeros están heridos”, dijo.

El grupo de 137 activistas deportados está compuesto por 36 turcos, 23 malasios y un número menor de nacionales de Italia, Suiza, Marruecos, Argelia, Libia, Mauritania, Túnez, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Estados Unidos, según informó el Ministerio de Exteriores turco, que sigue trabajando en la liberación de la veintena de turcos que continúan en prisión en Israel. De los alrededor de 470 integrantes de la Global Sumud Flotilla, el de los turcos era el grupo más numeroso, seguido de cerca por los españoles e italianos.

Llegada a Estambul este sábado de varios activistas de la flotilla deportados por Israel.Umit Bektas (REUTERS)

Este sábado, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, garantizó en TVE que su departamento trabaja para que los cerca de 50 españoles aún encarcelados —entre ellos el periodista de EL PAÍS Carlos de Barrón— regresen “cuanto antes” a casa, pero no ha ofrecido una fecha concreta. El viernes, el cónsul español en Tel Aviv pudo contactar con un primer grupo en la cárcel, pero no con todos. Albares, tras hablar con el cónsul, explicó que, “dentro de las circunstancias” en las que están, los españoles “se encuentran bien”.

Los deportados llegados a Turquía fueron recibidos en la pista del Aeropuerto de Estambul por representantes del Ministerio de Exteriores turco y una delegación en la que se hallaba la hija del presidente, Sümeyye Erdogan, dirigente de la Fundación Mujer y Democracia (KADEM), que felicitó a los integrantes de la flotilla por su valor. Luego, fueron trasladados a la terminal VIP del Aeropuerto de Estambul, donde les esperaban familiares y amigos.

Posteriormente, fueron llevados al Instituto de Medicina Forense para pasar un examen médico y, a lo largo de la noche y del domingo, se les tomará declaración policial como parte de la instrucción abierta por la Fiscalía de Estambul contra el asalto a la Flotilla, en la que, además de los cargos de “privación de libertad”, “secuestro o detención de medios de transporte”, se investiga el de “tortura”.

You Might Also Like

Trump y Mamdani entierran el hacha en la Casa Blanca: “Estoy convencido de que hará un buen trabajo en Nueva York” | Internacional

Secuestradas más de 70 niñas en dos escuelas en el noroeste de Nigeria | Internacional

La innovadora iniciativa que lleva las Escrituras al formato de reels

Condenado a más de diez años un exeurodiputado del partido de Farage por aceptar sobornos del entorno de Putin | Internacional

Putin pide hacer “un análisis exhaustivo” del plan de paz de Trump para Ucrania | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior El apoyo a Palestina inunda las calles de Europa | Internacional
Artículo siguiente Los líderes europeos reciben con optimismo la respuesta de Hamás al plan de Trump | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

La Comisión Europea expedienta a Eslovaquia por privilegiar el derecho nacional sobre el europeo en su constitución | Internacional
Noticias noviembre 21, 2025
Trump da a Zelenski una semana para responder sobre el plan de paz para Ucrania | Internacional
Noticias noviembre 21, 2025
La disputa con China causa el primer incendio geopolítico de la nueva primera ministra japonesa | Internacional
Noticias noviembre 21, 2025
El plan de EE UU traspasa líneas rojas de Ucrania y cede ante las exigencias de Rusia | Internacional
Noticias noviembre 21, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Trump y Mamdani entierran el hacha en la Casa Blanca: “Estoy convencido de que hará un buen trabajo en Nueva York” | Internacional

RadioAztecaDihitall noviembre 21, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?