• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Instagram
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
WhatsApp
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
RADIO AZTECA DIHITALL > Blog > Noticias > Más de medio millón de personas se movilizan en Francia en la tercera jornada de protestas contra los recortes | Internacional
Noticias

Más de medio millón de personas se movilizan en Francia en la tercera jornada de protestas contra los recortes | Internacional

Última actualización: octubre 3, 2025 1:39 am
RadioAztecaDihitall
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Francia vivió este jueves la tercera jornada de protestas en un mes contra el Gobierno y los recortes presupuestarios, a pesar de que el nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu, aún no ha nombrado al nuevo Gabinete ni ha presentado los presupuestos. La posibilidad de que el paquete de Lecornu siga la estela de su predecesor, François Bayrou, ha sacado a la calle a más de medio millón de personas, según el sindicato Confederación General del Trabajo (CGT). El Ministerio del Interior contabilizó, en cambio, unas 190.000 en todo el país. La movilización ha sido menos masiva que la del pasado 18 de septiembre, cuando hubo un millón, según las cifras de los sindicatos.

Las ocho organizaciones habían convocado más de 240 actos de protesta y manifestaciones en las principales ciudades francesas. El Ministerio del Interior movilizó a 76.000 agentes de policía y gendarmes, a pesar de que se esperaba un menor seguimiento. Solo un 4,2% de los funcionarios ha secundado el paro, frente al 11% de hace 15 días. Las marchas se han celebrado sin grandes incidentes, aunque en Marsella la policía detuvo a unas 70 personas que intentaban bloquear una fábrica.

“Tres huelgas en un mes es algo inédito. No se puede gobernar un país contra el propio país (…) Si nada cambia vamos a pasar de una crisis democrática a una crisis de régimen”, declaró la secretaria general de la CGT, Sophie Binet, en la manifestación parisina, que arrancó a las dos de la tarde en la Plaza de Italia.

Un manifestante sostiene una pancarta contra Emmanuel Macron, este jueves en París.Benoit Tessier (REUTERS)

En París ondeaban banderas a favor de Palestina, otras pidiendo una tasa para los ricos, pero sobre todo contra el presidente, Emmanuel Macron, y las medidas de austeridad. “El problema no es Lecornu ni Bayrou, sino Macron, que no le da a la izquierda la opción de gobernar”, reclama Julie, una investigadora de 40 años, que participa en la marcha parisina. Es el tercer primer ministro que tiene el país en un año y la izquierda no ha tenido participación en los sucesivos gobiernos.

Lecornu se reunió esta tarde con el titular de Interior, Bruno Retailleau, para hablar de las movilizaciones, pero sobre todo la formación del nuevo Ejecutivo, que posiblemente se anuncie este fin de semana. En plena jornada de protestas, el primer ministro adelantó algunas pistas sobre las futuras cuentas. Lo hizo su entorno a través de la agencia France Presse y son medidas para mejorar el poder adquisitivo de los franceses. Plantea la rebaja del impuesto sobre la renta para las parejas que cobren el salario mínimo o la exoneración de impuestos para las horas extra trabajadas. Ya anticipó que abandona la medida más polémica de los presupuestos de Bayrou: suprimir dos días de calendario festivo.

Un integrante de la CGT de Francia en las manifestaciones de este jueves en París.Tom Nicholson (REUTERS)

“Nada está decidido”, señaló un colaborador del primer ministro a la agencia de noticias. Lecornu envió este jueves un primer borrador del paquete presupuestario al Alto Consejo de Finanzas Públicas, aunque podrá modificarse en función de lo que negocie con el Partido Socialista. El texto tiene que presentarse en la Asamblea a más tardar el 13 de octubre. El Parlamento tendrá 70 días para debatirlo y debería estar aprobado a finales de diciembre.

El secretario general de La Francia Insumisa, Manuel Bompart, ha avanzado que va a censurar a Lecornu en el Parlamento en cuanto se dé la ocasión. Las medidas anunciadas “están por debajo de nuestras expectativas”, dijo Olivier Faure, el líder del Partido Socialista. También advirtió de que “Lecornu debe aportar medidas concretas, si no quiere ser censurado”.

Los socialistas exigían la derogación de la reforma de las pensiones, que retrasó la edad de jubilación a los 64 años y que fue aprobada en la primavera de 2023 tras meses de manifestaciones masivas. El primer ministro tiene previsto reunirse este viernes con los socialistas y también recibir a primera hora a la líder de extrema derecha, Marine Le Pen. Fue nombrado el pasado 10 de octubre y ya se ha convertido en el primer ministro que más está tardando en formar Gobierno.

You Might Also Like

Los 28 puntos del plan de paz que EE UU y Rusia han presentado a Ucrania, según medios internacionales | Internacional

Vídeo | El apoyo a la ultraderecha en Europa se dispara entre la Generación Z | Internacional

El miedo de las minorías hacia Damasco, una de las asignaturas pendientes del Gobierno de transición en Siria | Internacional

Treinta años sin guerra en Bosnia-Herzegovina, las lecciones que el acuerdo de Dayton deja al mundo | Internacional

Fundador de YouVersion expresa preocupación por el uso de la IA por parte de los pastores

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior De Ada Colau a marineros anónimos: quiénes son los españoles de la Global Sumud Flotilla | Internacional
Artículo siguiente Tusk y Orbán se enzarzan por la posición de Hungría sobre la guerra y Rusia | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

El viaje secreto de uno de los tesoros de Ucrania: su banco de semillas | Internacional
Noticias noviembre 21, 2025
La entrada en vigor de las sanciones a Rosneft y Lukoil dejan en el limbo millones de barriles de petróleo ruso | Internacional
Noticias noviembre 21, 2025
Trump firma sin testigos la ley para liberar los papeles de Epstein | Internacional
Noticias noviembre 20, 2025
Nueva York se moviliza ante la renovada amenaza de una incursión migratoria federal | Inmigración en Estados Unidos
Noticias noviembre 20, 2025
Facebook Whatsapp Instagram

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Instagram
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Los 28 puntos del plan de paz que EE UU y Rusia han presentado a Ucrania, según medios internacionales | Internacional

RadioAztecaDihitall noviembre 21, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?